Artículos relacionados a Utopía no es una isla: Catálogo de mundos mejores:...

Utopía no es una isla: Catálogo de mundos mejores: 4 (Centella)

4,28 valoración promedio
( 479 valoraciones por Goodreads )
 
9788494922367: Utopía no es una isla: Catálogo de mundos mejores: 4 (Centella)
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
Comprar nuevo Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 2,00
A España

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

Martínez, Layla
Publicado por Episkaia (2020)
ISBN 10: 849492236X ISBN 13: 9788494922367
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Original o primera edición Cantidad disponible: 2
Librería:
Librería Berlín
(Valencia, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 1ª Edición. Nº de ref. del artículo: ABE-1654276779290

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 7,60
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 2,00
A España
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

MARTÍNEZ, LAYLA
Publicado por EPISKAIA (2020)
ISBN 10: 849492236X ISBN 13: 9788494922367
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Las distopías reflejan nuestras ansiedades colectivas en el marco cultural de la posmodernidad. A diferencia de lo que sucedía en la modernidad, ya no creemos que el futuro esté ligado al progreso y vaya a ser necesariamente mejor. Se ha convertido en algo que nos produce miedo y ansiedad, así que creamos productos culturales que tratan de alertar sobre los riesgos de ir a peor, sobre los peligros que nos esperan a la vuelta de la esquina. Es lógico, pero el efecto combinado ha sido devastador. Los productos culturales reflejan la realidad, pero al hacerlo, también la crean. Imaginar futuros peores nos ha quitado la capacidad de pensar en un porvenir mejor. (.) Esto ha resultado enormemente funcional para el neoliberalismo capitalista, que ha utilizado la producción cultural de distopías a su favor, para mantener el orden actual y evitar los cambios. Si solo imaginamos un futuro peor, el presente nos parecerá admisible y no lucharemos para cambiar las cosasö. El futuro está cegado, no nos espera nada mejor de lo que hay. Esa podría ser la conclusión, a juzgar por los mensajes políticos, culturales y mediáticos que nos llegan cada día. Pero ante otros futuros igualmente oscuros, muchos y muchas decidieron imaginar mundos mejores y trabajar por ellos. En Utopía no es una isla, Layla Martínez recupera proyectos utópicos pasados que nos devuelvan la capacidad de imaginar y que nos guíen para construir un futuro en el que merezca la pena vivir. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2823114

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 8,00
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 4,40
A España
Destinos, gastos y plazos de envío