Tras numerosas publicaciones desde el año 1995 llega en forma de libro (VERSIÓN B/N) un estudio de la Atlántida desde las fuentes documentales primarias y secundarias: "ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica . La Atlántida de España. Una confederación talasocrática Íbero-Líbico-Mauretana y Hycso-Minoica. Un estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I".
Esta obra es la primera entrega de una serie de VI volúmenes sobre un estudio basado en el análisis paleográfico, etimológico y lexicográfico de los textos del Critias y el Timeo en sus versiones greco-latinas más antiguas conocidas en la tradición manuscrita; así como la tradición exegética en relación con la historia de la Atlántida.
Se concluye que la civilización atlántica descrita por Platón (y otros antiguos autores), de haber existido, solamente podría encontrarse expandida -en su núcleo o centro neurálgico- en el triángulo comprendido entre la Península Ibérica, las islas Madeira y el noroeste de África, siendo dichas regiones -en parte- restos del territorio Atlántico donde se enmarcaría la narración. Mientras que su isla-acrópolis, o ciudad sagrada, junto con el resto de la metrópolis circular concéntrica podría hallarse en algún punto -aún indeterminado- del espacio existente en el Atlántico, desde el Golfo de Cádiz y Gibraltar hasta las Islas Madeiras, bien bajo el mar o bajo alguna marisma, próxima a las costas de cualquiera de las tres regiones geográficas señaladas. Se sientan las bases para el inicio de una Atlantología Histórico-Científica, más acorde con la realidad de los hechos descritos por Platón y los datos existentes en las restantes antiguas fuentes escritas, incluso ajenas a Platón, junto con las aportaciones de la geología, la geografía, la sismología y la arqueología, entre otras disciplinas científicas.
Se exponen los resultados de más de 18 años de investigaciones, así como los hallazgos originales del autor de símbolos en piedras y cerámicas que han podido ser identificados con el diseño o patrón urbanístico de la metrópolis circular concéntrica de Atlantis. También el descubrimiento que el autor hizo hace una década de ciudades que repetían el mismo modelo urbanístico de la metrópolis de Atlantis en varios puntos del interior de Andalucía (especialmente en Jaén) y en el centro de Iberia. Se trata en el libro también sobre La Atlántida en España. "Finding Atlantis" (Hallando la Atlántida o Encontrando la Atlántida). Documental de National Geographic Society (N.G.S.). Conducido por el Dr. Richard Freund. Arqueólogos, Dr. Sebastián Celestino, Dr. Claudio Lozano, Dr. Juan Antonio Morales. Sobre las Estelas Tartésicas (Tartessias) del Suroeste y la identificación que hizo el autor de las mismas (hace más de diez años) como posibles representaciones de tradición Atlante. Cancho Roano y su posible vinculación con ritos egipcios y la Atlántida. Investigaciones en el Parque Natural del Coto de Doñana, en las Marismas de Hinojos, Huelva...
En el Tomo II se abarca el estudio de la Atlántida desde las fuentes egipcias. Una obra profusamente ilustrada con cientos de documentos entre textos, representaciones y mapas provenientes de papiros, vendaje y material de cartonaje de momias, y relieves con jeroglíficos de estelas, templos y tumbas.
La versión impresa en B/N: [[ASIN:1461019583 ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica . La Atlántida de España. Una confederación Íbero-Líbico/Mauretana y Hycso-Minoica. Desde las fuentes primarias y secundarias. Tomo I. ISBN-10: 1461019583 / ISBN-13: 978-1461019589]]
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Georgeos Díaz-Montexano (Jorge Díaz) De padres, abuelos, tatarabuelos, y trástatarabuelos (hasta donde ha llegado) españoles (y con un trástarabuelo griego por vía materna), nació en Cuba. Desde 1994 reside en España. En 1995 fundó la revista "Arqueología y Enigmas de la Historia", poco después fundó otras como "Arqueología Sin Fronteras", “ArqueoHistoria”, "Canaán: revista de Arqueología Bíblica", y la primera revista de egiptología en castellano de distribución en kioscos y librerías de toda España y América, "La Esfinge. Revista de Egiptología". En el 1999 fundó otra revista: Osiris. Revista de Egiptología. Ha sido autor del primer curso y método sencillo para aprender a leer jeroglíficos egipcios (en lengua castellana), que se vendió por fascículos, como coleccionable, desde 1995 hasta 1998. Desde hace más de quince años investiga la Atlántida. Pero a través de las fuentes históricas, especialmente a través de los antiguos códices, papiros y manuscritos escritos en griego, latín, árabe y egipcio (entre otros lenguajes), de la tradición manuscrita del Timeo y el Critias de Platón, y de todas los antiguos textos que hicieron alguna referencia a la Atlántida, o a los Atlantes. Su gran pasión es pues el estudio del origen de las Antiguas Civilizaciones, así como el origen y evolución del lenguaje, los mitos, y la filosofía.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 7,00 gastos de envío desde Estados Unidos de America a España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: California Books, Miami, FL, Estados Unidos de America
Condición: New. Print on Demand. Nº de ref. del artículo: I-9781475095357
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: CitiRetail, Stevenage, Reino Unido
Paperback. Condición: new. Paperback. Tras numerosas publicaciones desde el ano 1995 llega en forma de libro (VERSION B/N) un estudio de la Atlantida desde las fuentes documentales primarias y secundarias: "ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epitome de la Atlantida Historico-Cientifica . La Atlantida de Espana. Una confederacion talasocratica Ibero-Libico-Mauretana y Hycso-Minoica. Un estudio de la Atlantida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I". Esta obra es la primera entrega de una serie de VI volumenes sobre un estudio basado en el analisis paleografico, etimologico y lexicografico de los textos del Critias y el Timeo en sus versiones greco-latinas mas antiguas conocidas en la tradicion manuscrita; asi como la tradicion exegetica en relacion con la historia de la Atlantida. Se concluye que la civilizacion atlantica descrita por Platon (y otros antiguos autores), de haber existido, solamente podria encontrarse expandida -en su nucleo o centro neuralgico- en el triangulo comprendido entre la Peninsula Iberica, las islas Madeira y el noroeste de Africa, siendo dichas regiones -en parte- restos del territorio Atlantico donde se enmarcaria la narracion. Mientras que su isla-acropolis, o ciudad sagrada, junto con el resto de la metropolis circular concentrica podria hallarse en algun punto -aun indeterminado- del espacio existente en el Atlantico, desde el Golfo de Cadiz y Gibraltar hasta las Islas Madeiras, bien bajo el mar o bajo alguna marisma, proxima a las costas de cualquiera de las tres regiones geograficas senaladas. Se sientan las bases para el inicio de una Atlantologia Historico-Cientifica, mas acorde con la realidad de los hechos descritos por Platon y los datos existentes en las restantes antiguas fuentes escritas, incluso ajenas a Platon, junto con las aportaciones de la geologia, la geografia, la sismologia y la arqueologia, entre otras disciplinas cientificas. Se exponen los resultados de mas de 18 anos de investigaciones, asi como los hallazgos originales del autor de simbolos en piedras y ceramicas que han podido ser identificados con el diseno o patron urbanistico de la metropolis circular concentrica de Atlantis. Tambien el descubrimiento que el autor hizo hace una decada de ciudades que repetian el mismo modelo urbanistico de la metropolis de Atlantis en varios puntos del interior de Andalucia (especialmente en Jaen) y en el centro de Iberia. Se trata en el libro tambien sobre La Atlantida en Espana. "Finding Atlantis" (Hallando la Atlantida o Encontrando la Atlantida). Documental de National Geographic Society (N.G.S.). Conducido por el Dr. Richard Freund. Arqueologos, Dr. Sebastian Celestino, Dr. Claudio Lozano, Dr. Juan Antonio Morales. Sobre las Estelas Tartesicas (Tartessias) del Suroeste y la identificacion que hizo el autor de las mismas (hace mas de diez anos) como posibles representaciones de tradicion Atlante. Cancho Roano y su posible vinculacion con ritos egipcios y la Atlantida. Investigaciones en el Parque Natural del Coto de Donana, en las Marismas de Hinojos, Huelva. En el Tomo II se abarca el estudio de la Atlantida desde las fuentes egipcias. Una obra profusamente ilustrada con cientos de documentos entre textos, representaciones y mapas provenientes de papiros, vendaje y material de cartonaje de momias, y relieves con jeroglificos de estelas, templos y tumbas. La version impresa en B/N: [[ASIN:1461019583 ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epitome de la Atlantida Historico-Cientifica . La Atlantida de Espana. Una confederacion Ibero-Libico/Mauretana y Hycso-Minoica. Desde las fuentes primarias y secundarias. Tomo I. ISBN-10: 1461019583 / ISBN-13: 978-1461019589]] Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability. Nº de ref. del artículo: 9781475095357
Cantidad disponible: 1 disponibles