Vienen a estas páginas muy amenas y agudas semblanzas de cientos de escritores e intelectuales de ambos bandos, de los que la guerra civil arrancó lo más noble o lo más triste y abyecto. El célebre y el desconocido, el audaz y el cobarde, el perseguido y el perseguidor, la víctima y el victimario. De todos ellos, de sus actos y palabras, se han traído aquí vestigios insoslayables que algunos autores trataron de borrar, manipular u olvidar con el paso de los años y que otros, por el contrario, no lograron preservar y dar a conocer. Andrés Trapiello, dieciséis años después de la primera publicación de Las armas y las letras, revisó y amplió el texto original convirtiéndolo en un libro nuevo, repleto de reveladoras aportaciones y testimonios gráficos y escritos; texto que recuperamos en esta edición. Tratado de armas y de letras, pero sobre todo libroque cambió algunos de los prejuicios y lugares comunes que más habían esclerotizado la literatura española, necesitada de algo más que del blanco o del negro para ser comprendida, muchos leyeron este relato como una apasionante novela, pero sigue siendo, sobre todo, más que nunca, una mirada veraz y misericordiosa, necesaria e imprescindible sobre nosotros mismos. Una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la guerra civil española.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Andrés Trapiello nació en Manzanedade Torío, León, en 1953, y desde 1975 vive en Madrid. Es autor de ocho novelas, entre ellas El buque fantasma (Premio Internacional de Novela Plaza&Janés 1992), Los amigos del crimen perfecto (Premio Nadal 2003; Premio Nacional 2005 a la mejor novela extranjera, Pekín), Al morir don Quijote (2004; Premio de Novela Fundación José Manuel Lara 2005; Prix Littéraire Européen Madeleine Zepter, París, 2005, a la mejor novela extranjera) y Los confines (2009); de un libro sobre el maquis en Madrid, La noche de los Cuatro Caminos (2001), y de un diario titulado Salón de pasos perdidos, del que han aparecido diecisiete entregas. Como ensayista ha publicado, entre otros, Las vidas de Miguel de Cervantes (1993), El arca de las palabras (2006), Imprenta moderna (1874-2005) (2006), Las armas y las letras (1994), revisado en 2010, y El rastro (2018), sobre el mítico mercado de Madrid. Sus primeros cuatro libros de poemas se han reunido en Las tradiciones (1991), volumen al que siguieron Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica 1993) y Segunda oscuridad (2012). Ha recibido, entre otros,el premio de las Letras de la Comunidadde Madrid (2003) y el de Castilla y León (2011) al conjunto de su obra.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 11,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción soft. Condición: New. Vienen a estas páginas muy amenas y agudas semblanzas de cientos de escritores e intelectuales de ambos bandos, de los que la guerra civil arrancó lo más noble o lo más triste y abyecto. El célebre y el desconocido, el audaz y el cobarde, el perseguido y el perseguidor, la víctima y el victimario. De todos ellos, de sus actos y palabras, se han traído aquí vestigios insoslayables que algunos autores trataron de borrar, manipular u olvidar con el paso de los años y que otros, por el contrario, no lograron preservar y dar a conocer. Andrés Trapiello, dieciséis años después de la primera publicación de Las armas y las letras, revisó y amplió el texto original convirtiéndolo en un libro nuevo, repleto de reveladoras aportaciones y testimonios gráficos y escritos; texto que recuperamos en esta edición. Tratado de armas y de letras, pero sobre todo libro que cambió algunos de los prejuicios y lugares comunes que más habían esclerotizado la literatura española, necesitada de algo más que del blanco o del negro para ser comprendida, muchos leyeron este relato como una apasionante novela, pero sigue siendo, sobre todo, más que nunca, una mirada veraz y misericordiosa, necesaria e imprescindible sobre nosotros mismos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 5498140
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 107c1692facfe86973254fc72289e4c5. Nº de ref. del artículo: e1e7c31269dc9e0cb3209f82ee5d9f19
Descripción Condición: Nuevo. Vienen a estas páginas muy amenas y agudas semblanzas de cientos de escritores e intelectuales de ambos bandos, de los que la guerra civil arrancó lo más noble o lo más triste y abyecto. El célebre y el desconocido, el audaz y el cobarde, el perseguido y el perseguidor, la víctima y el victimario. De todos ellos, de sus actos y palabras, se han traído aquí vestigios insoslayables que algunos autores trataron de borrar, manipular u olvidar con el paso de los años y que otros, por el contrario, no lograron preservar y dar a conocer. Andrés Trapiello, dieciséis años después de la primera publicación de Las armas y las letras, revisó y amplió el texto original convirtiéndolo en un libro nuevo, repleto de reveladoras aportaciones y testimonios gráficos y escritos; texto que recuperamos en esta edición. Tratado de armas y de letras, pero sobre todo libroque cambió algunos de los prejuicios y lugares comunes que más habían esclerotizado la literatura española, necesitada de algo más que del blanco o del negro para ser comprendida, muchos leyeron este relato como una apasionante novela, pero sigue siendo, sobre todo, más que nunca, una mirada veraz y misericordiosa, necesaria e imprescindible sobre nosotros mismos. Una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la guerra civil española. Nº de ref. del artículo: 0871090005
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. VIENEN A ESTAS PÁGINAS MUY AMENAS Y AGUDAS SEMBLANZAS DE CIENTOS DE ESCRITORES E INTELECTUALES DE AMBOS BANDOS, DE LOS QUE LA GUERRA CIVIL ARRANCÓ LO MÁS NOBLE O LO MÁS TRISTE Y ABYECTO. EL CÉLEBRE Y EL DESCONOCIDO, EL AUDAZ Y EL COBARDE, EL PERSEGUIDO Y EL PERSEGUIDOR, LA VÍCTIMA Y EL VICTIMARIO. DE TODOS ELLOS, DE SUS ACTOS Y PALABRAS, SE HAN TRAÍDO AQUÍ VESTIGIOS INSOSLAYABLES QUE ALGUNOS AUTORES TRATARON DE BORRAR, MANIPULAR U OLVIDAR CON EL PASO DE LOS AÑOS Y QUE OTROS, POR EL CONTRARIO, NO LOGRARON PRESERVAR Y DAR A CONOCER. ANDRÉS TRAPIELLO, DIECISÉIS AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA PUBLICACIÓN DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS, REVISÓ Y AMPLIÓ EL TEXTO ORIGINAL CONVIRTIÉNDOLO EN UN LIBRO NUEVO, REPLETO DE REVELADORAS APORTACIONES Y TESTIMONIOS GRÁFICOS Y ESCRITOS; TEXTO QUE RECUPERAMOS EN ESTA EDICIÓN. TRATADO DE ARMAS Y DE LETRAS, PERO SOBRE TODO LIBRO QUE CAMBIÓ ALGUNOS DE LOS PREJUICIOS Y LUGARES COMUNES QUE MÁS HABÍAN ESCLEROTIZADO LA LITERATURA ESPAÑOLA, NECESITADA DE ALGO MÁS QUE DEL BLANCO O DEL NEGRO PA. Nº de ref. del artículo: 850750
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.40x4.88x1.42 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8423345378
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788423345373
Descripción Tapa Blanda. Condición: New. FOTOS: No dude en pedir más imagenes. Ejemplar Nuevo. Nº de ref. del artículo: 270510075