Oposiciones a Técnico de Laboratorio. 1.600 preguntas de examen tipo test: Preguntas resueltas - Tapa blanda

Kent, Agustín Odriozola

 
9781983406768: Oposiciones a Técnico de Laboratorio. 1.600 preguntas de examen tipo test: Preguntas resueltas

Sinopsis

Este fue el primero de los tres volúmenes con material de autoevaluación: Más de 1.600 preguntas de test resueltas publicadas en exámenes de oposiciones al sistema nacional de Salud y a los respectivos sistemas autonómicos. Revisión agosto de 2019: añadidas 250 preguntas más. (Los siguientes dos libros son el de 2.600 y el de 2.800 -portada roja-, más actual).

Todos incluyen acceso a plataforma online con material extra

Cuaderno de apoyo al estudio (formato DinA4) con una miscelánea de preguntas que abarcan:

Equipos y material en una unidad de laboratorio de diagnóstico clínico. Limpieza, fundamentos, puesta en marcha, programación y calibración. Técnicas de: Espectrofotometría, Refractometría, Fotometría de reflectancia, Microscopía, Medición del Ph., Electroforesis, Isoelectroenfoque, Cromatografía, Centrifugación, Osmometría. Técnicas de biología molecular. Hibridación. Análisis de muestras biológicas humanas. Análisis cualitativo y cuantitativo. Preparación de soluciones y disoluciones. Formas de expresar la concentración de una sustancia. Unidades de medida de uso habitual. Normas de seguridad en el manejo de muestras biológicas, equipos y reactivos. Prevención y tratamiento de riesgos. Técnicas de obtención, conservación y transporte de muestras para estudio. Muestras sanguíneas: estudio citológico, de coagulación, serológico y microbiológico. Características generales de la sangre. Composición. Tipos de muestra. Conservación y transporte. Aditivos y conservantes. Control y etiquetado. Técnicas de recuento celular sanguíneo. Técnicas de observación celular microscópica de elementos celulares sanguíneos. Pruebas para el diagnóstico y seguimiento de alteraciones de la hemostasia. Muestras de orina. Análisis microbiológico y cuantificación de sustancias o elementos formes. Características generales de la orina. Composición. Tipos de muestra. Conservación y transporte. Aditivos y conservantes. Control y etiquetado. Análisis del sedimento urinario. Cálculos urinarios. Muestras fecales. Muestras seminales. Muestras de tracto respiratorio inferior. Exudados. Muestras cutáneas. Enzimología diagnóstica: Fisiología y cinética enzimática. Equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base. La función hepática: Fisiopatología hepática. Protrombina, colesterol, proteínas, urea y otros. Bilirrubina, ácidos biliares y enzimas. La función endocrina. Neoplasias: marcadores tumorales. Técnicas analíticas para la detección de drogas de abuso. Bacteriología. Taxonomía y nomenclatura. Microorganismos implicados en procesos infecciosos. Cocos gram positivos: estafilococos, estreptococos, otros gram positivos y rutina de identificación. Técnicas de siembra de una muestra microbiológica. Inoculación. Aislamiento. Recuentos celulares bacterianos. Bacterias de interés clínico y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. Virología: Precauciones. Clasificación. Cultivo y métodos de identificación de los virus. Inmunología. Antígeno. Anticuerpo. Procedimientos de banco de sangre.

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor

Ésta es la edición anterior (la primera, de 1600 preguntas). Pero ya esta disponible también en Amazon al mismo precio la nueva, renovada y ampliada, con 2.600 preguntas (ISBN: 9788412019650)

Gastos de envío gratuitos al comprar ambos ejemplares.

Material de autoevaluación: Más de 1.600 preguntas de test resueltas publicadas en exámenes de oposiciones al sistema nacional de Salud y a los respectivos sistemas autonómicos. Cuaderno de apoyo al estudio (formato DinA4) con una miscelánea de preguntas que abarcan: Equipos y material en una unidad de laboratorio de diagnóstico clínico. Limpieza, fundamentos, puesta en marcha, programación y calibración. Técnicas de: Espectrofotometría, Refractometría, Fotometría de reflectancia, Microscopía, Medición del Ph., Electroforesis, Isoelectroenfoque, Cromatografía, Centrifugación, Osmometría. Técnicas de biología molecular. Hibridación. Análisis de muestras biológicas humanas. Análisis cualitativo y cuantitativo. Preparación de soluciones y disoluciones. Formas de expresar la concentración de una sustancia. Unidades de medida de uso habitual. Normas de seguridad en el manejo de muestras biológicas, equipos y reactivos. Prevención y tratamiento de riesgos. Técnicas de obtención, conservación y transporte de muestras para estudio. Muestras sanguíneas: estudio citológico, de coagulación, serológico y microbiológico. Características generales de la sangre. Composición. Tipos de muestra. Conservación y transporte. Aditivos y conservantes. Control y etiquetado. Técnicas de recuento celular sanguíneo. Técnicas de observación celular microscópica de elementos celulares sanguíneos. Pruebas para el diagnóstico y seguimiento de alteraciones de la hemostasia. Muestras de orina. Análisis microbiológico y cuantificación de sustancias o elementos formes. Características generales de la orina. Composición. Tipos de muestra. Conservación y transporte. Aditivos y conservantes. Control y etiquetado. Análisis del sedimento urinario. Cálculos urinarios. Muestras fecales. Muestras seminales. Muestras de tracto respiratorio inferior. Exudados. Muestras cutáneas. Enzimología diagnóstica: Fisiología y cinética enzimática. Equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base. La función hepática: Fisiopatología hepática. Protrombina, colesterol, proteínas, urea y otros. Bilirrubina, ácidos biliares y enzimas. La función endocrina. Neoplasias: marcadores tumorales. Técnicas analíticas para la detección de drogas de abuso. Bacteriología. Taxonomía y nomenclatura. Microorganismos implicados en procesos infecciosos. Cocos gram positivos: estafilococos, estreptococos, otros gram positivos y rutina de identificación. Técnicas de siembra de una muestra microbiológica. Inoculación. Aislamiento. Recuentos celulares bacterianos. Bacterias de interés clínico y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. Virología: Precauciones. Clasificación. Cultivo y métodos de identificación de los virus. Inmunología. Antígeno. Anticuerpo. Procedimientos de banco de sangre.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.