"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Cortázar inédito. El Cortázar que nos quedaba por conocer, este que entra en el aula y sonríe.
Berkeley, California, otoño de 1980. En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en Estados Unidos. Como cabía esperar, no se tratará de conferencias magistrales sino de una serie de charlas sobre literatura, y sobre todo acerca de su experiencia de escritor y la génesis de sus obras.
Las clases tratan gran diversidad de temas: aspectos del cuento fantástico; la musicalidad, el humor, el erotismo y lo lúdico en la literatura; la imaginación y el realismo, la literatura social y las trampas del lenguaje, todos ellos encarnados en lecturas y ejemplos tomados de la cultura universal. Las clases llegan a su punto máximo de interés cuando Cortázar, ya en la edad de los balances, se refiere a su evolución de escritor y analiza su obra: cómo nacieron los cronopios y cuentos insuperables como «La noche boca arriba» o «Continuidad de los parques»; el sentido de Rayuela y su proceso de escritura; el desafío de Libro de Manuel, etc.
Quien lea la minuciosa y fiel transcripción de trece horas de grabaciones, al cabo de este encuentro con el Cortázar oral, encontrará el mismo valor que encuentra en sus textos: la soltura y cercanía, la vastedad de lecturas, la honestidad intelectual, la imaginación y el rigor de tamaño profesor.
Reseña:
«Julio Cortázar, que abrió un boquete respiratorio en la literatura, tan anciana la pobre.»
Juan Carlos Onetti
Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 3,73
A Estados Unidos de America
Descripción Condición: New. Brand New. Nº de ref. del artículo: 8466331883
Descripción Condición: New. pp. 311. Nº de ref. del artículo: 26375173516
Descripción Condición: New. Buy with confidence! Book is in new, never-used condition. Nº de ref. del artículo: bk8466331883xvz189zvxnew
Descripción Soft Cover. Condición: new. Nº de ref. del artículo: 9788466331883
Descripción Condición: New. book. Nº de ref. del artículo: M8466331883
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Cortázar inédito. El Cortázar que nos quedaba por conocer, este que entra en el aula y sonríe. Berkeley, California, otoño de 1980 . En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en Estados Unidos. Como cabía esperar, no se tratará de conferencias magistrales sino de una serie de charlas sobre literatura, y sobre todo acerca de su experiencia de escritor y la génesis de sus obras. Las clases tratan gran diversidad de temas: aspectos del cuento fantástico; la musicalidad, el humor, el erotismo y lo lúdico en la literatura; la imaginación y el realismo, la literatura social y las trampas del lenguaje, todos ellos encarnados en lecturas y ejemplos tomados de la cultura universal. Las clases llegan a su punto máximo de interés cuando Cortázar, ya en la edad de los balances, se refiere a su evolución de escritor y analiza su obra: cómo nacieron los cronoscopios y cuentos insuperables como «La noche boca arriba» o «Continuidad de los parques»; el sentido de Rayuela y su proceso de escritura; el desafío de Libro de Manuel , etc. Quien lea la minuciosa y fiel transcripción de trece horas de grabaciones, al cabo de este encuentro con el Cortázar oral, encontrará el mismo valor que encuentra en sus textos: la soltura y cercanía, la vastedad de lecturas, la honestidad intelectual, la imaginación y el rigor de tamaño profesor. Reseña: «Julio Cortázar, que abrió un boquete respiratorio en la literatura, tan anciana la pobre. » Juan Carlos Onetti *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13483449
Descripción Softcover. Condición: New. 1a.ed., 4a. reimp. en esta colección. 190x125 mm. Colección Contemporánea. 317 p., Rústica. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. 62 / Modelo para armar es el sumun del trabajo cortazariano; un modelo literario en el cual «la transgresión deja de ser tal», y en el que el lector también deja de serlo para convertirse en una parte activa que va destejiendo imagen tras imagen, frase tras frase, con el fin de descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. Esta novela es la consecuencia directa del capítulo 62 de Rayuela: hacer un libro en el que se rompa el tiempo y las conductas ordinarias descubran lo fantástico. Julio Cortázar (1914-1984) es uno de los autores de habla hispana más originales e influyentes del siglo XX, saludado como un referente por varias generaciones de lectores y escritores, un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. [Texto editorial] [julio cortázar+62+modelo para armar+narrativa hispanoamericana+siglo xx+narrativa fantástica+clásicos latinoamericanos+argentina+narrativa argentina]. *** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT VERANO * 11,70 (reduced from 13,00 ) *** 252 Gramm. Nº de ref. del artículo: 508161
Descripción Softcover. Condición: New. 1a.ed., 6a. reimp. en esta colección. 190x125 mm. Colección Contemporánea. 311 p., Rústica. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. Berkeley, California, otoño de 1980. En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en Estados Unidos. Las clases tratan gran diversidad de temas: la musicalidad, el humor, el erotismo, la imaginación, el realismo, la literatura social, las trampas del lenguaje. y llegan a su punto de máximo interés cuando Cortázar analiza su obra: cómo nacieron los cronopios y sus insuperables cuentos; el sentido de Rayuela y su proceso de escritura; el desafío de Libro de Manuel. En esta minuciosa y fiel transcripción de trece horas de grabaciones apare-ce, junto al Cortázar cercano, inmensamente culto, honesto e imaginativo, ese otro que nos quedaba por conocer: el profesor que entra en el aula y sonríe. Julio Cortázar (1914-1984) es uno de los autores de habla hispana más originales e influyentes del siglo XX, saludado como un referente por varias generaciones de lectores y escritores, un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. [Texto editorial] [julio cortázar+Clases de literatura+Berkeley+1980+Aurora Bernárdez+Carlos Álvarez Garriga+narrativa hispanoamericana+siglo xx+narrativa fantástica+clásicos latinoamericanos+argentina+narrativa argentina]. *** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT VERANO * 11,70 (reduced from 13,00 ) *** 226 Gramm. Nº de ref. del artículo: 508160
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: Hafa_fresh_8466331883
Descripción Paperback. Condición: new. new. Nº de ref. del artículo: think8466331883