"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Este ha sido uno de los libros con los que he terminado un estupendo año lector. Y este ha sido un autor al que, con esta última historia, he visto trasformarse de “mágico aprendiz” en maestro. Y es que cuando se escribe un libro como éste que nos ofrece Luis Landero se traspasa una línea imaginaria que hace crecer a autor y lector.
Siempre digo eso de que cuando uno lee un libro que le gustaría haber escrito, el autor ha conseguido el toque de magia justo no solo para atrapar al lector, sino para evocar lo mejor que hay en su memoria, el máximo nivel de complicidad entre uno y otro. Nos presenta Luis Landero un libro de esos tan especiales que solo pueden ser escritos una vez; un libro sincero y sencillo, sí, de esa sencillez casi perfecta que nos acerca a la vida del autor, pero sobre todo nos acerca a toda una época y una forma de vida pasada, una lección de narrativa brillante.
Solo hay que ver la fotografía seleccionada para la portada, es una imagen limpia, en la que la cara de Landero mirando a su abuela nos dice casi todo, y eso que aun no ha usado las palabras, porque él es el que nos cuenta la historia, pero serán otros los que darán fondo e imagen a la narración, a un tiempo y a un lugar que se va difuminando como el pasado. El cariño con que Landero mira a su abuela es el cariño con el que hay que acercarse al pasado, son esas mentiras familiares que el escritor ha hecho verdades.
En este libro de Landero he visto tres partes, la primera es un hartazgo de irrealidad, una necesidad de volverse hacia adentro, al interior del autor, a su conocimiento, a su pasado, a su origen no literario, a un mundo con solo dos libros donde uno era la Biblia. Un pasado que nos arrastra a nuestra infancia, a nuestra familia
Una segunda parte en la que descubre que se aleja de Dios para acercarse a Gustavo Adolfo Bécquer, llega la LITERATURA, su gran amor, una pasión que ya nunca le abandonará. Y será al final de la novela cuando decido que hay talento, que no es solo habilidad y astucia. Es esa tercera parte en la que estamos ante un Landero ya placeado por los mejores libros de los mejores autores, que ya sabemos que son los libros los que hacen bueno al autor, pues autores reconocidos por algunos libros pasarían sin pena ni gloria por otros de los que escribieron, y ahí está el mejor Landero, el que saca de todo lo leído y aprendido, el que selecciona las palabras como buen poeta, y las ordena, y mide el sonido y crea ritmo lector, y así, frasea frase, palabra a palabra el autor se ha convertido en escritor.
Este suele ser el devenir natural del escritor, dejar de contar historias para contar SU historia, y de entre las formas de contarla siempre hay una que engrandece al autor, contarse a sí mismo como proyección del pasado, ¿quien eres?, ¿de dónde vienes y hacía a donde vas ...? Mezclar literatura, mentira, vida y verdad. Landero acierta con el fondo y con la forma, deja atrás una ficción que ya no interesa, unas mentiras superadas, y traspasa la realidad para llegar al lector, y seré yo, como lector, quien trasforme esa realidad para convertirla en la mía propia, que ni soy rural, ni soy extremeña...
Y es que estamos hablando del ser humano en toda su dimensión.
Felices lecturas 2015 !
Susana Hernández
Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. «Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor.». Este libro es la narración emocionante de una infancia en una familia de labradores en Alburquerque (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño barrio de la Prosperidad. Es también el relato, a veces de una implacable sinceridad, otras chusco y humorístico, de por qué oscuros designios del azar un chico de una familia donde apenas había un libro logra encontrarse con la literatura y ser escritor. Y de sus vicisitudes laborales en comercios, talleres y oficinas, mientras estudia en academias nocturnas, empeñado en ser un hombre de provecho. Pero dispuesto a tirarlo todo por la borda para ser guitarrista, y vivir como artista. Y en ese universo familiar de los descendientes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagotable caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788490662175
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. «Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor. ». Este libro es la narración emocionante de una infancia en una familia de labradores en Alburquerque (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño barrio de la Prosperidad. Es también el relato, a veces de una implacable sinceridad, otras chusco y humorístico, de por qué oscuros designios del azar un chico de una familia donde apenas había un libro logra encontrarse con la literatura y ser escritor. Y de sus vicisitudes laborales en comercios, talleres y oficinas, mientras estudia en academias nocturnas, empeñado en ser un hombre de provecho. Pero dispuesto a tirarlo todo por la borda para ser guitarrista, y vivir como artista. Y en ese universo familiar de los descendientes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagotable caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13359705
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Dimensiones: 19x13 - 245 pp. Nº de ref. del artículo: 195089
Descripción Condición: Nuevo. Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. «Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor.». Este libro es la narración emocionante de una infancia en una familia de labradores en Alburquerque (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño barrio de la Prosperidad. Es también el relato, a veces de una implacable sinceridad, otras chusco y humorístico, de por qué oscuros designios del azar un chico de una familia donde apenas había un libro logra encontrarse con la literatura y ser escritor. Y de sus vicisitudes laborales en comercios, talleres y oficinas, mientras estudia en academias nocturnas, empeñado en ser un hombre de provecho. Pero dispuesto a tirarlo todo por la borda para ser guitarrista, y vivir como artista. Y en ese universo familiar de los descendientes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagotable caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente. Nº de ref. del artículo: 0010077303
Descripción Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor. . Este libro es la narración emocionante de una infancia en una familia de labradores en Alburquerque (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño barrio de la Prosperidad. Es también el relato, a veces de una implacable sinceridad, otras chusco y humorístico, de por qué oscuros designios del azar un chico de una familia donde apenas había un libro logra encontrarse con la literatura y ser escritor. Y de sus vicisitudes laborales en comercios, talleres y oficinas, mientras estudia en academias nocturnas, empeñado en ser un hombre de provecho. Pero dispuesto a tirarlo todo por la borda para ser guitarrista, y vivir como artista. Y en ese universo familiar de los descendientes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagotable caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 870018
Descripción Paperback. Condición: Brand New. 01 edition. 245 pages. Spanish language. 7.48x4.96x0.55 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8490662177
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 025425
Descripción Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788490662175
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: SAL8448032326
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788490662175