Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453888 ISBN 13: 9788416453887
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 8,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 48 pp. Premio de Poesía Joven RNE 2016. Javier Hernando Herráez (Ávila, 1986). Ha publicado el libro de poemas ósmosis (Torremozas, 2006) y El pez sin aire (Ed. Azul, 2008). Forma parte de las compañías de teatro Los Bárbaros y La Ferretería. Todos los animales muertos en la carretera es su tercer libro.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 18,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 841645387X ISBN 13: 9788416453870
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 10,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 52 pp. Premio de Poesía 'Arcipreste de Hita' 2015. Para el hombre que viene que piensa lo que piensa 'lo dice a cada rato, puesto a hablar en serio' las flores florecen, las flores afloran los tipos tipo, los tipos tipean los seres somos, lo somos, seres, los seres son si somos, no son los que no somos, y todo nada todo nada y nada y na a la n. Y afirma, a veces, llegado el caso: los libros libran el arte harta. Mas nadie le pregunta de qué se trata eso. Luis Ángel Gonzo nació en Necochea, provincia de Buenos Aires, en 1987. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y realizó una Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Trabaja como docente de nivel primario, secundario y universitario, y participa periódicamente en publicaciones sobre literatura y cine. Ha publicado relatos gracias a su participación en el Concurso Binacional ArBol de Cuento 2014 (Argentina-Bolivia), en el Concurso Literario Humberto Rivas 2013 (Universidad Nacional de General Sarmiento), en el Concurso de Relatos Breves Osvaldo Soriano 2013 (Universidad Nacional de La Plata) y próximamente publicará un nuevo libro de relatos gracias al concurso de Prosa Narrativa Granajoven, 2016 (Ayuntamiento de Granada).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453381 ISBN 13: 9788416453382
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 10,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 64 pp. Poesía. Juan Bello Sánchez (Santiago de Compostela, 1986) ha publicado los libros de poemas El futuro es un bosque que ya ardió en alguna parte (IV Premio de Poesía Joven "Pablo García Baena"; La Bella Varsovia, 2011), Talk about the blues (Origami, 2014) y Todas las fiestas de mañana (VI Premio de Poesía Joven RNE; Pre-Textos, 2014), además de las plaquettes Nueva York no existe y Versión original subtitulada del azul (Nanoediciones, 2011 y 2013) y Blues con luciérnagas (Carmina in minima re, 2014).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453373 ISBN 13: 9788416453375
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 10,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 52 pp. Poesía. PASAMOS AÑOS PREPARANDO EL EXILIO, negociándolo, asumiendo su lógica europea. Y nos llegó sin emoción, con el pasmo seco del que reconoce un nombre en una esquela. Esa fue la pobreza. Pusimos estatua al primero que comprendió la unión del río con la piedra y nos fijó, así, un arquetipo: las galerías que endurecen al descender, la corriente que arrastra sobras negras. (.) Fruela Fernández (Langreo, 1982) ha publicado los libros de poemas Folk (Pre-Textos, 2013) y Círculos (KRK, 2001). Ha traducido textos de Patrick Kavanagh, Marie Luise Kaschnitz, Franz Kafka y Edoardo Sanguineti, entre otros, y editado el libro colectivo The Smiths: música, política y deseo (Errata Naturae, 2014). Entre 2007 y 2011 codirigió el festival Cosmopoética (Premio Nacional del Fomento a la Lectura). En la actualidad es profesor de la Universidad de Newcastle (Reino Unido).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453004 ISBN 13: 9788416453009
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 10,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 100 pp. Premio de Poesía Arcipreste de Hita, 2014. Adalber Salas Hernández. Caracas, 1987. Poeta, ensayista, traductor. Licenciado en Letras por la UCAB. Es autor de los poemarios La arena, el vidrio (Caracas, Editorial Equinoccio, 2008), Extranjero (Caracas, bid&co. editor, 2010; Bogotá, Común Presencia, 2012), Suturas (Caracas, bid&co. editor, 2011) y Heredar la tierra (Bogotá, Común Presencia, 2013). Asimismo, ha publicado el volumen Insomnios. Ensayos sobre poesía venezolana (Caracas, bid&co. editor, 2013). También es coautor del libro Los días pasan y las formas regresan, en torno a la obra del escultor Harry Abend. Recientemente han sido publicadas sus traducciones de El hombre atlántico, Agatha y Savannah Bay, libros de Marguerite Duras, Artaudlogía, selección de textos de Antonin Artaud, y Elogio de la creolidad de Bernabé, Chamoiseau y Confiant. Junto con Alejandro Sebastiani Verlezza cuidó la antología Poetas venezolanos contempoáneos. Tramas cruzadas, destinos comunes. Actualmente se desempeña como codirector de bid&co. editor, como miembro permanente del consejo de redacción de la Revista POESÍA de la Universidad de Carabobo y cursa como becario Santander el MFA en Escritura Creativa en Español de la New York University. Mientras escribo el poema, me digo que en él la palabra muerte no dice nada, no tiene densidad, no hace más honda la boca. El poema no sabe de la muerte, como tampoco sabe de la música que llenará mi cráneo cuando quede vacío. Ese mismo cráneo que nadie tomará entre sus manos para anunciar que data del siglo XXI, qué período remoto, qué tiempo bárbaro, qué época de luto. Ese mismo al que nadie hablará, llamándolo Yorick, ser o no ser, pudiera estar atascado en una cáscara de nuez y tenerme por rey de espacios infinitos, y creer que la palabra muerte sirve de algo. Ese mismo que nadie hallará por azar en una fosa común en Sudán o en Serbia, en Vietnam o en Catia. Ese cráneo, digo, ese cráneo mío, que sabrá que el poema es sólo un relato que se hace la muerte, que se vale de nuestras manos para decirse, para verse. Esto lo sabrá mi cráneo, será lo único que sepa, cuando permanezca quieto, sonriéndole al barro desde su vientre. Gusanos breves colgarán de sus cuencas, velarán sus sueños sin palabras.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8415894945 ISBN 13: 9788415894940
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 10,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 48 pp. XXIX Premio Unicaja de Poesía. Enrique Baltanás nació en Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1952, es autor de cuatro libros de poemas, todos ellos representados en la antología Medidas provisionales (2004), volumen al que siguieron El argumento inacabado (2005) y Trece elegías y ninguna muerte (2010). Con su novela A punto de dejarlo (2012) obtuvo el Premio Tiflos de Novela. Ha traducido a Goethe (Poemas del amor y del conocimiento) y en esta misma editorial la antología poética El tiempo tras nosotros, de Vincenzo Cardarelli. Además de haber reunido las Obras Completas de Antonio Machado y Álvarez, Demófilo (Sevilla, 2005), fruto de su larga dedicación machadiana son los libros: Antonio Machado. Nueva biografía (2000), Los Machado (2006) y La obra común de los hermanos Machado (2010), sobre la obra teatral de ambos hermanos. Ha publicado los ensayos La materia de Andalucía (2003) y Las olas muertas (2011) y el libro de aforismos Minoría Absoluta (2010).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8494578812 ISBN 13: 9788494578816
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 11,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 56 pp. Poesía. Álvaro García (Málaga, 1965) es doctor en Teoría de la Literatura, traductor de Atwood, Auden, Eliot, Ferlinghetti, Larkin, Edward Lear, Ruth Padel, Shakespeare y Kenneth White y autor del ensayo Poesía sin estatua (Pre-Textos, 2005). Tras los libros de poemas Intemperie (Pre-Textos, 1995) y Para lo que no existe (Pre-Textos, 1999), El ciclo de la evaporación es la versión íntegra final de la secuencia que recorre Caída (Pre-Textos, 2002), El río de agua (Pre-Textos, 2005), Canción en blanco (Visor/Fundación Loewe, 2012) y Ser sin sitio (Vandalia, 2014). No 'recopilación' de estos poemas más extensos, sino su secuencia en progreso a lo largo de quince años y así prevista desde la primera pieza, enhebra intimidad del hombre y rumor de la tragedia del ser humano filtrada en el texto a través de signos históricos reconocibles, configurando un poema grande de amor contemporáneo. 'La culminación de un ciclo ambicioso y una trayectoria exigente. Una poesía a la vez densa y transparente, misteriosa y reveladora' (LUIS GARCÍA JAMBRINA, ABC Cultural) 'Algo nada frecuente entre nosotros, un poema largo, unitario, realzado por ciertos brotes visionarios y una honda potencia lírica en el tratamiento del tema amoroso' (VICENTE MOLINA FOIX, Tiempo) 'Tiene algo de adictivo. Cada verso nos abre el apetito de otro verso, sin saciarnos nunca el hambre. El continuum poeticum de Álvaro nos levanta del suelo, nos lleva a sitios. A nosotros mismos, a lo que hay de universal y eterno en lo que somos' (AINHOA SÁENZ DE ZAITEGUI, El Cultural).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453519 ISBN 13: 9788416453511
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 78 pp. Poesía. Ese ruido de nada tras la verja, y esta ausencia de brisa, esta quietud, transforman lo que veo, apenas sin mirar, en un jardín inmóvil, detenido como un cuadro perfecto, como un texto varado en su belleza inconmovible. Sólo la luz despunta en el remanso verde con su sabio reparto en los acentos, tildes negras, brillantes algarrobas, palimpsesto amarillo en la hoja del cerezo y asteriscos de sol en la resina. Pienso que si me quedo inmóvil y respiro muy poco y muy despacio, puedo permanecer toda la eternidad aquí leyendo. "Lectura", de José Saborit. José Saborit Viguer nació en Valencia, ciudad en la que reside y donde pinta, escribe y trabaja como catedrático en la facultad de Bellas Artes la UPV. Su pintura ha sido expuesta en galerías de arte e instituciones, y recogida en diversos catálogos (el más reciente Más al Sur, IVAM, 2012). Entre sus libros cabe destacar La imagen publicitaria en televisión (Cátedra, 1988, con cuatro ediciones), El hígado de las estrellas (Valencia, 1992), La construcción de la Naturaleza (con José L. Albelda, Generalitat Valenciana, 1997), Retórica de la pintura (con Alberto Carrere, Cátedra, 2000), El sol del membrillo. Una película de Víctor Erice sobre el trabajo del pintor Antonio López (Nau Llibres-Octaedro, 2003), Flor de sal (Pre-Textos, 2008), Formas de caminar (UPV, 2009) y La eternidad y un día (Pre-Textos, 2012). También ha escrito textos para catálogos de artes plásticas, revistas y diarios. Junto a Manuel Ramírez dirigió la colección de libros de arte y literatura Correspondencias (Pre-Textos-UPV). Recientemente ha sido nombrado académico electo de la Real Academia de San Carlos.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453500 ISBN 13: 9788416453504
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 68 pp. Poesía. El pie está muerto, la cabeza viva. La noche ensaya su disfraz de aurora. Con su lanza de luz, paloma loca, lava el alba las sombras de la tierra. Todo está nuevo bajo el sol que nace: entra fuego, sale silencio vivo; entra seda lacada, sale voz. Tengo el mundo en la punta de la lengua y no sé bien si lo sabré decir. "La punta de la lengua", de Agustín Pérez Leal. Agustín Pérez Leal nació en Teruel en 1965 y reside en Petrer (Alicante). Ha publicado los libros de poemas Cuarto Cuaderno o Libro de Siberia (Pre-Textos, 2001) y La Noche en Arras (Pre-Textos, 2006), y la plaquette 'En la tumba de Orfeo' (Comunidad Budista Soto Zen Luz Serena, 2014). Colabora regularmente con reseñas críticas en la revista Turia, de Teruel. Tú me mueves es su tercer libro de poemas.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453225 ISBN 13: 9788416453221
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 60 pp. Casi anónimos trazos apenas insinuaciones en un fondo con lluvia ¿Quién atiende lo desapercibido? Tal vel el aguacero sólo Distancia y lluvia para restar dolor al mundo Este será el comienzo de una muerte sin ti. "Humildad", de Javier Vicedo Alós. Javier Vicedo Alós nace en Castellón (España) en 1985. Es autor de los poemarios Ventanas a ninguna parte (Pre-textos, 2010), La última distancia (Puerta del Mar, 2010) y de la obra de teatro Summer evening (Centro de Documentación Teatral, 2015). Ha obtenido, entre otros galardones, el Premio de Teatro Calderón de la Barca (2014) y el Premio de Poesía Joven de RNE (2009). Su obra poética ha sido traducida al italiano y al francés.
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453241 ISBN 13: 9788416453245
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 172 pp. DAVID ROSENMANN-TAUB nació en Santiago de Chile en 1927. Su primer libro apareció cuando el poeta tenía veintidós años, y fue aclamado como una revelación. Con el paso del tiempo, su completa dedicación al arte y su alejamiento del público han dotado a su figura de una condición legendaria. Lleva publicados más de quince poemarios y fue uno de los primeros escritores latinoamericanos a quien la Biblioteca Cervantes Virtual dedicó su propia biblioteca de autor. Actualmente reside en Estados Unidos donde continúa escribiendo, componiendo y dibujando. Como Eliot, Pound o Juan Ramón Jiménez, Rosenmann-Taub es un poeta de la totalidad. De la totalidad y lo absoluto, de la creación en un sentido bíblico. En consecuencia, es también un poeta de los límites y de lo inefable, del más allá del poema. El presente libro es el primer inédito que se publica del autor en España. Los poemas de OÓ, O se hermanan hacia una meta. «OÓ, O» Llegar al fondo trascendental, cruzarlo y ser capaz de regresar al punto de partida.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453160 ISBN 13: 9788416453160
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 164 pp. Camino de casa narra la historia de alguien que, al descubrir la teoría de la evolución, experimenta una grave crisis emocional: un desplazamiento en su percepción de la situación del hombre en el sistema de la vida. Crisis de identidad, pero también asombro y reflexión sobre los significados, errancia por las fronteras de la imaginación y la afectividad humanas, de esa larga caminata que no busca el centro sino la reconciliación con la diversidad que somos dentro de una unidad, la de cada individuo. Como escribe el protagonista de la novela: "No quise nada al comenzar estas páginas, sólo ir camino de casa; ahora lo veo con cierta claridad. Pero ¿dónde está la casa? Un planeta azul y verde. En las células de nuestro cuerpo hay vestigios de la Tierra en el momento del surgimiento de la vida. Células bañándose en un medio acuático semejante a mares primitivos. ¿No sientes las cálidas aguas, apenas profundas, en los bordes de la antigua plataforma terráquea? No tengo nostalgia alguna de los comienzos, porque todo está aquí, en esta unidad asistida por la identidad y la memoria, todo está aquí y yo voy camino de (.)". Alianza de la narración con el pensamiento, de la aventura interior tanto como la exterior, Camino de casa trata de responder, desde la ficción y al tiempo desde el testimonio, a uno de los aspectos insoslayables del conocimiento humano. Juan Malpartida, poeta, narrador y crítico literario, es director de Cuadernos Hispanoamericanos. Ha publicado, entre otros, los libros de poesía Espiral (Anthropos, 1990), Canto rodado (Pre-Textos, 1996), El pozo (Pre-Textos, 2002), A un mar futuro (Visor, 2012) y Huellas, Poesía 1990-2012 (La Garúa, 2015). Las novelas La tarde a la deriva (Galaxia Gutenberg, 2002) y Reloj de viento (Artemisa, 2008), ciclo del que forma parte Señora del mundo (inédita). Autor también de numerosos ensayos entre los que cabe destacar La perfección indefensa. Ensayos sobre literaturas hispánicas del siglo XX (FCE, 1998), Los rostros del tiempo (Artemisa, 2006) y los diarios literarios Al vuelo de la página. Diario 1990-2000 (2011) y Estación de cercanías. Diario 2012-2014 (ambos en Ed. Fórcola, 2015), ha traducido a Charles Tomlinson, T. S. Eliot y André Breton.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Pre-Textos, España, 2014
ISBN 10: 841589466X ISBN 13: 9788415894667
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 58 pp. Igual que quien injerta sobre la rama abierta el brote nuevo, así te llevo en brazos al dormirte. Me ha pesado entender que dando vida estás atándote a la vida, y creces cuando ayudas a crecer. Cada día me ato más a ti para que corra el tiempo por nosotros. Te llevo en brazos pero eres tú quien me sostiene. Juan Manuel Romero. Juan Manuel Romero (Sevilla, 1974) es autor de Las invasiones (DVD, 2006) y Hasta mañana (Pre-Textos, 2008), por los que obtuvo el Premio de Poesía Joven Radio 3 y el Premio de Poesía Emilio Prados, respectivamente. Licenciado en Filología Hispánica, ha realizado también estudios de Estética e Historia de la Filosofía. Ha sido incluido en antologías como La inteligencia y el hacha, Campos magnéticos, Y habré vivido o Alzar el vuelo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Pre-Textos, Real Maestranza de Caballería de Ronda (coed.), España, 2014
ISBN 10: 8415894473 ISBN 13: 9788415894476
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 104 pp. Los textos aquí reunidos no responden a un plan literario personal sino que nacen de una variedad de circunstancias, sucedidas entre 2003 y 2008, en las que se me ha invitado a expresar mi opinión sobre el campo en el que desarrollo mi actividad profesional: dos conferencias ante la crema del sector, un estudio académico, un artículo de revista y otro de periódico. La unión de los textos contiene mi visión general sobre la historia, el concepto, la naturaleza, los tipos y la misión de las fundaciones. Para favorecer la lectura he suprimido algunas repeticiones y estructurado los textos en partes, y he pulido ligeramente el estilo a fin de prestar coherencia sistemática a la expresión. Javier Gomá Lanzón nació en Bilbao en 1965. Es doctor en Filosofía y licenciado en Filología Clásica y en Derecho. Ganó las oposiciones al cuerpo de Letrados del Consejo de Estado con el número 1 de su promoción. Desde 2003 es director de la Fundación Juan March. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo de 2004 por su primer libro, Imitación y experiencia (Pre-Textos, 2003), que, junto con Aquiles en el gineceo (Pre-Textos, 2007), Ejemplaridad pública (2009) y Necesario pero imposible (2013), conforman una tetralogía dedicada al teorema de la experiencia y la esperanza. Ha reunido sus ensayos y conferencias en Ingenuidad aprendida (2011), Todo a mil (2012), Materiales para una estética (2012) y Razón: portería (2014), y ha dirigido el volumen colectivo Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música (2012). Es patrono del Teatro Real y del Teatro Abadía. En 2012 la revista Foreign Policy (en español) lo incluyó en la lista de los cincuenta intelectuales iberoamericanos más influyentes.
Publicado por Editorial Pre-Textos, España, 2001, 2001
ISBN 10: 8481913650 ISBN 13: 9788481913651
Idioma: Español
Librería: Once Upon A Time, Corozal, PR, Estados Unidos de America
EUR 22,74
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSoftcover. Condición: Very Good. no signs of cover wear, clean glossy, pages clean, bright and unmarked, spine tightListing Includes Books Image. Please email me if you need to see more pictures! The orders are processed promptly, carefully packaged and shipped within 1 day of purchase. PLEASE NOTE! if you need the book quickly, please Purchase Priority Shipping. Media will not show updates in mail confirmation till reaches continental U.S.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 42,15
Usado desde EUR 22,74
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453543 ISBN 13: 9788416453542
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 56 pp. Poesía. Somos sólo cuerpo. No me prometas nada, sólo dame un presente, dame el instante intenso, sí, mi relámpago, déjame flotar convertido en parte tuya, cuerpo mío, tú, mismísimo, mi paroxismo siempre. «Somos sólo cuerpo», de Darío Jaramillo Agudelo. Somos sólo cuerpo. No me prometas nada, sólo dame un presente, dame el instante intenso, sí, mi relámpago, déjame flotar convertido en parte tuya, cuerpo mío, tú, mismísimo, mi paroxismo siempre. «Somos sólo cuerpo», de Darío Jaramillo Agudelo. Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquia, Colombia) en 1947. Ha publicado ocho libros de poesía ?Historias (1974), Tratado de retórica (Premio Nacional de Poesía, 1978), Poemas de amor (1986, 2013), Del ojo a la lengua (ilustraciones para diez grabados de Juan Antonio Roda, 1995), Cantar por cantar (Pre-Textos, 2001), Gatos (Pre-Textos, 2005), Cuadernos de música (Pre-Textos, 2008) y Sólo el azar (Pre-Textos, 2011). De su poesía se han hecho tres reediciones completas ?77 poemas (Universidad Nacional, 1987), 127 poemas (Universidad de Antioquia, 2000) y Libros de poemas (Fondo de Cultura Económica, 2003)? y varias selecciones parciales entre las que se cuentan Antología poética (1991), Cuánto silencio debajo de esta luna (1992), Razones del ausente (1998), Aunque es de noche (Pre-Textos, 2000), Del amor, del olvido (Pre-Textos, 2009) y Basta cerrar los ojos (Era, 2015). También ha publicado el libro en prosa Guía para viajeros (1991); un texto autobiográfico, Historia de una pasión (Pre-Textos, 2006), el ensayo Poesía en la canción popular latinoamericana (Pre-Textos, 2008) y un Diccionadario (Pre-Textos, 2014); además, las novelas La muerte de Alec (1983, Pre-Textos, 2013), Cartas cruzadas (1993), Memorias de un hombre feliz (2000, Pre-Textos, 2010), El juego del alfiler (Pre-Textos, 2002), Novela con fantasma (Pre-Textos, 2004), La voz interior (Pre-Textos, 2006) e Historia de Simona (Pre-Textos, 2011).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453527 ISBN 13: 9788416453528
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 60 pp. Voy famélico en busca de poesía, su mendrugo de luz es mi alimento, y mi único saber, saber que existo. Porque mendigo soy en este invierno en que un rayo de sol es caridad. De cordura, de pena, de alegría está compuesto el coro del poema. Al oírlo en el templo del silencio fluye la aceptación del devenir, que es abandono, ausencia, despedida. "La última nostalgia", de Ricardo Herrera. Ricardo H. Herrera nació en Buenos Aires en 1949. Durante dos largos períodos, comprendidos entre los años 1976-1990 y 1992-2008, vivió la mayor parte del tiempo en provincia: primero en pueblos de las sierras de Córdoba, luego en ciudades de la costa atlántica argentina. Actualmente reside en Buenos Aires. De su poesía son representativas las muestras El espíritu del páramo. Antología poética 1977-2007, publicada por Pre-Textos en 2008, y El latido de un día, dedicado a su lírica de temática amorosa. Complementario de esos volúmenes es el breviario de prosas autobiográficas titulado En la paz de la página. Su obra crítica está recogida en cuatro libros publicados a lo largo de los últimos veinticinco años, de los cuales hay muestras representativas en la antología A los antiguos lobos de las musas. Ensayos elegidos 1987-2012, consagrada al estudio de siete maestros de poesía del siglo XX. En Qué importa la poesía recoge sus escritos polémicos, y en Cuestión de luz selecciona y comenta a diecisiete poetas argentinos de las últimas generaciones. Publicó además varios cuadernos de traducciones: Copia, imitación, manera; Instantes italianos; Secreto del poeta. Ha traducido Naturaleza del poeta, de Mario Luzi; La amarga miel, de Gesualdo Bufalino y Por ínfimas finuras, de Emily Dickinson. Editorial Pre-Textos ha publicado en 2010 su traducción de Colores de Virgilio Giotti. Dirige desde 1999 la revista-libro Hablar de Poesía, de la cual han aparecido 32 tomos hasta la fecha.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 841645325X ISBN 13: 9788416453252
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 152 pp. En un verano cualquiera, dos jóvenes coinciden en una estación de tren y emprenden un viaje que resultará, para ambos, transformador. Se buscan y se desean. Se cruzan. Se sueñan. Sucede en la Europa actual y en la memoria de los raíles. Como en los destinos de los personajes, la trama pone en contacto lo real con lo idealizado, el arte con la vida, el pasado con el presente de Europa. Petrarca para viajeros es una historia de amor y también una profunda reflexión sobre lo que se mira pero no se ve, la historia de un continente y sus actuales tensiones.
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453292 ISBN 13: 9788416453290
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 100 pp. A la hora de tomar la Vida del maestro Ramón como un documento histórico-literario, conviene recordar que es una autobiografía «tal como fue explicada». Los investigadores coinciden en que probablemente fue un monje de la cartuja de Vauvert, en París, una comunidad con la que Llull tenía una estrecha relación. Ahora bien, el papel de este monje no parece que se limitase en modo alguno al de mero escribano, a una especie de secretario medieval que tomase notas al dictado. Dado que Llull ya era conocido en los círculos reales y papales, lo que ahora necesitaba era, según Mario Ruffini, llegar a los dirigentes laicos y a los eclesiásticos que no vivían en las cortes real o papal. Una orientación de este tipo para la Vida debió ser sugerida, sin duda, por el mismo Llull a quien redactara el texto. A. B. La Vida del maestro Ramón, o Vida coetánea, como también se la conoce, es una narración que Llull relató a «ciertos religiosos amigos suyos» en 1311, al final de una estancia de dos años en París, a los setenta y ocho o setenta y nueve años. Se han conservado tres versiones. Las dos primeras, en latín, fueron publicadas una década después de su muerte por su discípulo parisino Tomás Le Myésier. La más importante de esas dos versiones ?que es la traducida en el presente volumen? fue incluida en el Electorium, la vasta compilación de escritos lulianos que Le Myésier reunió poco después de la muerte del maestro. De esta compilación, que se encuentra actualmente en la Bibliothèque Nationale de París, preparó una versión abreviada con las magníficas ilustraciones que se reproducen aquí, para presentarla a la reina de Francia. A. B.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Pre-Textos, España, 2014
ISBN 10: 8415894678 ISBN 13: 9788415894674
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 178 pp. Anoche anduve sobre las aguas es una narración en dos dimensiones, donde se cruzan mitos, abismos, espejos, cielos e infiernos. En el territorio en el que se mueven los personajes de esta novela, la mística del vicio es casi la misma que la de la virtud, y las dos persiguen la misma elevación. La virginal Elisa, que, sin embargo, llegará atener relaciones íntimas con el Diablo, no persigue fines más altos que su enamorado Bruno, pero sus caminos no acaban de converger, o sólo convergen en el abismo. Anoche anduve sobre las aguas es una novela envolvente y sensual en la que el Diablo tiene mucho que decir, toda ella atravesada por el rumor de Eros y el anhelo de proyectarnos en horizontes tan amplios como el mismo deseo. Irene Gracia nació en Madrid. Cursó estudios de pintura y escultura en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona. Ha publicado las novelas Fiebre para siempre (Premio Ojo Crítico, 1994), Hijas de la noche en llamas (1999), Mordake o la condición infame (2001), El coleccionista de almas perdidas (finalista del Premio de Novela Fundación J. M. Lara a la mejor novela publicada en ese año, 2006), El beso del ángel (2011) y El alma de las cosas (2014). Todas sus novelas han sido elogiadas por la crítica. Es también autora de varios cuentos, publicados en diferentes antologías, y de una abundante obra pictórica.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Pre-Textos, España, 2009
ISBN 10: 8481919306 ISBN 13: 9788481919301
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 23x14 cm.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2014
ISBN 10: 8415894597 ISBN 13: 9788415894599
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 22x14 cm.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2014
ISBN 10: 8415894570 ISBN 13: 9788415894575
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 64 pp. Ya se sabe: las palabras cambian. Siempre se están transformando aunque su apariencia permanezca igual. ¿Cómo serán cuando ese aspecto varía? A veces las palabras se adelgazan o se inflan, se estiran o se acortan, se mezclan con otras palabras, cambian una vocal o una consonante o unas letras se cuelan y, entonces, el mundo de los significados toma rumbos inesperados. Este libro es una muestra de esas metamorfosis: sirve para consultar algunos ejemplos, para perderse entre significados, para volver a él cuando el mundo parezca demasiado coherente.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,48
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8494578804 ISBN 13: 9788494578809
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 72 pp. Poesía. Prólogo de Pablo D'ors. Ángel Darío Carrero Morales nació el 4 de diciembre de 1965 en la ciudad de Nueva York, pero creció y se educó en Rincón, el pueblo natal de sus padres. Estudió filosofía y letras, teología sistemática y lenguas modernas en Puerto Rico, México, España y Alemania. Entre sus libros se hallan los poemarios: "Llama del agua" (2001), "Perseguido por la luz" (2004) e "Inquietud de la huella. Las monedas místicas de Angelus Silesius" (2013), editados por la casa editorial Trotta de Madrid. Todos sus libros han sido reconocidos entre los mejores libros del año por la crítica. Tuvo a su cargo la edición crítica de Canto de la locura (2005) de Francisco Matos Paoli; fue co-editor de la antología de relatos En el ojo del huracán (2011) y editor de la antología de ensayos, País nuestro. Crónicas puertorriqueñas de actualidad (2013). Participó como co-guionista del documental cinematográfico Julia, toda en mí en torno a las cartas inéditas de la poeta Julia de Burgos. Su obra literaria y de traducción ha sido ampliamente reconocida por poetas y críticos internacionales. Sus textos aparecen en importantes antologías. Parte de su obra ha sido traducida al griego, italiano, inglés, francés, alemán y holandés. Fue miembro de la Junta Editorial del principal periódico puertorriqueño El Nuevo Día y teólogo asesor de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR). Durante años lideró el proyecto de desarrollo comunitario "Niños de Nueva Esperanza", ONG que fundó junto a los hermanos franciscanos del Caribe en el barrio marginal de Sabana Seca. Fue Presidente de la Comisión para el Desarrollo Cultural de Puerto Rico y Presidente de la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Desde el 2006 fue superior de los hermanos franciscanos (OFM) de la Custodia Franciscana del Caribe. Falleció el 15 de mayo de 2015 en Puerto Rico.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 849457888X ISBN 13: 9788494578885
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Bonet, Paula Ilustrador. 112 pp. Cultivar la amistad se convierte, en todo caso, en un elemento del arte de la vida siempre que el individuo sea consciente de lo imprescindible de esta relación para que la vida sea bella y merezca la pena decirle que sí. Una vida plena necesita de relaciones estrechas con los demás, de su cercanía, de su contacto y afecto puesto que, de esa manera, se experimentará la incomparable riqueza del yo y del mundo. Los amigos pueden vivir en común su intimidad de tal manera que podría decirse que, sin amigos, el yo se empobrece y se queda desesperadamente solo. Incluso una gran parte del sentido de la vida puede experimentarse en la amistad: los amigos pueden en común dar sentido a la vida, aunque todo el sentido no depende nunca del éxito de una sola relación. Por eso cada vez más individuos dedican, en su vida, una atención renovada al esfuerzo de hacer amigos y cultivar la amistad. La amistad es sin duda una retirada a la esfera de la privacidad. Que la amistad lo haga posible es precisamente lo bello de ella. Además sus efectos sobrepasan espontáneamente lo privado y repercuten en la configuración de la sociedad en su totalidad. La condición y el modo en que la sociedad se realiza dependen de si los individuos son sociales y en qué modo lo son. Fijar la atención en este hecho no significa proponerse que toda la sociedad consista sólo en relaciones de amistad: lo que no será nunca el caso. Teniendo, sobre todo, en cuenta el dominio de las relaciones funcionales, se trata de saber si la sociedad moderna podría ser un poco más amable en el caso de que algunos individuos dieran en su vida más importancia a la amistad. Wilhelm Schmid, nacido en 1953 en Billenhausen (Bayerisch-Schwaben), vive en Berlín como filósofo autónomo y enseña Filosofía, en calidad de profesor extraordinario, en la Universidad de Erfurt. Con una amplia actividad como conferenciante -desde 2010 también en China-, ha sido galardonado con el premio alemán Meckatzer de Filosofía por sus méritos en la divulgación de la filosofía y, en 2013, con el premio suizo Egnér por la obra en torno al arte de la vida que ha realizado hasta el momento. Estudió Filosofía e Historia en Berlín, París y Tubinga. Durante muchos años fue profesor invitado en Riga (Letonia) y Tiflis (Georgia), así como ?asesor espiritual filosófico? en un hospital cerca de Zúrich (Suiza).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8494578871 ISBN 13: 9788494578878
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 176 pp. Vivimos en la superficie de los nombres, como si detrás de ellos no hubiese nada más que decir, cuando en realidad es mucho lo que se guarda al fondo de ellos. Los nombres, obra ganadora del Premio Internacional Ciudad de Barbastro de Novela Corta en 2016, nos revela esas historias ocultas y fascinantes: los días de un cosaco que fue capitán del ejército zarista, los avatares de un abuelo ucraniano que relata increíbles cuentos de fantasmas, el descubrimiento de un poeta persa que escribió una obra monumental, las extravagancias de un patiquín venezolano que se hacía llamar duque de Rocanegras y se pensaba el Petronio tropical, el recuerdo de un padre con aires de Stan Laurel y la épica libresca y sutil de un autor que ensaya y narra un viaje a través de la literatura y de la historia familiar, del recuerdo y de la nostalgia. Lo terrible y lo hermoso de los nombres está en esta magnífica novela corta de Fedosy Santaella, notable autor venezolano de nuestros tiempos. Fedosy Santaella (1970). Autor venezolano de libros de relatos y novelas. Ha recibido por su trabajo distintos reconocimientos tanto en su país como fuera. En 2010 quedó entre los diez finalistas del Premio Cosecha Eñe de España. En 2013 ganó, en su país, el prestigioso concurso de cuentos del diario El Nacional. Ese mismo año estuvo entre los nueve finalistas del Premio Herralde con El dedo de David Lynch, novela publicada en 2015 por Pre-Textos. En 2016 ganó el Premio Internacional de Novela Corta Ciudad de Barbastro (España) con Los nombres. Fue becario del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa, y algunos de sus cuentos han sido traducidos al inglés, al chino, al esloveno, al turco y al japonés.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453349 ISBN 13: 9788416453344
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 72 pp. Y, como en un endecasílabo clásico, llega el año, el mes, el día, el instante en que uno se pregunta si tal o cual persona conocida (un viejo amigo, un antiguo vecino, una tía) está muerta o vive todavía. Y, de pronto, uno se da cuenta, y tiembla. "La clepsidra", de Eduardo Mitre. Eduardo Mitre nació en Oruro (Bolivia), en 1943. Cuando era niño su familia se mudó a Cochabamba, ciudad en la que posteriormente cursó estudios de Derecho en la Universidad Mayor de San Simón. Estudió literatura latinoaméricana en la Universidad de Pittsburgh, donde se doctoró con una tesis sobre la imagen en Vicente Huidobro. Ha enseñado en Columbia University de Nueva York, en Dartmouth College (New Hampshire) y desde el año 2000 en Saint Johns University, Queens, Nueva York. Es Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Lengua correspondiente de la Real Academia Española. La editorial Pre-Textos ha publicado su Obra Poética I (1965-1998) que comprende los siguientes libros: Morada (1975), Ferviente humo (1976), Mirabilia (1979), Desde tu cuerpo (1984), La luz del regreso (1990), Líneas de otoño (1993) y Camino de cualquier parte (1998). La misma editorial valenciana ha venido publicando sus libros posteriores, a saber: El paraguas de Manhattan (2005), Vitrales de la memoria (2008) y Al paso del instante (2009). La casa editorial Le Cormier, de Bruselas, ha dado a la luz dos antologías bilingües de su poesía: Mirabilia (1983) y Chronique d?un retour (1970). En su obra crítica figuran: Huidobro: hambre de espacio y sed de cielo, (2.ª edición, 2015); El árbol y la piedra (1988), De cuatro constelaciones (1994), El aliento en las hojas (1998) y Pasos y voces (2010). Ha traducido del francés una selección de poemas de Adolfo Costa du Rels, Poemas (1988), y una antología de poetas belgas, Urnas y nupcias (México D. F., 1998). Fue colaborador de la revista Vuelta y actualmente lo es de Letras Libres y Cuadernos Hispanoamericanos.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 1998
ISBN 10: 8481912212 ISBN 13: 9788481912210
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 220 pp. En este momento en el que han aparecido, con gran acogida por parte del público, una serie de textos de divulgación de las ideas filosóficas, el libro que presentamos, destinados a los no filósofos, tiene no obstante un valor especial. Divulgar la filosofía no es vulgarizarla, sino sacarla a la cale, hacerla pública. Esto es lo que hace François Châtelet en esta serie de conversaciones radiofónicas emitidas por France Culture, y lo hace con una claridad que no es fruto de la trivialización, ni del oportunismo, sino de un conocimiento profundo de la Historia de las Ideas y de su pasión por enseñar. La Historia de la razón, tal y como la presenta F.Châtelet, permite que nos hagamos cargo del presente y de la racionalidad en que vivimos y nos hace asistir, como observadores privilegiados, al minucioso trabajo de la constitución de lo "común". No sólo es un recorrido por los momentos privilegiados de la construcción de nuestro pensar, sino que es también una invitación a la lectura de los grandes textos filosóficos. Sólo una práctica singular como la que aquí se nos propone, en la que quien habla compromete su propia existencia, puede llegar a apasionarnos. La racionalidad, componente esencial de la civilización occidental, impregna tanto nuestras formas de pensar que casi nos olvidamos de que tiene una historia. En el momento del triunfo de la racionalidad técnica, François Châtelet nos invita a una vuelta apasionante a los orígenes. De Platón a Galileo, de Maquiavelo a Freud, traza la emergencia y las grandes etapas del pensamiento filosófico y muestra -con su simplicidad habitual y un raro talento de narrador -cómo, poco a poco, se han ido tejiendo lazos indisolubles entre la razón y la libertad. François Chatelet, historiador de la filosofía, filósofo, político y pensador de la historia, fue un profesor ejemplar en la línea de la gran tradición socrática. Fundador en sus comienzos del departamento de Filosofía de Vincennes, junto a Michel Foucault y a Gilles Deleuze, y cofundador del Colegio Internacional de Filosofía, se esforzó siempre por unir su pensamiento y su obrar en un combate sin tregua de hombre comprometido con su siglo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2016
ISBN 10: 8416453403 ISBN 13: 9788416453405
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 76 pp. La obra poética de José Luis Vega (Puerto Rico, 1948) se difunde en España con el título de Letra viva, antología publicada, en 2002. En 2014, Pre-Textos, en su colección Poéticas, dio a la luz su ensayo El arpa olvidada (Guía para la lectura de la poesía). Con el sello de Galería Estampa (Madrid) apareció Botella al mar (2013), un libro de artista con ilustraciones de Óscar Lagunas. En 2013, Seix Barral (México) publicó su poemario Sínsoras. Vega ha sido incluido en importantes antologías de la poesía en lengua española, entre otras, Los 100 grandes poemas de España y América, compilada por Julio Ortega (México, Siglo XXI). Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, portugués, rumano, griego y ruso. Es el actual director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Fue profesor y decano de la Facultad de Humanidades en la Universidad de Puerto Rico y director del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por EDITORIAL PRE-TEXTOS, España, 2015
ISBN 10: 8416453233 ISBN 13: 9788416453238
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 96 pp. Nacer, me dices, y entre llantos recibir el áspero beso de una enfermera decepcionada, la bendición de sangre y heces junto al detonador del idioma, luego la recompensa de los estigmas del pensamiento, ese collar de aulas para tu cerebro, o si lo prefieres puedes acarrear mercancías en los polígonos de extrarradio, abandonarte en una calle, a tu lado un cartón explicativo, o preparar el gran truco de magia y desaparecer. (.) "Testigos de cargo", de Bruno Mesa. Bruno Mesa (Santa Cruz de Tenerife, 1975) ha publicado los poemarios El laboratorio (2000), Nadie (2002) y El libro de Fabio Montes (2000). Es autor también de la colección de relatos Ulat y otas ficciones (2007), la novela El hombre encuadernado (2009) y el volumen de aforismos y ensayos Argumentos en busca de autor (2009). Es además traductor de El diario de Kaspar Hauser (2015), del poeta romano Paolo Febbraro.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,47
Encuentre también Tapa blanda