Evita poner a los buenos trabajadores en malos sistemas. Mantener a los trabajadores seguros en el trabajo requiere sistemas de seguridad robustos, pero simplemente tener estos sistemas en su lugar no es suficiente. A pesar de las buenas intenciones, muchos sistemas organizativos no producen los resultados deseados e incluso pueden socavar el rendimiento de la seguridad. Comprender cómo los sistemas impactan el comportamiento ayuda a los líderes a minimizar la culpa y, en su lugar, trabajar cooperativamente con la línea de frente para desarrollar una mejora sostenible de la seguridad. En "Safe by Design: A Behavioral Systems Approach to Human Performance Improvement", los autores Judy Agnew y David Uhl explican la ciencia detrás de cómo los sistemas organizacionales influyen en el comportamiento de primera línea y gestión e introducen un marco para mejorar su impacto en la seguridad. Agnew y Uhl examinan nueve sistemas comunes que tienen efectos no deseados y proporcionan consejos prácticos para rediseñar esos sistemas para mejorar los resultados de seguridad y fortalecer la cultura de seguridad. En la Parte 1, los autores dan una explicación científica de cómo los sistemas organizacionales influyen en el comportamiento de primera línea y de gestión y proporcionan al lector un marco para evaluar el impacto que tienen los sistemas en la seguridad. Utilizan ejemplos del mundo real para demostrar cómo poner buenos trabajadores en sistemas malos aumenta el riesgo, fomenta la culpa, debilita la confianza, daña las relaciones laborales y socava el compromiso. Demuestran que cuando los líderes se convierten en socios de confianza con los trabajadores de primera línea y centran su atención en causas sistémicas y soluciones sistémicas, es posible una mejora significativa. En la parte 2, los autores examinan nueve sistemas organizativos comunes que tienen un impacto significativo en la seguridad, incluyendo medición, capacitación, incentivos, informes de casi fallos, investigaciones de incidentes, identificación y remediación de peligros, reglas de seguridad, establecimiento de objetivos y tecnología de seguridad. En cada caso, Agnew y Uhl demuestran cómo los sistemas a menudo no fomentan el trabajo seguro, a pesar de las mejores intenciones. Luego, los autores utilizan la ciencia del comportamiento, estudios de casos y consejos prácticos para mostrar a los lectores cómo rediseñar sistemas para mejorar los resultados de seguridad y fortalecer la cultura de seguridad.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 9,15 gastos de envío desde Reino Unido a España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: AwesomeBooks, Wallingford, Reino Unido
paperback. Condición: Very Good. Safe By Design: A Behavioral Systems Approach to Human Performance Improvement This book is in very good condition and will be shipped within 24 hours of ordering. The cover may have some limited signs of wear but the pages are clean, intact and the spine remains undamaged. This book has clearly been well maintained and looked after thus far. Money back guarantee if you are not satisfied. See all our books here, order more than 1 book and get discounted shipping. . Nº de ref. del artículo: 7719-9780937100301
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Bahamut Media, Reading, Reino Unido
paperback. Condición: Very Good. Shipped within 24 hours from our UK warehouse. Clean, undamaged book with no damage to pages and minimal wear to the cover. Spine still tight, in very good condition. Remember if you are not happy, you are covered by our 100% money back guarantee. Nº de ref. del artículo: 6545-9780937100301
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Studibuch, Stuttgart, Alemania
paperback. Condición: Gut. Seiten; 9780937100301.3 Gewicht in Gramm: 500. Nº de ref. del artículo: 887219
Cantidad disponible: 1 disponibles