Este libro nos presenta una mirada más cercana a la concepción de una arquitectura que parte de las disciplinas que estudian al ser humano en vinculación con sus creaciones, producciones, expresiones y experiencias. Los textos que componen este libro ayudan a comprender los diversos hilos conceptuales que tejen estas nociones de humanidades y humanismo en el ámbito arquitectónico, plantean tambien la diversidad de significados que cobran las obras. En este sentido, el razonamiento sobre lo arquitectónico se disfruta y se basa en la construcción de lugares que se interpretan como recipientes existenciales, como focos de acontecimientos dinámicos y como espacialidades donde se fraguan momentos relacionales entre el ser humano y el espacio que habita. No podemos pensar en escenarios efímeros que disipan sus contenidos culturales y sociales, sino, como se muestra en este volumen, la arquitectura y el hombre han establecido una relación única e inquebrantable, porque cada edificación en la que hemos vivido establece una relación profunda con nosotros mismos, cada espacio en el que ingresamos forma parte de nosotros y recordamos aquello que acontece en su interior; estos espacios arquitectónicos nos acompañan siempre, nos rodean y nos cobijan, forman parte de nuestros recuerdos, son puntos de referencia y son escenarios que cambian con nosotros mismos. Sus concepciones se fundan en una serie de perspectivas que involucran al ser porque pensamos en los domicilios existenciales y porque antes reflexionamos en el habitarse a sí mismo como un acto introspectivo para comprender este abanico de conexiones existentes entre el hombre y su hábitat.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Este libro nos presenta una mirada más cercana a la concepción de una arquitectura que parte de las disciplinas que estudian al ser humano en vinculación con sus creaciones, producciones, expresiones y experiencias. Los textos que componen este libro ayudan a comprender los diversos hilos conceptuales que tejen estas nociones de humanidades y humanismo en el ámbito arquitectónico, plantean tambien la diversidad de significados que cobran las obras. En este sentido, el razonamiento sobre lo arquitectónico se disfruta y se basa en la construcción de lugares que se interpretan como recipientes existenciales, como focos de acontecimientos dinámicos y como espacialidades donde se fraguan momentos relacionales entre el ser humano y el espacio que habita. No podemos pensar en escenarios efímeros que disipan sus contenidos culturales y sociales, sino, como se muestra en este volumen, la arquitectura y el hombre han establecido una relación única e inquebrantable, porque cada edificación en la que hemos vivido establece una relación profunda con nosotros mismos, cada espacio en el que ingresamos forma parte de nosotros y recordamos aquello que acontece en su interior; estos espacios arquitectónicos nos acompañan siempre, nos rodean y nos cobijan, forman parte de nuestros recuerdos, son puntos de referencia y son escenarios que cambian con nosotros mismos. Sus concepciones se fundan en una serie de perspectivas que involucran al ser porque pensamos en los domicilios existenciales y porque antes reflexionamos en el habitarse a sí mismo como un acto introspectivo para comprender este abanico de conexiones existentes entre el hombre y su hábitat.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 6,91 gastos de envío desde Estados Unidos de America a España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: California Books, Miami, FL, Estados Unidos de America
Condición: New. Nº de ref. del artículo: I-9786079137168
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 909166261
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Lucky's Textbooks, Dallas, TX, Estados Unidos de America
Condición: New. Nº de ref. del artículo: ABLIING23Apr0316110196457
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles