Artículos relacionados a Marca país: España, una marca líquida (Libros profesionales)

Marca país: España, una marca líquida (Libros profesionales) - Tapa blanda

 
9788473568135: Marca país: España, una marca líquida (Libros profesionales)
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? ¿Qué atributos evocamos en los directivos de empresas internacionales cuando piensan en dónde invertir? ¿Qué opinan de nuestro know how en determinadas áreas, de nuestras capacidades profesionales? ¿Qué papel cumplen gobiernos, instituciones y marcas en la formación y transformación de la simpatía que sentimos hacia la ingeniería alemana, la tecnología japonesa, las playas españolas o las escuelas de posgrado americanas?
"Toda Marca País sumergida en una Sociedad Líquida experimenta un empuje vertical y hacia la superficie igual al peso que desarrollan sus gobiernos,

sus marcas y la gente que habla de ella."
Principio de Arquímedes aplicado a una Marca País Líquida.
El objetivo de este libro es indagar en ese reflejo colectivo también conocido como Marca País.

Como en un gran supermercado, los países compiten en el mundo por atraer turismo, vender más fuera y dentro, captar capital extranjero o talento intelectual y laboral con que engrasar la máquina de la prosperidad. Su éxito depende en gran medida de la visibilidad con que se exhiben en ese lineal metafórico del supermercado mundial, y del valor, tanto funcional como emocional, que transmite su Marca País para conquistar las preferencias de ciudadanos-turistas, gobiernos y empresas... y de ese otro cliente apátrida llamado capital.

Es tarea de este libro ofrecer un enfoque estratégico para gestionar la Marca País, es decir, el valor intangible de la reputación de un territorio en el que participan el gobierno, las instituciones, las agencias de desarrollo económico y promoción de inversiones, el turismo, los medios de comunicación, las empresas y sus marcas. Y, por supuesto, la ciudadanía. Promover la Inteligencia de Marca País significa ser capaces de evocar señas de identidad diferenciadas en la imagen que se proyecta de nuestros activos y competencias, que aba

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

  • EditorialESIC Editorial
  • Año de publicación2012
  • ISBN 10 8473568133
  • ISBN 13 9788473568135
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • Número de edición1
  • Número de páginas155

Comprar nuevo

Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 11,21
De España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen del vendedor

Sánchez Guitián, José Miguel
Publicado por ESIC Editorial (2012)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
AG Library
(Malaga, España)

Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? ¿Qué atributos evocamos en los directivos de empresas internacionales cuando piensan en dónde invertir? ¿Qué opinan de nuestro know how en determinadas áreas, de nuestras capacidades profesionales? ¿Qué papel cumplen gobiernos, instituciones y marcas en la formación y transformación de la simpatía que sentimos hacia la ingeniería alemana, la tecnología japonesa, las playas españolas o las escuelas de posgrado americanas? \"Toda Marca País sumergida en una Sociedad Líquida experimenta un empuje vertical y hacia la superficie igual al peso que desarrollan sus gobiernos, sus marcas y la gente que habla de ella. \" Principio de Arquímedes aplicado a una Marca País Líquida. El objetivo de este libro es indagar en ese reflejo colectivo también conocido como Marca País. Como en un gran supermercado, los países compiten en el mundo por atraer turismo, vender más fuera y dentro, captar capital extranjero o talento intelectual y laboral con que engrasar la máquina de la prosperidad. Su éxito depende en gran medida de la visibilidad con que se exhiben en ese lineal metafórico del supermercado mundial, y del valor, tanto funcional como emocional, que transmite su Marca País para conquistar las preferencias de ciudadanos-turistas, gobiernos y empresas. y de ese otro cliente apátrida llamado capital. Es tarea de este libro ofrecer un enfoque estratégico para gestionar la Marca País, es decir, el valor intangible de la reputación de un territorio en el que participan el gobierno, las instituciones, las agencias de desarrollo económico y promoción de inversiones, el turismo, los medios de comunicación, las empresas y sus marcas. Y, por supuesto, la ciudadanía. Promover la Inteligencia de Marca País significa ser capaces de evocar señas de identidad diferenciadas en la imagen que se proyecta de nuestros activos y competencias, que abarcan desde la legislación al patrimonio cultural, de la fiscalidad a la educación, de los espacios naturales a los productos con sello local o la experiencia en determinadas áreas. La Marca España, adquiere hoy el valor de un necesario y potente activo. Su alcance espacial puede contemplar desde una Marca Ciudad de la geografía española a las marcas comerciales españolas que luchan en los mercados internacionales por hacerse un hueco y generar su valor añadido con nuestro made in Spain. La Marca España funciona de este modo como un paraguas que protege y dota de sentido común a unidades territoriales más pequeñas, y al mismo tiempo, facilita que los atributos que comparten adquieran relevancia internacional creando un plus sobre su valor. José Miguel Sánchez Guitián ha sido asesor del Gabinete del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y responsable del proyecto de imagen de España. Licenciado en Ciencias de la Información, su carrera profesional tiene cuatro etapas bien diferenciadas: la primera vinculada al mundo de la imagen y la televisión, trabajó en TVE y Telemadrid donde recuerda la caída del Muro de Berlín como si fuera ayer. En una segunda fase, se sumergió en el mundo del Marketing y la Comunicación, siendo director y socio fundador de Big Book casi dos años antes de que Google fuera una realidad. Tras la fusión de esta última con la agencia GAPS Comunicación, continuó al frente de la dirección general de estas dos compañías hasta que asume, en la tercera etapa de su vida, la dirección de Servicios de Marketing y Comunicación del Grupo Cortefiel. Profesor de Marketing y Comunicación en ESIC Business & Marketing School y profesor de Marketing del Master en Gestión Deportiva del Real Madrid. Es autor también, de las teorías de Marketing Líquido cuyo libro aparecerá a principios del año 2012 bajo el título de Marcas líquidas. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 5974991

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 15,20
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 11,21
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Sánchez Guitián, José Miguel
Publicado por ESIC Editorial (2024)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 6
Librería:
Imosver
(PONTECALDELAS, España)

Descripción Condición: Nuevo. ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? ¿Qué atributos evocamos en los directivos de empresas internacionales cuando piensan en dónde invertir? ¿Qué opinan de nuestro know how en determinadas áreas, de nuestras capacidades profesionales? ¿Qué papel cumplen gobiernos, instituciones y marcas en la formación y transformación de la simpatía que sentimos hacia la ingeniería alemana, la tecnología japonesa, las playas españolas o las escuelas de posgrado americanas? "Toda Marca País sumergida en una Sociedad Líquida experimenta un empuje vertical y hacia la superficie igual al peso que desarrollan sus gobiernos, sus marcas y la gente que habla de ella." Principio de Arquímedes aplicado a una Marca País Líquida. El objetivo de este libro es indagar en ese reflejo colectivo también conocido como Marca País. Como en un gran supermercado, los países compiten en el mundo por atraer turismo, vender más fuera y dentro, captar capital extranjero o talento intelectual y laboral con que engrasar la máquina de la prosperidad. Su éxito depende en gran medida de la visibilidad con que se exhiben en ese lineal metafórico del supermercado mundial, y del valor, tanto funcional como emocional, que transmite su Marca País para conquistar las preferencias de ciudadanos-turistas, gobiernos y empresas. y de ese otro cliente apátrida llamado capital. Es tarea de este libro ofrecer un enfoque estratégico para gestionar la Marca País, es decir, el valor intangible de la reputación de un territorio en el que participan el gobierno, las instituciones, las agencias de desarrollo económico y promoción de inversiones, el turismo, los medios de comunicación, las empresas y sus marcas. Y, por supuesto, la ciudadanía. Promover la Inteligencia de Marca País significa ser capaces de evocar señas de identidad diferenciadas en la imagen que se proyecta de nuestros activos y competencias, que aba. Nº de ref. del artículo: A000045157

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 15,20
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

Sánchez Guitián, José Miguel
Publicado por ESIC Editorial, Madrid (2012)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo TAPA BLANDA Cantidad disponible: 1
Librería:
MARCIAL PONS LIBRERO
(MADRID, España)

Descripción TAPA BLANDA. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 100910509

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,19
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 21,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Sánchez Guitián, José Miguel
Publicado por ESIC EDITORIAL (2012)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 5
Librería:
Midac, S.L.
(Sabadell, BCN, España)

Descripción Rústica. Condición: New. ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? ¿Qué atributos evocamos en los directivos de empresas internacionales cuando piensan en dónde invertir? ¿Qué opinan de nuestro know how en determinadas áreas, de nuestras capacidades profesionales? ¿Qué papel cumplen gobier. Nº de ref. del artículo: 9788473568135

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 15,20
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 28,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

Sánchez Guitián, José Miguel
Publicado por ESIC Editorial (2012)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo Paperback Cantidad disponible: 1
Librería:
Revaluation Books
(Exeter, Reino Unido)

Descripción Paperback. Condición: Brand New. 56 pages. Spanish language. 9.37x6.46x0.63 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8473568133

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 37,94
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 11,78
De Reino Unido a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Sánchez Guitián, José Miguel
Publicado por ESIC EDITORIAL 01/01/2012 (2012)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 5
Librería:
Hilando Libros
(Madrid, España)

Descripción Rústica. Condición: NUEVO. 155 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788473568135

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 15,37
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 36,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

SÁNCHEZ GUITIÁN, JOSE MIGUEL
Publicado por ESIC (2012)
ISBN 10: 8473568133 ISBN 13: 9788473568135
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Cómo nos vemos? Cómo nos ven? Qué atributos evocamos en los directivos de empresas internacionales cuando piensan en dónde invertir? Qué opinan de nuestro know how en determinadas áreas, de nuestras capacidades profesionales? Qué papel cumplen gobiernos, instituciones y marcas en la formación y transformación de la simpatía que sentimos hacia la ingeniería alemana, la tecnología japonesa, las playas españolas o las escuelas de posgrado americanas? ?Toda Marca País sumergida en una Sociedad Líquida experimenta un empuje vertical y hacia la superficie igual al peso que desarrollan sus gobiernos, sus marcas y la gente que habla de ella.? Principio de Arquímedes aplicado a una Marca País Líquida. El objetivo de este libro es indagar en ese reflejo colectivo también conocido como Marca País. Como en un gran supermercado, los países compiten en el mundo por atraer turismo, vender más fuera y dentro, captar capital extranjero o talento intelectual y laboral con que engrasar la máquina de la prosperidad. Su éxito depende en gran medida de la visibilidad con que se exhiben en ese lineal metafórico del supermercado mundial, y del valor, tanto funcional como emocional, que transmite su Marca País para conquistar las preferencias de ciudadanos-turistas, gobiernos y empresas? y de ese otro cliente apátrida llamado capital. Es tarea de este libro ofrecer un enfoque estratégico para gestionar la Marca País, es decir, el valor intangible de la reputación de un territorio en el que participan el gobierno, las instituciones, las agencias de desarrollo económico y promoción de inversiones, el turismo, los medios de comunicación, las empresas y sus marcas. Y, por supuesto, la ciudadanía. Promover la Inteligencia de Marca País significa ser capaces de evocar señas de identidad diferenciadas en la imagen que se proyecta de nuestros activos y competencias, que abarcan desde la legislación al patrimonio cultural, de la fiscalidad a la educación, de los espacios naturales a los productos con sello local o la experiencia en determinadas áreas. La Marca España, adquiere hoy el valor de un necesario y potente activo. Su alcance espacial puede contemplar desde una Marca Ciudad de la geografía española a las marcas comerciales españolas que luchan en los mercados internacionales por hacerse un hueco y generar su valor añadido con nuestro made in Spain. La Marca España funciona de este modo como un paraguas que protege y dota de sentido común a unidades territoriales más pequeñas, y al mismo tiempo, facilita que los atributos que comparten adquieran relevancia internacional creando un plus sobre su valor. José Miguel Sánchez Guitián ha sido asesor del Gabinete del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y responsable del proyecto de imagen de España. Licenciado en Ciencias de la Información, su carrera profesional tiene cuatro etapas bien diferenciadas: la primera vinculada al mundo de la imagen y la televisión, trabajó en TVE y Telemadrid donde recuerda la caída del Muro de Berlín como si fuera ayer. En una segunda fase, se sumergió en el mundo del Marketing y la Comunicación, siendo director y socio fundador de Big Book casi dos años antes de que Google fuera una realidad. Tras la fusión de esta última con la agencia GAPS Comunicación, continuó al frente de la dirección general de estas dos compañías hasta que asume, en la tercera etapa de su vida, la dirección de Servicios de Marketing y Comunicación del Grupo Cortefiel. Profesor de Marketing y Comunicación en ESIC Business & Marketing School y profesor de Marketing del Master en Gestión Deportiva del Real Madrid. Es autor también, de las teorías de Marketing Líquido cuyo libro aparecerá a principios del año 2012 bajo el título de Marcas líquidas. ÍNDICE La Marca País.- Una cuestión de inteligencia.- Realidad y comunicación líquida.- Una visión de la Marca.- Expresión de la Marca País.- El turismo como punto de salida.- El interés mediático.- Embajadores de imagen.- Credibilidad política.- Emp. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 890117

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 16,01
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 70,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío