Search preferences

Tipo de artículo

Condición

Encuadernación

Más atributos

Gastos de envío gratis

  • Gastos de Envío Gratis a EEUU

Ubicación del vendedor

Valoración de los vendedores

  • EUR 35,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 5

    Añadir al carrito

    Condición: Nuevo. Tercera edición de la prestigiosa obra del Dr. Adolfo Rubinstein, ahora desarrollada por el reconocido Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski, equipo y colaboradores.Esta edición conserva las fortalezas de las ediciones anteriores e incorpora, además, mayor claridad y síntesis de los principales conceptos de cada capítulo, y el enfoque en la prevención cuaternaria, en procura de evitar o de disminuir los daños ocasionados por la práctica médica.La obra viene a ocupar un lugar muy destacado entre aquellos profesionales que se desempeñan en el primer nivel de atención de países muy diversos.Cada capítulo se acompaña de un resumen con los conceptos esenciales.Se intenta ayudar al lector, al estudiante y al médico práctico a ejercer una medicina centrada en cada persona, en sus valores y en su vida.Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria es la tercera edición de la prestigiosa obra que llevó el sello del Dr. Adolfo Rubinstein en las dos primeras ediciones. La excelente recepción de la obra, la favorable opinión manifestada por los lectores, y el constante trabajo clínico y académico desarrollado por el Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski y equipo, han determinado la realización de esta nueva edición.Un sello que históricamente ha distinguido a este libro es su abordaje por problemas, el sustento de las recomendaciones teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible y el enfoque en el contexto. Los capítulos persiguen el propósito de proveer herramientas para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes que se presentan en el ámbito ambulatorio, alertando sobre aquellos elementos que obligan a pensar en cuadros graves, siempre teniendo en cuenta las circunstancias del paciente, su situación familiar y laboral, y los recursos de la comunidad. La medicina ambulatoria ha sido tradicionalmente asociada a la resolución de problemas frecuentes, al abordaje de problemas indiferenciados y a la prevención, todos elementos contemplados en profundidad en el texto.