Formas de volver a casa habla de la generación de quienes aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años.
El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre sino también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer.
Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre el autor: «Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas.»
«Zambra ha optado por escribir la novela de los hijos de la dictadura. El juego metaliterario y autobiográfico recuerda al mejor Coetzee» (Ignacio Echevarría).
«Sus tres novelas conforman efectivamente un estilo propio y triunfador, pero más importante aún, dan pie a una obra perdurable, estabilizada y atractiva» (Juan Manuel Vial, La Tercera, Chile).
«Un magnífico lenguaje, a la sombra de Carver (precisión, tristeza, crueldad, ternura)» (Joaquín Arnaíz, La Razón).
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado los libros de poesía Bahía inútil (1998) y Mudanza (2003), la colección de ensayos No leer (2010) y las novelas Bonsái (2006) y La vida privada de los árboles (2007), que han sido traducidas a diversos idiomas. Escribe sobre literatura en diversos medios de prensa chilenos. Ha colaborado también en las revistas "Turia" y en el suplemento "Babelia" de El País. Actualmente es profesor de literatura de la Universidad Diego Portales. Bonsái fue galardonada con el Premio de la Crítica como la mejor novela chilena de 2006 y convertida en película con el mismo título por Cristián Jiménez, estrenada en Cannes en la sección de A certain regard. Alejandro Zambra fue además seleccionado entre los mejores narradores jóvenes en español por la revista Granta.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 2,47
A Estados Unidos de America
Descripción Condición: New. Nº de ref. del artículo: 20981164-n
Descripción PAP. Condición: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000. Nº de ref. del artículo: DB-9788433977434
Descripción Paperback. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 6959-LBR-9788433977434
Descripción Soft Cover. Condición: new. Nº de ref. del artículo: 9788433977434
Descripción paperback. Condición: New. Language: SPA. Nº de ref. del artículo: 9788433977434
Descripción Paperback. Condición: New. Ships in a BOX from Central Missouri! UPS shipping for most packages, (Priority Mail for AK/HI/APO/PO Boxes). Nº de ref. del artículo: 001803790N
Descripción Softcover. Condición: New. 6a. edición. 135 x 205mm. Compactos, 640. 164p., Rústica. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. "Formas de volver a casa" habla de la generación de quienes, como dice el narrador, aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. La esperada tercera novela de Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre si no también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer. Formas de volver a casa ha recibido el Premio Altazor y el Premio del Consejo Nacional del Libro de Chile en 2012. Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre Alejandro Zambra: "Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas."» (texto de la cubierta). [Chile Contemporáneos; Lit. Latinoamer. S. XXI ; Infancia; Adolescencia ; Desaparecidos; Dictaduras]. /D0525 185 Gramm. Nº de ref. del artículo: 500424
Descripción soft. Condición: New. Formas de volver a casa habla de la generación de quienes aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre sino también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer. Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre el autor: «Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas. » «Zambra ha optado por escribir la novela de los hijos de la dictadura. El juego metaliterario y autobiográfico recuerda al mejor Coetzee» (Ignacio Echevarría). «Sus tres novelas conforman efectivamente un estilo propio y triunfador, pero más importante aún, dan pie a una obra perdurable, estabilizada y atractiva» (Juan Manuel Vial, La Tercera, Chile). «Un magnífico lenguaje, a la sombra de Carver (precisión, tristeza, crueldad, ternura)» (Joaquín Arnaíz, La Razón). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 9696681
Descripción Condición: New. book. Nº de ref. del artículo: M8433977431
Descripción Condición: New. A+ Customer service! Satisfaction Guaranteed! Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 8433977431-2-1