La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de extractos vegetales: neem, ajo, cebolla y cempasúchil sobre el desarrollo del chile habanero y de Meloidogyne incognita; además, determinar los daños e identificar la población del nematodo utilizada como fuente de inóculo. Se utilizaron bolsas de polietileno con una mezcla de tierra lama y abono bocashi; se realizó una siembra directa; se inoculó primero el nematodo, y después se aplicaron los fitoextractos; se distribuyeron los tratamientos mediante el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Se midieron las variables: altura, diámetro del cuello y número de hojas de la planta; peso del follaje y raíz, en estados fresco y seco, longitud de la raíz principal, volumen de la raíz y número de huevecillos. Los extractos de ajo, neem, cebolla y cempasúchil no afectan significativamente el desarrollo de la plantas de chile habanero. La especie inoculada en chile habanero, se identificó como Meloidogyne incognita, que puede disminuir la acumulación de materia vegetal seca en la raíz. El chile habanero no favorece la reproducción abundante de M. incognita.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de extractos vegetales: neem, ajo, cebolla y cempasúchil sobre el desarrollo del chile habanero y de Meloidogyne incognita; además, determinar los daños e identificar la población del nematodo utilizada como fuente de inóculo. Se utilizaron bolsas de polietileno con una mezcla de tierra lama y abono bocashi; se realizó una siembra directa; se inoculó primero el nematodo, y después se aplicaron los fitoextractos; se distribuyeron los tratamientos mediante el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Se midieron las variables: altura, diámetro del cuello y número de hojas de la planta; peso del follaje y raíz, en estados fresco y seco, longitud de la raíz principal, volumen de la raíz y número de huevecillos. Los extractos de ajo, neem, cebolla y cempasúchil no afectan significativamente el desarrollo de la plantas de chile habanero. La especie inoculada en chile habanero, se identificó como Meloidogyne incognita, que puede disminuir la acumulación de materia vegetal seca en la raíz. El chile habanero no favorece la reproducción abundante de M. incognita.
Profesor-Investigador del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Dr. en Biología por la UNAM, M.C. en Fitopatología por el Colegio de Postgraduados. Imparte la cátedra de Fitopatología. Línea de investigación: Diagnóstico y manejo integrado de enfermedades en frutales y hortalizas.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 11,00 gastos de envío desde Alemania a España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de extractos vegetales: neem, ajo, cebolla y cempasúchil sobre el desarrollo del chile habanero y de Meloidogyne incognita; además, determinar los daños e identificar la población del nematodo utilizada como fuente de inóculo. Se utilizaron bolsas de polietileno con una mezcla de tierra lama y abono bocashi; se realizó una siembra directa; se inoculó primero el nematodo, y después se aplicaron los fitoextractos; se distribuyeron los tratamientos mediante el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Se midieron las variables: altura, diámetro del cuello y número de hojas de la planta; peso del follaje y raíz, en estados fresco y seco, longitud de la raíz principal, volumen de la raíz y número de huevecillos. Los extractos de ajo, neem, cebolla y cempasúchil no afectan significativamente el desarrollo de la plantas de chile habanero. La especie inoculada en chile habanero, se identificó como Meloidogyne incognita, que puede disminuir la acumulación de materia vegetal seca en la raíz. El chile habanero no favorece la reproducción abundante de M. incognita. 52 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9783841764089
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto de extractos vegetales: neem, ajo, cebolla y cempasúchil sobre el desarrollo del chile habanero y de Meloidogyne incognita; además, determinar los daños e identificar la población del nematodo utilizada como fuente de inóculo. Se utilizaron bolsas de polietileno con una mezcla de tierra lama y abono bocashi; se realizó una siembra directa; se inoculó primero el nematodo, y después se aplicaron los fitoextractos; se distribuyeron los tratamientos mediante el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Se midieron las variables: altura, diámetro del cuello y número de hojas de la planta; peso del follaje y raíz, en estados fresco y seco, longitud de la raíz principal, volumen de la raíz y número de huevecillos. Los extractos de ajo, neem, cebolla y cempasúchil no afectan significativamente el desarrollo de la plantas de chile habanero. La especie inoculada en chile habanero, se identificó como Meloidogyne incognita, que puede disminuir la acumulación de materia vegetal seca en la raíz. El chile habanero no favorece la reproducción abundante de M. incognita. Nº de ref. del artículo: 9783841764089
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 151622070
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. 52 pages. Spanish language. 8.66x5.91x0.12 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: 3841764088
Cantidad disponible: 1 disponibles