Metodología orientada a objetos para la producción de software: Metodología orientada a objetos para la producción de software Multimedia e Hipermedia (MOOMH) - Tapa blanda

Benigni, Gladys

 
9783846579220: Metodología orientada a objetos para la producción de software: Metodología orientada a objetos para la producción de software Multimedia e Hipermedia (MOOMH)

Sinopsis

En las últimas décadas, sin duda alguna con los avances del hardware, la memoria digital, la multimedia y la hipermedia (con la evolución de Internet) se ha podido observar un avance no solo continuo sino vertiginoso de las denominadas nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y de la cual los sujetos participantes del proceso educativo (docentes y estudiantes) conocen de esta realidad y usan los productos que se proponen en el mercado. El objetivo de esta investigación es presentar una metodología denominada MOOMH creada por la investigadora que permita diseñar de una manera práctica y sencilla, la creación de software multimedial y/o hipermedial (educativo – informativo), y además aplicar y evaluar la misma.

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor

En las últimas décadas, sin duda alguna con los avances del hardware, la memoria digital, la multimedia y la hipermedia (con la evolución de Internet) se ha podido observar un avance no solo continuo sino vertiginoso de las denominadas nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y de la cual los sujetos participantes del proceso educativo (docentes y estudiantes) conocen de esta realidad y usan los productos que se proponen en el mercado. El objetivo de esta investigación es presentar una metodología denominada MOOMH creada por la investigadora que permita diseñar de una manera práctica y sencilla, la creación de software multimedial y/o hipermedial (educativo - informativo), y además aplicar y evaluar la misma.

Biografía del autor

Licenciada en Computación de la Universidad Central de Venezuela; realizó estudios de maestría y PhD en Educación en la UPEL. Actualmente se desempeña como profesora titular en la Licenciatura en Informática.Dedicada a la investigación en el área de las nuevas tecnologías (Interacción Humano Máquina, Ing. Usabilidad, Multimedia)

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.