Puesta en marcha hace más de medio siglo, el papel de la Librería Científica en la vida del CSIC sirvió durante muchos años de referente, no solo de escaparate de la actividad científica del mismo, por la calidad de sus publicaciones, sino también, y de un modo relevante no menor en importancia, por la calidad arquitectónica de un espacio destinado al público, concebido sabiamente por Miguel Fisac y conservando su completa modernidad, a pesar de haber transcurrido casi sesenta años desde su construcción. El presente volumen es un homenaje a este espacio en el que la producción científica del CSIC se aúna con una de las mejores realizaciones del diseño contemporáneo.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
María Paz AGUILÓ ALONSO Es científica titular del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Doctora en Historia del Arte, especializada en el mobiliario producido entre el Renacimiento y el siglo XX, se ha centrado en el estudio de muebles de lujo, esencialmente escritorios y mesas de piedras duras, así como en las relaciones e influencias con otros países europeos y americanos, incluyendo el coleccionismo de objetos exóticos tanto de las Indias Occidentales como Orientales en relación con la decoración de interiores y el mobiliario. Desde 2002 trabaja en proyectos de investigación relacionados con el amueblamiento institucional en los siglos XIX y primera mitad del XX, con la creación de una base de datos documental sobre talleres de ebanistería en Madrid, y con el comercio artístico desde el siglo XVII al siglo XX. Ha publicado "El papel de los mercaderes en el comercio de arte entre España y los Países Bajos en comunidades transnacionales: colonias de mercaderes extranjeros en el mundo atlántico (1500-1830)" (2010), que continuó en el proyecto de investigación "Mercado de muebles y objetos decorativos en España: desde las desamortizaciones a la transición democrática", liderado por la Universidad de Oviedo. En 2007 inicia la organización de seminarios de mobiliario, bajo el título genérico de "El mueble: nuevas perspectivas de investigación", cuya segunda edición apareció con el título "El mueble, testimonio de una sociedad cambiante" (2011). Entre otras publicaciones relacionadas, destacan "La colección de mesas de piedras duras del Museo del Prado" (1996), "Mosaicos y piedras duras del Prado" (2001), para un corpus de las piedras duras en España, "La mesa de la abadía del Sacromonte" (AEA 2002 nº 299), "Piedras duras: orígenes y evolución histórica" y "Curso sobre mobiliario antiguo" (2004).
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
Rústica. Condición: Nuevo. Ejemplar nuevo. New. Idioma español. Nº de ref. del artículo: 24927
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Rústica. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DIS9788400088118
Cantidad disponible: 1 disponibles