"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 217 pp. Obra clásica y fundamental, Los validos en la monarquía española del siglo XVII constituye, en palabras de John H. Elliott, «un estudio institucional pionero sobre el valido como figura central en el gobierno de la España del siglo XVII». De la mano del prestigioso historiador y jurista Francisco Tomás y Valiente, el lector se adentra en los entresijos de la política interna de la monarquía española en su periodo de máximo apogeo para comprender cuál era la función del valido del rey, una figura institucional que dotada de gran poder, y siempre denostada públicamente, estuvo presente a lo largo de prácticamente toda la centuria. Así, tanto los hechos históricos que explican el ascenso de figuras trascendentales de la política del periodo ?como el duque de Lerma, el conde duque de Olivares, Luis de Haro, el padre Nithart o Don Juan de Austria? como el análisis histórico e institucional que el autor presenta, permiten al lector comprender una de las más singulares y famosas características de la historia política de la monarquía de los Austrias hispánicos: el valido del rey. Nº de ref. del artículo: AKA9788432304460
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Convertida en un punto de referencia clásico, esta obra se ocupa del estudio de los validos en su aspecto institucional. Se pretende explicar su presencia, su razón de ser y el proceso de esta figura político-administrativa en la monarquía española del siglo XVII. Los aspectos biográficos de cada valido o los hechos políticos en los que ellos intervinieron quedan, pues, al margen del estudio. Pese a lo cual con frecuencia se habrá de aludir a los caracteres personales de aquellos hombres o a sucesos políticos de aquellos tiempos, porque las instituciones no son meros andamios montados en el aire, sino que están servidas por hombres de sangre y hueso y situadas en un tiempo y un lugar determinados. Se exponen primero unos hechos y una serie de textos que nos sitúan en el ambiente en tomo al valido. Se fijan así unos sucesos contados por quienes los vivieron muy de cerca, y que constituyen los puntos de referencia de la historia de los validos. Se presenta después una interpretación de éstos, rechazando por incompleta la explicación más usual de su presencia constante durante casi todo el siglo XVII. A continuación se estudia la actuación de los validos en el gobierno y el proceso de institucionalización y de adquisición del título de primer ministro. Finalmente se expone lo que se pensaba de los validos en su época. Con este cuádruple enfoque se intenta dar una visión homogénea de una institución que como tal no ha sido estudiada, aunque se hayan escrito biografías de algún valido o aunque se aluda a ellos con toda la frecuencia que merecen en los estudios históricos generales sobre nuestro siglo XVII. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 191329
Descripción Condición: Nuevo. Convertida en un punto de referencia clásico, esta obra se ocupa del estudio de los validos en su aspecto institucional. Se pretende explicar su presencia, su razón de ser y el proceso de esta figura político-administrativa en la monarquía española del siglo XVII. Los aspectos biográficos de cada valido o los hechos políticos en los que ellos intervinieron quedan, pues, al margen del estudio. Pese a lo cual con frecuencia se habrá de aludir a los caracteres personales de aquellos hombres o a sucesos políticos de aquellos tiempos, porque las instituciones no son meros andamios montados en el aire, sino que están servidas por hombres de sangre y hueso y situadas en un tiempo y un lugar determinados. Se exponen primero unos hechos y una serie de textos que nos sitúan en el ambiente en tomo al valido. Se fijan así unos sucesos contados por quienes los vivieron muy de cerca, y que constituyen los puntos de referencia de la historia de los validos. Se presenta después una interpretación de éstos, rechazando por incompleta la explicación más usual de su presencia constante durante casi todo el siglo XVII. A continuación se estudia la actuación de los validos en el gobierno y el proceso de institucionalización y de adquisición del título de primer ministro. Finalmente se expone lo que se pensaba de los validos en su época. Con este cuádruple enfoque se intenta dar una visión homogénea de una institución que como tal no ha sido estudiada, aunque se hayan escrito biografías de algún valido o aunque se aluda a ellos con toda la frecuencia que merecen en los estudios históricos generales sobre nuestro siglo XVII. Nº de ref. del artículo: ATE0001680
Descripción Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Convertida en un punto de referencia clásico, esta obra se ocupa del estudio de los validos en su aspecto institucional. Se pretende explicar su presencia, su razón de ser y el proceso de esta figura político-administrativa en la monarquía española del siglo XVII. Los aspectos biográficos de cada valido o los hechos políticos en los que ellos intervinieron quedan, pues, al margen del estudio. Pese a lo cual con frecuencia se habrá de aludir a los caracteres personales de aquellos hombres o a sucesos políticos de aquellos tiempos, porque las instituciones no son meros andamios montados en el aire, sino que están servidas por hombres de sangre y hueso y situadas en un tiempo y un lugar determinados. . . Se exponen primero unos hechos y una serie de textos que nos sitúan en el ambiente en tomo al valido. Se fijan así unos sucesos contados por quienes los vivieron muy de cerca, y que constituyen los puntos de referencia de la historia de los validos. Se presenta después una interpretación de éstos, rechazando por incompleta la explicación más usual de su presencia constante durante casi todo el siglo XVII. A continuación se estudia la actuación de los validos en el gobierno y el proceso de institucionalización y de adquisición del título de primer ministro. Finalmente se expone lo que se pensaba de los validos en su época. Con este cuádruple enfoque se intenta dar una visión homogénea de una institución que como tal no ha sido estudiada, aunque se hayan escrito biografías de algún valido o aunque se aluda a ellos con toda la frecuencia que merecen en los estudios históricos generales sobre nuestro siglo XVII. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 669311
Descripción Paperback. Condición: Brand New. 1a ed edition. 208 pages. Spanish language. 8.66x5.67x0.79 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8432304468