"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Hay libros que me instruyen, otros me llevan a lugares o me mueven por la historia, pero cuando una lectura plantea nuevos interrogantes en mi vida o potencia los muchos que ya tengo, cuando es capaz de conmoverme como lo ha hecho Alberto Méndez con “Los girasoles ciegos”, suelo recordar el porqué de mi compromiso personal con la animación a la lectura.
Hablar de la Guerra Civil Española, con el dolor del perdedor pero sin herir sensibilidades, no es tarea fácil, y sólo es posible lograrlo cuando se mira al pasado sin rencor, con el objetivo de entender el presente y poder, finalmente, construir un futuro para todos. & Os podría contar que el libro está estructurado en forma de cuatro historias o cuentos independientes que, como en toda guerra fraticida, se verán finalmente entrelazadas de manera perfecta. Y podría deciros que cada una de las historias habla de una dolorosa derrota, y que el autor utiliza una prosa exquisita, muy elegante, fina y sugestiva. Pero prefiero contaros que es un libro que duele porque habla de guerra, de la nuestra y de todas las guerras, de hombres vencidos, de seres humanos derrotados, de personas que han de tomar decisiones cuando han llegado al límite del sufrimiento, del terror y de la humillación. & & & Aquellos que piensen que las guerras nos son lejanas y no nos afectan, deberían leer este libro, y recordarán, por muy jóvenes que sean, guerras como la de Irak, Afganistán, Palestina, Líbano, y dentro de la propia Europa, Bosnia. Una guerra que en poco más de tres años causó cerca de 100.000 víctimas y 1,8 millones de desplazados. También he visto estas derrotas en el libro de Méndez. Sí, es un libro sobre perdedores porque en las guerras todos pierden, aunque claro está, unos pierden más que otros, y no todos pierden lo mismo. Pero es posible que ahora entienda que hay veces en que perder la vida ... no es lo peor cuando uno es derrotado. No pudo saborear el autor la gloria de ver como su primer y único libro obtenía los Premios de la Crítica y Nacional de Narrativa 2005. Y pendiente quedó el prestigioso Premio del Gremio de Libreros de Madrid, ya que este sólo se concede a autores vivos, y desgraciadamente Alberto Méndez fallecía tan sólo once meses después de la publicación de su libro. Susana Hernández"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 1,86
A Estados Unidos de America
Descripción Paperback. Condición: new. new. Nº de ref. del artículo: byrd_excel_8433968556
Descripción Paperback. Condición: new. new. Nº de ref. del artículo: Holz_New_8433968556
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: FrontCover8433968556
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: newport8433968556
Descripción Condición: New. Nº de ref. del artículo: 2508698-n
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: BeigeNew8433968556
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. COLECCIÓN: NARRATIVAS HISPÁNICAS. Nº de ref. del artículo: MAC9788433968555
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: Hafa_fresh_8433968556
Descripción Condición: New. Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 8433968556-2-1
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: newMercantile_8433968556