"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 14,50
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy Bien. Estado de la sobrecubierta: Muy Bien. 1? Edición. Colección Autores Españoles e Iberoamericanos. NARRATIVA ESPAÑOLA. NOVELA. Nº de ref. del artículo: 001682
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Ed. Planeta, 1998. Tapa dura con sobrecubierta. 21 x 14 cm. 424 pp. Sello y tarjeta pegada de biblioteca, por lo demás, en buen estado. Nº de ref. del artículo: ABE-1674723720633
Descripción Condición: Muy bueno. O César o nada es una novela que trata del círculo que inician los renacentistas Alejandro VI, César y Lucrecia Borja y cierra Francisco deBorja como duque de Gandía, general de la Compañía de Jesús y uno de los inspiradores y ejecutores de la Contrarreforma. En una misma familia emparentada con la realeza y el poder religioso y económico de Europa y América (todavía un descendiente de los Borja ha sido en los últimos tiempos presidente de la República del Ecuador) se plasma la pulsión del cambio del humanismo renacentista y la reacción dirigida a que todo cambie para que el orden establecido cambie lo menos posible. El título homenajea a Baroja, autor de César o nada, en pleno centenario del 98, pero poco tiene que ver esta novela con la narración barojiana. Tampoco es una novela histórica al uso. Aunque el autor sitúa los hechos en su momento, utiliza un ritmo narrativo y un lenguaje que dan a aquellos sucedidos vivencia de una historia contemporánea de terror, pasión, ambición, coraje, cobardía, vanguardismo y conservadurismo. Maquiavelo, AlejandroVI, el Gran Capitán, Lucrecia Borja, Leonardo, Miguel Ángel, Savonarola, Juana la Loca presencian las «corridas» de César Borja como el empeño de un matador confiado en la virtud que reúne la razón y la fuerza contra el fatalismo de la providencia o del destino. Toda época genera sus Borja, en la versión del incestuoso Alejandro VI o en la del regeneracionista con complejo de culpa san Francisco de Borja. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-01-31-a90e3ed2
Descripción Condición: Como nuevo. O César o nada es una novela que trata del círculo que inician los renacentistas Alejandro VI, César y Lucrecia Borja y cierra Francisco deBorja como duque de Gandía, general de la Compañía de Jesús y uno de los inspiradores y ejecutores de la Contrarreforma. En una misma familia emparentada con la realeza y el poder religioso y económico de Europa y América (todavía un descendiente de los Borja ha sido en los últimos tiempos presidente de la República del Ecuador) se plasma la pulsión del cambio del humanismo renacentista y la reacción dirigida a que todo cambie para que el orden establecido cambie lo menos posible. El título homenajea a Baroja, autor de César o nada, en pleno centenario del 98, pero poco tiene que ver esta novela con la narración barojiana. Tampoco es una novela histórica al uso. Aunque el autor sitúa los hechos en su momento, utiliza un ritmo narrativo y un lenguaje que dan a aquellos sucedidos vivencia de una historia contemporánea de terror, pasión, ambición, coraje, cobardía, vanguardismo y conservadurismo. Maquiavelo, AlejandroVI, el Gran Capitán, Lucrecia Borja, Leonardo, Miguel Ángel, Savonarola, Juana la Loca presencian las «corridas» de César Borja como el empeño de un matador confiado en la virtud que reúne la razón y la fuerza contra el fatalismo de la providencia o del destino. Toda época genera sus Borja, en la versión del incestuoso Alejandro VI o en la del regeneracionista con complejo de culpa san Francisco de Borja. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-02-08-07270c1f
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy bien. 1ª Edición. Nº de ref. del artículo: 025168
Descripción ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con señales de uso. Nº de ref. del artículo: 17Z0323-0918
Descripción Rústica. Condición: Muy Bien. Estado de la sobrecubierta: Muy Bien. 1. O César o nada es una novela que trata del círculo que inician los renacentistas Alejandro VI, César y Lucrecia Borja y cierra Francisco deBorja como duque de Gandía, general de la Compañía de Jesús y uno de los inspiradores y ejecutores de la Contrarreforma. En una misma familia emparentada con la realeza y el poder religioso y económico de Europa y América (todavía un descendiente de los Borja ha sido en los últimos tiempos presidente de la República del Ecuador) se plasma la pulsión del cambio del humanismo renacentista y la reacción dirigida a que todo cambie para que el orden establecido cambie lo menos posible. El título homenajea a Baroja, autor de César o nada, en pleno centenario del 98, pero poco tiene que ver esta novela con la narración barojiana. Tampoco es una novela histórica al uso. Aunque el autor sitúa los hechos en su momento, utiliza un ritmo narrativo y un lenguaje que dan a aquellos sucedidos vivencia de una historia contemporánea de terror, pasión, ambición, coraje, cobardía, vanguardismo y conservadurismo. Maquiavelo, AlejandroVI, el Gran Capitán, Lucrecia Borja, Leonardo, Miguel Ángel, Savonarola, Juana la Loca presencian las corridas de César Borja como el empeño de un matador confiado en la virtud que reúne la razón y la fuerza contra el fatalismo de la providencia o del destino. Toda época genera sus Borja, en la versión del incestuoso Alejandro VI o en la del regeneracionista con complejo de culpa san Francisco de Borja. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 57718
Descripción Hardcover. Ref. A43922. 15x22. 1ª ed. 416 pág. Enc. de la edit. con sobrec. Exlibris. Novela. 41-G spanish. Nº de ref. del artículo: 43922
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy Bien. Estado de la sobrecubierta: Bien. 1ª Edición. 8ºM, cartoné en muy buen estado, con sobrecubierta ilustrada con ligeras señales de uso. 1ª edición. "Las ambiciones y las pasiones humanas han llevado su lucha por el poder absoluto a los más variados escenarios históricos. La brutal colisión que tuvo lugar en los salones de la Iglesia en la Italia renacentista sorprende por la crueldad, la claridad de propósito y falta de escrúpulos de sus protagonistas, unos hombres cuya condición supo comprender tan bien Maquiavelo: "Un príncipe nuevo no puede ser un hombre bueno". Nº de ref. del artículo: 003972
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Excelente. 1ª Edición. PRIMERA EDICIÓN. FIRST EDITION. EXCELENTE ejemplar editado en tapa dura, con sobrecubierta, en muy buen estado de conservación. Colección "Autores españoles e hispanoamericanos". Pequeñas manchas de óxido en el corte superior. Sobrecubierta con leves marcas de uso. Interior impecable. 416 pp + Índice. Nº de ref. del artículo: 004860