(Madrid, 1905 - 1977) Comediógrafo y humorista español a quien se debe la renovación del teatro cómico de la posguerra. Su obra maestra, Tres sombreros de copa (escrita en 1932 pero no estrenada hasta 1952), supuso una ruptura radical con el humor tradicional, al atacar tanto los tópicos estilísticos como las convenciones sociales, distorsionando el enfoque costumbrista por medio de un deslumbrante ingenio verbal y una sátira fresca y libre. En su producción posterior continuó siendo fiel a su visión iconoclasta, aunque hizo concesiones al público rebajando el tono crítico.Con MELOCOTÓN EN ALMÍBAR, parodia de las novelas policíacas, consigue Mihura una comedia de «suspense» pulida y trabajada; NINETTE Y UN SEÑOR de Murcia, donde caricaturiza la vida española de la época, en su contraste con la parisina, es «sin duda, una de las mejores comedias de su autor. Y tal vez, desde el punto de vista de la mecánica teatral, la mejor».
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.