Artículos relacionados a Conocer a... La bohemia

9781514175842: Conocer a... La bohemia

Sinopsis

La tipología del bohemio y la bohemia es tan variada como interesante. Así lo irá descubriendo el lector en esta recopilación, que comienza con la serie de maravillosos esbozos literarios del singular Santiago Rusiñol publicados en "La Vanguardia" (1890-1892), con ilustraciones de Ramón Casas aquí también reproducidas, bajo el título "Desde el Molino", en referencia al célebre Moulin de la Galette que corona Montmartre, barrio bohemio por antonomasia. Allí, la mirada distinta de Renoir, Toulouse-Lautrec, van Gogh o Picaso, Rusiñol y el propio Casas, confeccionan una extraordinaria crónica literaria y visual de la bohemia y los bohemios. Porque bohemios ha habido y habrá siempre y en todo lugar, pero ningunos comparables con los de aquel entrañable París. A esta serie, con anotaciones y traducciones, añadimos una segunda parte con diversos textos de las plumas más venerables (desde Baudelaire o Rubén Darío al mismísimo Verlaine, pasando por Emilio Carrere), que concluye con el anexo clarificador del "Manifiesto Simbolista" (1886) de Jean Moréas. Finalmente, culmina nuestra selección con una antología esencial de textos franceses y españoles, entresacados de las obras bohemias fundacionales: desde el vagido de Henry Murger, base de los libretos de "La bohème" de Puccini, y su trasunto madrileño "El frac azul", de Pérez Escrich, pasando por pasajes de Alejandro Sawa, López Velarde, Joaquín Dicenta y Blasco Ibáñez, para terminar con un florilegio de plumas tan autorizadas como las de López de Ayala, Manuel Machado, Leopoldo Lugones o del propio Cela, entre otras.

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor

La tipología del bohemio y la bohemia es tan variada como interesante. Así lo irá descubriendo el lector en esta recopilación, que comienza con la serie de maravillosos esbozos literarios del singular Santiago Rusiñol publicados en "La Vanguardia" (1890-1892), con ilustraciones de Ramón Casas aquí también reproducidas, bajo el título "Desde el Molino", en referencia al célebre Moulin de la Galette que corona Montmartre, barrio bohemio por antonomasia. Allí, la mirada distinta de Renoir, Toulouse-Lautrec, van Gogh o Picaso, Rusiñol y el propio Casas, confeccionan una extraordinaria crónica literaria y visual de la bohemia y los bohemios. Porque bohemios ha habido y habrá siempre y en todo lugar, pero ningunos comparables con los de aquel entrañable París. A esta serie, con anotaciones y traducciones, añadimos una segunda parte con diversos textos de las plumas más venerables (desde Baudelaire o Rubén Darío al mismísimo Verlaine, pasando por Emilio Carrere), que concluye con el anexo clarificador del "Manifiesto Simbolista" (1886) de Jean Moréas. Finalmente, culmina nuestra selección con una antología esencial de textos franceses y españoles, entresacados de las obras bohemias fundacionales: desde el vagido de Henry Murger, base de los libretos de "La bohème" de Puccini, y su trasunto madrileño "El frac azul", de Pérez Escrich, pasando por pasajes de Alejandro Sawa, López Velarde, Joaquín Dicenta y Blasco Ibáñez, para terminar con un florilegio de plumas tan autorizadas como las de López de Ayala, Manuel Machado, Leopoldo Lugones o del propio Cela, entre otras.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar usado

Zustand: Hervorragend | Sprache...
Ver este artículo

EUR 14,90 gastos de envío desde Alemania a España

Destinos, gastos y plazos de envío

Comprar nuevo

Ver este artículo

EUR 6,77 gastos de envío desde Estados Unidos de America a España

Destinos, gastos y plazos de envío

Resultados de la búsqueda para Conocer a... La bohemia

Imagen de archivo

Gotor, Servando; Rusinol, Santiago; Gomez Carrillo, Enrique; Verlaine, Paul; Moreas, Jean; Dario, Ruben
ISBN 10: 1514175843 ISBN 13: 9781514175842
Nuevo Tapa blanda
Impresión bajo demanda

Librería: California Books, Miami, FL, Estados Unidos de America

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Print on Demand. Nº de ref. del artículo: I-9781514175842

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,56
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 6,77
De Estados Unidos de America a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: Más de 20 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Gotor, Servando; Rusinol, Santiago; Gomez Carrillo, Enrique; Verlaine, Paul; Moreas, Jean; Dario, Ruben
Publicado por CREATESPACE, 2015
ISBN 10: 1514175843 ISBN 13: 9781514175842
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: Buchpark, Trebbin, Alemania

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Hervorragend. Zustand: Hervorragend | Sprache: Spanisch | Produktart: Bücher. Nº de ref. del artículo: 42922340/1

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 9,91
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 14,90
De Alemania a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Enrique Gomez Carrillo
ISBN 10: 1514175843 ISBN 13: 9781514175842
Nuevo Paperback

Librería: CitiRetail, Stevenage, Reino Unido

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Paperback. Condición: new. Paperback. La tipologia del bohemio y la bohemia es tan variada como interesante. Asi lo ira descubriendo el lector en esta recopilacion, que comienza con la serie de maravillosos esbozos literarios del singular Santiago Rusinol publicados en "La Vanguardia" (1890-1892), con ilustraciones de Ramon Casas aqui tambien reproducidas, bajo el titulo "Desde el Molino", en referencia al celebre Moulin de la Galette que corona Montmartre, barrio bohemio por antonomasia. Alli, la mirada distinta de Renoir, Toulouse-Lautrec, van Gogh o Picaso, Rusinol y el propio Casas, confeccionan una extraordinaria cronica literaria y visual de la bohemia y los bohemios. Porque bohemios ha habido y habra siempre y en todo lugar, pero ningunos comparables con los de aquel entranable Paris. A esta serie, con anotaciones y traducciones, anadimos una segunda parte con diversos textos de las plumas mas venerables (desde Baudelaire o Ruben Dario al mismisimo Verlaine, pasando por Emilio Carrere), que concluye con el anexo clarificador del "Manifiesto Simbolista" (1886) de Jean Moreas. Finalmente, culmina nuestra seleccion con una antologia esencial de textos franceses y espanoles, entresacados de las obras bohemias fundacionales: desde el vagido de Henry Murger, base de los libretos de "La boheme" de Puccini, y su trasunto madrileno "El frac azul", de Perez Escrich, pasando por pasajes de Alejandro Sawa, Lopez Velarde, Joaquin Dicenta y Blasco Ibanez, para terminar con un florilegio de plumas tan autorizadas como las de Lopez de Ayala, Manuel Machado, Leopoldo Lugones o del propio Cela, entre otras. Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability. Nº de ref. del artículo: 9781514175842

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 25,33
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 34,34
De Reino Unido a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito