ALIANZA EDITORIAL, Madrid, 1978. Rústica. Estado de conservación: Bien. 20 x 13. ALIANZA UNIVERSIDAD.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 14,50
De España a Estados Unidos de America
Descripción Tapa Blanda. Condición: Buen estado. Nº de ref. del artículo: 765981
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. B154770. Alianza - 242pp Rústica sin solapas. In. Nº de ref. del artículo: 1046647
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Si necesitan más detalles del lote o alguna imagen por favor solicitarlo sin compromiso.Nos enfocamos en dar un servicio personalizado ágil y de calidad a nuestros clientes dando respuestas rápidas y velocidad en los envíos.Las valoraciones de nuestros compradores satisfechos son nuestra mejor carta de presentación.Aunque el libro indica que es en tapa blanda, podría ser que fuera tapa dura, por favor si es importante para usted nos puede preguntar y se lo indicaremos.Le agradecemos de antemano su visita y recuerde que el regalo de un libro además de obsequio es un delicado elogio. Queremos resaltar que empaquetamos los libros con sobre impermeable y burbuja para una perfecta protección.Saludos y gracias de Lausobooks. Nº de ref. del artículo: 20201119ref1220022
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Buen estado. 3ª Edición. Versión española de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de Pedro Schwartz. Traducción de: A history of economic thought. «La Historia del pensamiento económico no posee un interés meramente arqueológico ni sirve tan sólo para ejercitar la capacidad crítica mediante el estudio de los errores e insuficiencias de los grandes pensadores de otros tiempos. Las teorías del pasado conformaron las instituciones y la política económica de su época y continúan modelando parcialmente las aptitudes y comportamientos de nuestros contemporáneos. El propósito de esta obra trata de examinar los cuatro tipos de razonamiento económico sistemático más significativos de los dos últimos siglos: la economía clásica (Adam Smith, Thomas Robert Malthus, David Ricardo, John Stuart Mill), la economía marxista, la economía monoclásica (Alfred Marshall, Leon Walras, John Bates Clark, Eugen von Böhm-Bawerk, Knut Wicksell) y la economía keynesiana.». Firmado por anterior propietar. Nº de ref. del artículo: 003861
Descripción Rústica comercial. Condición: Bien. 7ª ed. Versión española de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de Pedro Schwartz. -- 241 p. -- Alianza Universidad, 101. Nº de ref. del artículo: 028751
Descripción Rústica comercial. Condición: Bien. Primera edición. Versión española de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de Pedro Schwartz. -- 242 p. -- Alianza Universidad, 101. Nº de ref. del artículo: 029574
Descripción Tapa blanda. Condición: Bien. Cubierta fatigada . Páginas amarillentas . Contiene la firma del anterior propietario y subrayados en el texto. Nº de ref. del artículo: L 200 331
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Edit. Alianza Editorial, S.A. 1974 Madrid. Colección Alianza Universidad nº101. Versión española de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu. Revisión de Pedro Schwartz. 8ºM (20x13cm) 242 págs. Rústica ilustrada. Cubierta deslucida con puntas dobladas y roces y faltas. Lomo soleado. Signos de uso. Amarilleo. Buen estado general. «La Historia del pensamiento económico no posee un interés meramente arqueológico ni sirve tan sólo para ejercitar la capacidad crítica mediante el estudio de los errores e insuficiencias de los grandes pensadores de otros tiempos. Las teorías del pasado conformaron las instituciones y la política económica de su época y continúan modelando parcialmente las aptitudes y comportamientos de nuestros contemporáneos. El propósito de esta obra trata de examinar los cuatro tipos de razonamiento económico sistemático más significativos de los dos últimos siglos: la economía clásica (Adam Smith, Thomas Robert Malthus, David Ricardo, John Stuart Mill), la economía marxista, la economía monoclásica (Alfred Marshall, Leon Walras, John Bates Clark, Eugen von Böhm-Bawerk, Knut Wicksell) y la economía keynesiana.». Nº de ref. del artículo: 10497
Descripción Alianza universidad, 101. Rústica. 20x13 cm. . 248 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02044392
Descripción tapa blanda. Economía. Libros de estudio y textos para la universidad y escuelas superiores. (33(091)(075.8)) Alianza Editorial. Madrid. 1974. 20 cm. 243 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Alianza universidad. volumen coleccion( 101). Versión española de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de Pedro Schwartz. Traducción de: A history of economic thought. Economía. Historia. Versión del inglés de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabéu ; revisión de Pedro Schwartz. Versión. del inglés de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de PedroS chwartz. Solchaga Catalán, Carlos. 1944-. Schwartz, Pedro. Versión del inglés de Carlos Selchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de Pedro Schwartz. Índice. Bibliografía. del inglés de Carlos Solchaga y Gloria Barba Bernabeu ; revisión de Pedro Schwartz. Indice. Revisión de Pedro Schwartz. Scheartz, Pedro . Cubierta deslucida. Firma del anterior propietario. ISBN: 8420621013 (=2524780=) LE250. Nº de ref. del artículo: 2524780