"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
El relato mítico del rey Gilgamesh, símbolo de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte.
«Que el cruce de caminos sea el lugar donde moras.»
Los fragmentos más antiguos que se conservan de La epopeya de Gilgamesh son obra de un poeta paleobabilónico que escribió hace más de tres mil setecientos años. Fue compuesta en lengua acadia, pero sus orígenes literarios se remontan a cinco poemas sumerios. En ella se cuenta la historia de Gilgamesh, el gran rey de Uruk, sus encuentros con monstruos y dioses, su enfrentamiento y posterior amistad con Enkidu el salvaje, el nacido en las tierras altas, y su arduo viaje en busca del secreto de la inmortalidad. Además de abordar temas como la familia, la amistad o los deberes del rey, La epopeya de Gilgamesh versa, sobre todo, de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte.
La versión de Andrew George -la de referencia en el mundo occidental- la introducen palabras muy sabias de José Luis Sampedro. Como cierre, un epílogo sobre la pervivencia del mito realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez.
Jorge Luis Borges dijo...
«Tal vez no solo cronológicamente es la primera de las epopeyas del mundo. Diríase que todo ya está en este libro babilónico.»
-
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 11,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. El relato mítico del rey Gilgamesh, símbolo de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte. Los fragmentos más antiguos que se conservan de La epopeya de Gilgamesh son obra de un poeta paleobabilónico que escribió hace más de 3. 700 años. Fue compuesta en lengua acadia, pero sus orígenes literarios se remontan a cinco poemas sumerios más antiguos. En ella se cuenta la historia de Gilgamesh, el gran rey de Uruk, sus encuentros con monstruos y dioses, su enfrentamiento y posterior amistad con Enkidu el salvaje, el nacido en las tierras altas, y su arduo viaje en busca del secreto de la inmortalidad. Junto con el tratamiento de temas como la familia, la amistad o los deberes del rey, La epopeya de Gilgamesh es, sobre todo, el relato de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte. «Tal vez no solo cronológicamente es la primera de las epopeyas del mundo. Diríase que todo ya está en este libro babilónico. » Jorge Luis Borges *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 12652105
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 6a83800be3e5dcc2bb00975dfe644883
Descripción Condición: Nuevo. El relato mítico del rey Gilgamesh, símbolo de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte.«Que el cruce de caminos sea el lugar donde moras.»Los fragmentos más antiguos que se conservan de La epopeya de Gilgamesh son obra de un poeta paleobabilónico que escribió hace más de tres mil setecientos años. Fue compuesta en lengua acadia, pero sus orígenes literarios se remontan a cinco poemas sumerios. En ella se cuenta la historia de Gilgamesh, el gran rey de Uruk, sus encuentros con monstruos y dioses, su enfrentamiento y posterior amistad con Enkidu el salvaje, el nacido en las tierras altas, y su arduo viaje en busca del secreto de la inmortalidad. Además de abordar temas como la familia, la amistad o los deberes del rey, La epopeya de Gilgamesh versa, sobre todo, de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte.La versión de Andrew George -la de referencia en el mundo occidental- la introducen palabras muy sabias de José Luis Sampedro. Como cierre, un epílogo sobre la pervivencia del mito realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez.Jorge Luis Borges dijo. «Tal vez no solo cronológicamente es la primera de las epopeyas del mundo. Diríase que todo ya está en este libro babilónico.». Nº de ref. del artículo: 0010067276
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 821182
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.32x4.88x0.94 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8491050736
Descripción Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788491050735
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. AZ literatura. Nº de ref. del artículo: SAL8491050735
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. p style=text-align:center El relato mítico del rey Gilgamesh, símbolo de la lucha eterna del hombre contra el miedo a la muerte. /P P Los fragmentos más antiguos que se conservan de La epopeya de Gilgamesh son obra de un poeta paleobabilónico que esc. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1628777