Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor, el alma de don Juan se salvará de las llamas del Infierno. En esta adaptación destaca la fidelidad al sentido de la obra original de José Zorrilla y sus principales rasgos literarios. Esta fidelidad, tanto en el texto como en las magníficas ilustraciones que lo acompañan, contribuye a mantener la ambientación histórica de este clásico universal. Existe una guía de lectura de descarga gratuita en la que, capítulo a capítulo, se ofrece la posibilidad de analizar la obra desde diferentes puntos de vista a través de las actividades.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor, el alma de don Juan se salvará de las llamas del Infierno.
Biografía del autor:José Zorrilla nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817. Era hijo de un magistrado de carácter intransigente que desempeñó diversos cargos políticos en Valladolid, Burgos, Sevilla y Madrid, ciudades en las que el futuro poeta hizo sus primeros estudios. Su padre le envió a Toledo para que estudiara Leyes, pero el joven Zorrilla se pasaba el tiempo leyendo, así que su padre intentó mandarle a Lerma, pero se escapó, y se refugió en Madrid. El éxito inesperado de su lectura ante la tumba de Larra en 1837 le abrió puertas de diarios y revistas, en los que publicó algunas colaboraciones que le ayudaron a subsistir. Dos años más tarde cayó enfermo y fue cuidado por la madre de un amigo suyo, una guapa viuda, dieciséis años mayor que él, con la que se casó y tuvo una hija que murió antes de cumplir los dos años de edad. Las aventuras del poeta y los celos de su mujer (Florentina Matilde O'Reilly) provocaron la ruptura matrimonial. Zorrilla huyó a París, luego a Bruselas, Londres y, finalmente, a México, donde residió entre 1854 y 1866, gracias a su amistad con el emperador Maximiliano, quien lo nombró cronista del reino. En esos años ya había publicado sus mejores obras: las leyendas < i > A buen juez, mejor testigo < /i > y < i > Margarita la tornera, < /i > y los dramas < i > El zapatero y el rey, El puñal del godo, Don Juan Tenorio < /i > y < i > Traidor, inconfeso y mártir. < /i > Regresó a España en 1866, y tuvo que ganarse la vida realizando lecturas poéticas de gira por el país. En 1885 ingresó en la Real Academia Española y alcanzó tanta popularidad con su < i > Don Juan Tenorio < /i > que fue coronado en Granada como poeta nacional y aclamado por el numeroso público asistente. Murió en Madrid el 23 de enero de 1893 y tuvo un entierro multitudinario.
Óscar T. Pérez nació en Valladolid en 1973. Desde hace varios años se dedica a trabajar en todo tipo de campos relacionados con la creación de imágenes, dando principal importancia a la creación de álbumes ilustrados. Algunos de los libros en los que ha participado se han traducido a distintos idiomas y publicado en EE.UU., Francia, Corea del Sur, Brasil, Canadá, China, Polonia...
Juan Manuel Infante nació en Sevilla, y en la universidad hispalense se licenció en Filología Hispánica. Hace más de treinta años que se dedica a la enseñanza, primero en un centro privado, luego en centros públicos. Le gusta la docencia y ha hecho suyas las palabras del hispanista S. Gilman: < i > Porque ser buen profesor consiste no solo en saber cosas y tener ideas, sino en ser persona; es decir, saber ofrecerse a los aprendices con una mezcla de dignidad y calor < /i > . Ha participado en la realización de algunos libros de texto de Anaya, y es autor de una edición del Tenorio de Zorrilla. Después de la adaptación de < i > El Lazarillo < /i > para la colección Clásicos a Medida, ha realizado la versión adaptada de < i > El Buscón < /i > de Quevedo.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Nº de ref. del artículo: ANY9788466794978
Descripción Condición: New. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor, el alma de don Juan se salvará de las llamas del infierno. En esta adaptación destaca la fidelidad al sentido de la obra original de José Zorrilla y sus principales rasgos literarios. Esta fidelidad, tanto en el texto como en las magníficas ilustraciones que lo acompañan, contribuye a mantener la ambientación histórica de este clásico universal. Existe una guía de lectura de descarga gratuita en la que, capítulo a capítulo, se ofrece la posibilidad de analizar la obra desde diferentes puntos de vista a través de las actividades. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 2227388
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Spanish language. 9.37x6.61x0.39 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8466794972
Descripción Condición: Nuevo. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor, el alma de don Juan se salvará de las llamas del Infierno. En esta adaptación destaca la fidelidad al sentido de la obra original de José Zorrilla y sus principales rasgos literarios. Esta fidelidad, tanto en el texto como en las magníficas ilustraciones que lo acompañan, contribuye a mantener la ambientación histórica de este clásico universal. Existe una guía de lectura de descarga gratuita en la que, capítulo a capítulo, se ofrece la posibilidad de analizar la obra desde diferentes puntos de vista a través de las actividades. Nº de ref. del artículo: 0031630021
Descripción Condición: New. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Libro. Nº de ref. del artículo: 10849
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Colección Clásicos a Medida a partir de 12 años. Nº de ref. del artículo: 001979
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. Nº de ref. del artículo: 450677
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Pérez Sánchez, Óscar T. Ilustrador. 01. Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor el alma de don Juan se salvará de las llamas del Infierno. En esta daptación destaca la fidelidad al sentido de la obra original de José Zorrilla y sus principales rasgos literarios. Esta fidelidad, tanto en el texto como en las magníficas ilustraciones que lo acompañan, contribuye a mantener la ambientación histórica de este clásico universal. Existe una guía de lectura de descarga gratuita en la que, capítulo a capítulo, se ofrece la posibilidad de analizar la obra desde diferentes puntos de vista a través de las actividades. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 329266