"Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador."
"Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador. Mientras escribo empieza el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano de 2000."
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Recuerdo las estanterías de casa de mis padres salpicadas de libros de Stephen King. Estaban por todas partes. Un montón de libros del escritor de Maine en edición de bolsillo. Una edición con fondo negro llamada “Los JET de Plaza & Janés” de la que recuerdo títulos que leí de crío como eran “Cujo”, “El Resplandor”, “El misterio de Salem’s Lot”, “Tommyknockers”, “Apocalipsis”, “Carrie”... y mi idolatrada “It”. Creo que con aquella colección Stephen King comenzó a perfilar mi gusto literario, al que más tarde acabaría de dar forma J.R.R. Tolkien.
“Mientras escribo” no es una novela de terror. O sí. En algún sentido nos presenta varios de los fantasmas que acechan la mente del autor y cómo le afectan en su proceso de creación. Pero no es una novela, sino un ensayo. Este libro es una “rara avis” dentro de la obra de Stephen King. De hecho, ahora que han pasado más de quince años desde su publicación, empieza a considerarse como una suerte de libro de culto. Se recomienda en talleres de escritura y en universidades y, aunque es un libro para escritores que están iniciando o para fans del autor, los párrafos vuelan delante de tus ojos.
La estructura del libro tiene dos partes bien diferenciadas. Un compendio de lo que King llama “recuerdos” y una serie de consejos para escritores. La verdad es que catalogar el género del libro es complicado ya que está a caballo entre el libro técnico y la autobiografía. Esta primera parte en la que el autor nos cuenta las cosas que le marcaron durante su vida, está escrita en forma de recuerdos fragmentarios e inconexos que van escribiéndose ordenados en las etapas de niñez, instituto, sus comienzos como escritor y su madurez. Además, del texto emana una sinceridad que le da muchísima frescura a su lectura. Es asombroso como King, despojado de toda personalidad de divo de la literatura contemporánea, hablando de tú a tú al lector, se nos presenta como un hombre que ha vivido una serie de experiencias durísimas, se ha hundido, se ha levantado y ha decidido contarlo en el único idioma que domina: la palabra escrita. Esos recuerdos, directamente relacionados con su afán por escribir, nos cuentan cómo se forja ese escritor que poco a poco va consiguiendo sus objetivos. Al terminar este episodio autobiográfico, el libro va directamente a explicar su método de creación. El manual del escritor.
La parte técnica se compone de cuatro bloques:
-Currículum Vitae: Durante medio verano trabajé de conserje en el instituto de Brunswick. Un día nos encargaron que limpiáramos las manchas de óxido que había en la ducha de las chicas. Al entrar en el vestuario, lo observé todo con el interés de un joven musulmán trasladado por ensalmo a los aposentos femeninos. Era igual que el vestuario masculino, pero al mismo tiempo no se parecía en nada. Como es obvio no había urinarios de pared, y sí dos cajas de metal atornilladas a las baldosas, sin nada escrito y de un tamaño que no servía para toallas de papel. Me interesé por su contenido. —Tapachochos —dijo Harry—. Para cuando tienen los días. Ahí nació “Carrie”. & -Caja de Herramientas: Yo soy del parecer de que la unidad básica de la escritura es el párrafo, no la frase. Es de donde arranca la coherencia, y donde las palabras tienen la oportunidad de ser algo más que meras palabras. En la prosa expositiva los párrafos pueden ser ordenados y utilitarios, y hasta conviene que lo sean. coge una novela de la estantería, una que no hayas leído, si puede ser. Observa la forma visual. ¿Verdad que no hace falta leer el libro para saber si has escogido uno fácil o difícil? & -Escribir: Respecto a Apocalipsis, pasé varias semanas pensando sin llegar a nada. Parecía todo demasiado difícil, y demasiado complejo el puto libro. Había encarrilado demasiadas líneas narrativas, y corrían el peligro de enredarse. Di vueltas y vueltas al problema, le di puñetazos, cabezazos... hasta que un día, distraído, me llegó la respuesta. Vino entera, completa, de un fogonazo. Volví corriendo a casa y la apunté en un papel; es la única vez que lo he hecho, porque me daba un miedo atroz olvidarme. & -Postdata – Vivir: Escribir no es cuestión de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En último término, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz. & -Varios: aquí no voy a desvelar lo que hay, y os exhorto a que lo leáis. Es una verdadera joya.Tras leer el libro nos damos cuenta de que Stephen King es más que un escritor prolífico a la hora de hilvanar frases. Es más que alguien que tuvo que inventarse un pseudónimo (Richard Bachman) para poder dar salida a todo lo que escribía, sin caer en la acusación de tener quien le escribía sus novelas. Y es que, en mi modesta opinión, nos encontramos ante el más importante escritor “costumbrista” de la segunda mitad del siglo veinte. Seguro que mucha gente no está de acuerdo con esta afirmación, pero si vamos más allá de analizar la novela de terror, podemos ver en las historias de King cómo son las relaciones entre diferentes grupos de personas. Stephen King es capaz de contarnos cómo es la vida en un pequeño pueblo de la América profunda. En el devenir del día a día, con sus rencores y odios típicos de pequeña comunidad, King coloca unos vampiros que rompen una paz social ya establecida (Salem’s Lot). También es capaz de narrar cómo una familia que se dedica a cuidar un hotel cerrado por mantenimiento hasta la siguiente temporada, sufre los delirios psicóticos más terroríficos que se hallaban escondidos en la mente del padre de familia (Resplandor).
Este pequeño libro da muchísimo de sí y no puedo terminar la reseña sin incluir una pequeña cita del autor, que éste convierte en el mantra de todo aquel que quiera poner algo en negro sobre blanco:
“Si quieres ser escritor, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. No conozco ninguna manera de saltárselas. Cuanto más leas, menos riesgo correrás de hacer el tonto con el bolígrafo o el procesador de textos.”Es un sabio consejo de un gran escritor que sabía, antes de publicar este libro, que iba a ser considerado por la crítica “como si la puta del pueblo quisiera enseñar modales a la gente decente”.
Yo por mi parte, desde este pequeño taller literario, le agradezco a King el consejo y a la vez le maldigo, ya que me acabo de dar cuenta de que, inconscientemente, su obra ya ha calado en mí y he revisado este texto unas treinta veces. Todo un maestro en esto de escribir.
&Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador.
«Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo
ni las herramientas necesarias para escribir.»
Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del año 2000.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788497597326
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica. Colección: Bestseller. Biblioteca Stephen King. Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo o las herramientas necesarias para escribir. . . Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador. Mientras escribo empieza el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. . Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano de 2000. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 66401
Descripción Condición: New. book. Nº de ref. del artículo: M849759732X
Descripción Rustica. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 9788497597326
Descripción Condición: Nuevo. Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo o las herramientas necesarias para escribir. Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador. Mientras escribo empieza el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano de 2000. Nº de ref. del artículo: 6430010080
Descripción Condición: New. Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 849759732X-2-1
Descripción Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador. Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo. ni las herramientas necesarias para escribir. Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del año 2000. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 41392
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 030366
Descripción Paperback. Condición: Brand New. 320 pages. Spanish language. 7.40x4.88x1.02 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk849759732X
Descripción Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788497597326