Tipo de artículo
Condición
Encuadernación
Más atributos
Gastos de envío gratis
Ubicación del vendedor
Valoración de los vendedores
Publicado por A Sense of Music, S.L. Bellaterra Música Ed., 2008
ISBN 10: 8493588350ISBN 13: 9788493588359
Librería: Hippo Books, Hammond, IN, Estados Unidos de America
Libro
Paperback. Condición: GOOD. Subirana Queralt, Joan Ilustrador. Spine creases, wear to binding and pages from reading. May contain limited notes, underlining or highlighting that does affect the text. Possible ex library copy, will have the markings and stickers associated from the library. Accessories such as CD, codes, toys, may not be included.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 4,11
Publicado por Ediciones Bellaterra, 1999
ISBN 10: 847290119XISBN 13: 9788472901193
Librería: Discover Books, Toledo, OH, Estados Unidos de America
Libro
Paperback. Condición: VERY GOOD. Light rubbing wear to cover, spine and page edges. Very minimal writing or notations in margins not affecting the text. Possible clean ex-library copy, with their stickers and or stamp(s).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 4,17
Publicado por A Sense of Music, S.L. Bellaterra Música Ed., 2009
ISBN 10: 8493588393ISBN 13: 9788493588397
Librería: WorldofBooks, Goring-By-Sea, WS, Reino Unido
Libro
Paperback. Condición: Good. Subirana Queralt, Joan Ilustrador. The book has been read but remains in clean condition. All pages are intact and the cover is intact. Some minor wear to the spine.
Publicado por A Sense of Music, S.L. Bellaterra Música Ed., 2007
ISBN 10: 8493529788ISBN 13: 9788493529789
Librería: medimops, Berlin, Alemania
Libro
Subirana Queralt, Joan Ilustrador. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 14,63
Usado desde EUR 2,58
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por A Sense of Music, S.L. Bellaterra Música Ed., 2006
ISBN 10: 8493316164ISBN 13: 9788493316167
Librería: medimops, Berlin, Alemania
Libro
Subirana Queralt, Joan Ilustrador. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 2,58
Publicado por Edicions Bellaterra, 2000
ISBN 10: 8472901424ISBN 13: 9788472901421
Librería: WorldofBooks, Goring-By-Sea, WS, Reino Unido
Libro
Paperback. Condición: Very Good. The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Usado desde EUR 7,25
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Bellaterra S.A. Ediciones, 2005
ISBN 10: 8472902803ISBN 13: 9788472902800
Librería: Ammareal, Morangis, Francia
Libro
Softcover. Condición: Bon. Ancien livre de bibliothèque. Légères traces d'usure sur la couverture. Salissures sur la tranche. Edition 2005. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de ce livre à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Good. Former library book. Slight signs of wear on the cover. Soiling on the side. Edition 2005. Ammareal gives back up to 15% of this book's net price to charity organizations.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 15,00
Usado desde EUR 6,12
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Bellaterra Edicions, 2009
ISBN 10: 8472904555ISBN 13: 9788472904552
Librería: Ammareal, Morangis, Francia
Libro
Softcover. Condición: Bon. Ancien livre de bibliothèque. Légères traces d'usure sur la couverture. Salissures sur la tranche. Edition 2009. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de ce livre à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Good. Former library book. Slight signs of wear on the cover. Soiling on the side. Edition 2009. Ammareal gives back up to 15% of this book's net price to charity organizations.
Publicado por Edicions Bellaterra, 2014
ISBN 10: 8472901211ISBN 13: 9788472901216
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 80 pp. El pleno proceso de globalización, cuando los mercados imponen una unidad económica mundial, son constantes las vulneraciones que afectan a los derechos de los individuos y de los pueblos. Las instancias políticas y militares, que se presentan como defensoras internacionales de tales derechos, aparecen a su vez, al servicio de intereses que no tienen nada que ver con la paz ni con la justicia. En ese contexto, definido por todo tipo de abusos y arbitrariedades a cargo de los dictadores locales, pero también de las grandes potencias, es necesario la formulación de un nuevo concepto revitalizador de la democracia, cuyos efectos trasciendan las fronteras nacionales y sean garantía de protección para los más débiles siempre que su dignidad o su libertad sean puestas en peligro. Esta obra apela a organizar esa autoridad supranacional verdaderamente neutral todavía por constituir, pensada para el arbitraje en todo tipo de contenciosos económicos, políticos, sociales o medioambientales, y, en última instancia, para la intervención en nombre de principios legales de rango universal basados en principios consensuados de convivencia pacífica. Ello, por supuesto, al margen ¿e incluso en contra¿ del despotismo que hoy ejercen las naciones más poderosas, que lejos de atenuar las desigualdades no hacen sino acentuarlas a su favor. He aquí, en estas páginas, algunas de las bases argumentales que un día podrían fundamentar la consolidación de una democracia a nivel planetario.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 7,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2001
ISBN 10: 8472901548ISBN 13: 9788472901544
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 108 pp. Escritos en tiempos de la segunda guerra mundial que recuerdan otras guerras; refugiados y deportados que se asemejan a otros refugiados, muy próximos en el tiempo, cerca de aquí. Ejercicio de memoria para pensar el presente. Los artículos que se recogen en este libro, constituyen un punto de referencia para reflexionar sobre el totalitarismo, las migraciones forzosas, la arbitrariedad del poder, la ética y la política. Más de cincuenta años después, en el cambio de milenio, cuando la ciencia y la técnica han alcanzado elevadas cotas de conocimiento y de eficacia, el caos o el absurdo, parece mantenerse tozudamente, el hambre y la enfermedad atenazan dos tercios de la población mundial, las guerras asolan los pueblos que luchan con armas o sin ellas para ser escuchados, para ser respetados. Vivimos en una aldea global escindida. Los escritos de Hannah Arendt, que apelan a la responsabilidad y al compromiso colectivo e individual, siguen provocando el pensar, porque su empeño fue comprender lo que ocurría en el mundo que amaba y aportar, con sus palabras, reflexiones al ámbito público de la vida política que, a su modo de entender, estaba en peligro de extinción.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 7,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2003
ISBN 10: 8472902048ISBN 13: 9788472902046
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 110 pp. Este comienzo de siglo nos ofrece un mundo virtual y mediático nacido de la aplicación de las nuevas tecnologías a la comunicación y el ocio, cuya influencia en la conformación de la mentalidad y los modos de vida de niños y jóvenes ya nadie discute. Asimismo, la educación ha visto cómo lo mediático propone una mejora de las antiguas herramientas pedagógicas para acercarnos a un nuevo ideal educativo y democrático. Con todo, en la actualidad también se advierte un desconcertante aumento del fracaso escolar y se extiende la sensación de que la escuela ya no es un lugar adecuado para socializarse correctamente ni para desarrollar el pensamiento. Y es que demasiado a menudo se olvida que enfrentarse con éxito a esas nuevas tecnologías exige tener la cabeza debidamente «amueblada» con el fin de archivar y asimilar inteligentemente la información recibida. De este modo, y paradójicamente, la sociedad tecnológica parece abocada a un nuevo fracaso en el ámbito de la educación y, en consecuencia, a la mayor indigencia personal y cultural de los últimos tiempos. Este ensayo, escrito desde la experiencia docente, presenta un análisis de esta nueva percepción y del proceso que ha llevado a preferir el teleocio y la telecultura como fuente de educación e información en detrimento de las aulas, y muestra cómo de todo ello podría derivarse una degradación del sistema de valores basado en el enriquecimiento personal continuado como fundamento de un inestimable e inteligente amor propio.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 7,00
Publicado por BELLATERRA
ISBN 10: 8472904962ISBN 13: 9788472904965
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Publicado por BELLATERRA MUSICA EDITORIAL
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Publicado por Bellaterra, 1998
ISBN 10: 8472901009ISBN 13: 9788472901001
Librería: AG Library, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Español. El racismo no es reciente, pero hoy asistimos a una preocupante banalización de los temas racistas, que encubre o legitima nuevas estrategias de exclusión. Más allá del racismo de la extrema derecha, el racismo cotidiano es una amalgama de actitudes y opiniones heterogéneas dirigidas a la estigmatización del otro. Los nuevos rostros del racismo se manifiestan en los insultos enmascarados, los nuevos espacios de segregación social, la búsqueda para la difusión de ideologías excluyentes de canales inéditos como Internet, o la transformación del derecho a la diferencia en una excusa para la discriminación y la marginación de ciertos grupso minoritarios. Al margen de los extremismos, los racismos cotidianos plantean con crudeza el leve paso del respeto a la diferencia a la justificación de la desigualdad. Entre las dinámicas de exclusión y la exaltación de las identidades, este libro aboga por un sistema de convivencia que no se traduzca ni en una democracia de los guetos ni en una república de los oprimidos, y que requiere para su realización que cada grupo y cada individuo vean reconocido un cierto «derecho a la indiferencia». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Publicado por Bellaterra, 2000
ISBN 10: 8472901394ISBN 13: 9788472901391
Librería: AG Library, Malaga, España
Libro
Condición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 5,70
Usado desde EUR 6,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Bellaterra, 2003
ISBN 10: 847290203XISBN 13: 9788472902039
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: New. Hay un antes y un después del 11 de septiembre como se pretende? ¿Han abierto realmente los atentados en Nueva York y Washington un nuevo espacio estratégico a la vez que ponían fin al mundo antiguo? Nada hay más incierto.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Usado desde EUR 3,99
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Edicions Bellaterra, 1998
ISBN 10: 8472901084ISBN 13: 9788472901087
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 128 pp. La globalización de los intercambios, a través de las redes informáticas,parece apuntar a una contracción del espacio mundial, a una mancomunidad de los valores y de las prácticas culturales. O, por lo menos, así es como nos gustaría concebir Internet. En la práctica, hay que contar con múltiples resistencias, y con el tenaz espejismo de una democracia mundializada, pero cuyos contornos siguen estando difuminados y cuyo proyecto resulta inconsistente o contradictorio. Nacida del sorprendente maridaje entre las exigencias del espíritu militar y la insaciable ambición de la investigación científica, Internet sigue atrapada entre la comunidad de usuarios, que aspira a un ejercicio de la libertad creativo y sin trabas, y los poderes que, de diversas maneras, se empeñan en fiscalizar este ejercicio, y en restringir su horizonte. Sea por vía jurídica o por las limitaciones de la intercomunicación electrónica, las retroactivas opciones que nos imponen amenazan con constreñir las redes con disciplinantes grilletes, poco compatibles con la fuerza creadora que tales redes parecen prometer. A modo de bisagra entre el examen técnico y el análisis filosófico de Internet, este libro trata de desenredar la madeja de las intenciones que envuelven los ideales «libertarios» de los «padres fundadores» y los proyectos legislativos y reglamentadores que los poderes establecidos se empeñan en llevar a cabo. ¿Es, pese a todo, tan natural que aspiremos a la «ciberdemocracia»? ¿Es verdaderamente indispensable que los poderes públicos reglamenten Internet?.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Usado desde EUR 3,99
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Edicions Bellaterra, 2000
ISBN 10: 8472901106ISBN 13: 9788472901100
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 112 pp. A partir de la unión política decidida en Maastricht, Europa se proclama ciudadana: una ciudadanía europea basada en la reciprocidad de derechos entre los ciudadanos de la Unión y que está más definida por la nacionalidad de los estados que la constituyen que por la residencia y la participación en los asuntos de la ciudad. Una ciudadanía en busca de su contenido, que carece de símbolos fundadores concretos. Una ciudadanía con un territorio en evolución, sin una lengua y una historia comunes, sin ningún lema, con poco servicio militar, con un impuesto y una moneda que parecen muy lejanos, pero cuya frontera imaginaria está constituida por el «otro», el no europeo, el musulmán, por aquellos que, por carecer de derechos, están sometidos a un creciente control de las fronteras externas y son sospechosos de profesor peligrosas «fidelidades». Una ciudadanía con algunos déficits democráticos, un voto directo meramente local y reservado para los europeos, un Parlamento cuyos poderes son más limitados que los de los parlamentos nacionales. Una ciudadanía amenazada por el reinado de los expertos y acechada por una fractura sociopolítica entre los que ya participan de la civilidad europea de las metrópolis y los que se repliegan en entidades nacionales o regionales porque tienen miedo de una Europa que no llegan a entender. Sin embargo, ser ciudadano en Europa constituye un gran proyecto que va más allá del tratado de Maastricht. En primer lugar, es una innovación política y constitucional: la de disociar la nacionalidad de la ciudadanía; es también elaborar una cultura común por encima de las fronteras de los estados; y, por último, es aceptar unos nuevos valores cívicos basados en los pluralismos. Este libro trata de establecer cuál es la situación actual, en tanto la ciudadanía europea no sea un hecho.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Usado desde EUR 8,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Edicions Bellaterra, 1999
ISBN 10: 8472901122ISBN 13: 9788472901124
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 128 pp. La mundialización ¿la interacción generalizada a nivel planetario¿ suscita todo tipo de inestabilidades y turbulencias, asociadas a su vez a grandes transformaciones ¿científicas, tecnológicas, demográficas, económicas, urbanas¿ y a la intensificación en los flujos de información y actividad. Provoca distorsiones y alteraciones en todos los planos, que se ven acentuadas por la generalización de las políticas liberales. No implica un «fin de la geografía», sino todo lo contrario: los lugares conservan toda su importancia, aunque cambien de valor y de talante. Son las viejas coherencias locales las que estallan, puesto que el control de las redes parece importar mucho más que la gestión de los territorios. Estas mutaciones provocan un desfase constante en las mentes, pero también en las instituciones políticas y sociales. De ahí la urgente necesidad de crear una nueva política que sepa adaptarse a los requerimientos de la globalización.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 1999
ISBN 10: 8472901165ISBN 13: 9788472901162
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 110 pp. Desde que cayó el muro de Berlín y la bandera roja dejó de ondear en el Kremlin, la mayoría de los analistas políticos coincide en decretar la defunción del comunismo. Sin embargo, los vaivenes de los ex comunistas o de los neocomunistas que, por vías democráticas, tienen lugar en ciertos países del este europeo invitan a preguntarse por el sentido y el contenido de lo que, más que una defunción, es una metamorfosis. ¿Póstumo desquite de la Segunda Internacional o vitalidad de una ideología que ha sabido adaptarse y aprender de los errores del pasado? Para responder a la pregunta, la autora aborda un estudio paralelo de programas, proyectos y tesis de los partidos comunistas actuales. Traza el retrato de estas nuevas elites políticas y evalúa su electorado: nostálgicos del antiguo régimen y jóvenes desencantados del liberalismo a ultranza, del mercado y de la galopante criminalidad. ¿Se trata de un eterno retorno o de una renovación en profundidad de una ideología mesiánica? Aunque el comunismo transformado no tenga nada que ver con los ideales originales, no ha logrado ser el motor de la transición. Asistimos al crepúsculo de una fuerza impotente para ofrecer un proyecto útil para el presente, pero que, de cara al futuro, plantea la incógnita y el alcance de lo que pueda ser una nueva reconversión.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 1999
ISBN 10: 8472901246ISBN 13: 9788472901247
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 128 pp. La paradoja de la Unión Europea radica en que cuanto más poder económico y comercial acumula más se hunde en su impotencia política. En efecto, de todos los anhelos europeos, el de la construcción de una Europa política capaz de configurar el entorno internacional sigue siendo, desde el principio, el más conflictivo y el menos fructífero de todos. ¿A qué se debe? ¿Cómo explicar las divergencias y las inquietudes europeas respecto del poder? A través del análisis cruzado de las evoluciones de la OTAN y de la Unión Europea, este libro analiza los dos dilemas fundamentales de la Europa política: Estados Unidos o Europa, y las naciones o la integración. ¿Cómo conciliar la continuidad de la OTAN bajo el liderazgo norteamericano con el surgimiento de una defensa europea legítima? ¿Cómo conjugar el respeto de las soberanías nacionales con la construcción de un poder político compartido? Finalizada la guerra fría, los socios europeos aún siguen estando divididos acerca de las respuestas que se necesitan, y, a pesar de carecer de enemigo, la Alianza Atlántica sigue ostentando el monopolio de la gestión política del continente. Sin embargo, como los dos desafíos de la ampliación y del euro a buen seguro alterarán profundamente el contexto europeo, la cuestión de la Europa política sigue siendo una cuestión abierta, y, en opinión de la autora, inevitable.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 1999
ISBN 10: 8472901289ISBN 13: 9788472901285
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 88 pp. El arrepentimiento está de moda. Desde Alemania hasta Japón, desde la Europa ex comunista hasta Suráfrica, desde Estados Unidos hasta Australia, las sociedades se preguntan por su pasado, por los crímenes que las desasosiegan. ¿Habrá que olvidar, hacer como si todo eso no hubiera existido? ¿O habrá que organizar, más bien, procesos de confesión y de reparación? Ése es el dilema al que se enfrenta quizá la humanidad a las puertas del siglo XXI. La historia del hombre está sembrada de matanzas, de explotaciones, de exterminios. Pero, henos aquí, cada vez más numerosos en una tierra cada vez más pequeña. ¿Cómo convivir en ella? ¿Eliminando todo lo que nos ha desgarrado mutuamente? ¿Organizando amplias expiaciones? Partiendo de estos interrogantes, este libro pone de relieve ante todos las razones de esta permanencia de la culpabilidad en una época en principio poscristiana. Después examina diferentes ejemplos de arrepentimiento. Los hombres continúan siendo lo que son, medio ángeles, medio bestias. Cualquier arrepentimiento se halla en el quicio de la moral y de la política. Jamás es desinteresado. Es el producto de cálculos muy precisos. Los vencedores, los que están bien seguros de su derecho, jamás se arrepienten. En definitiva, uno se arrepiente porque no tiene más remedio. ¿Se es sincero? Aquí comienza el insondable misterio del espíritu humano.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2013
ISBN 10: 8472901319ISBN 13: 9788472901315
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 144 pp. Divorcio entre la calle y los gobiernos, crisis en la división de poderes, desafección o indiferencia de los ciudadanos ante lo que sucede en los parlamentos, descrédito de los partidos políticos, auge de las formas inorgánicas de acción social, crecimiento de la extrema derecha y de las opciones antisistema, aumento drástico de la abstención. Estos y otros síntomas advierten de la mala salud de un orden democrático que parece lejos de satisfacer las necesidades y las expectativas de los ciudadanos en materia de participación. Gran parte de ese fracaso puede atribuirse a unos sistemas electorales que, empezando por el español, no parecen capaces de desempeñar adecuadamente su tarea fundamental: constituirse en la fuente principal de legitimidad para una democracia auténticamente representativa. En pos de alternativas que restituyan el nexo básico entre parlamentarismo y sociedad, en esta obra se examinan las diferentes modalidades de sistema electoral hoy vigentes en la Unión Europea. Se analizan las ventajas e inconvenientes de cada uno de los casos, sobre todo a la luz de sus resultados prácticos en diferentes aspectos: proporcionalidad población-votos-escaños, representatividad de los elegidos, dinamización de la vida parlamentaria, eficacia en la tarea legislativa, atención continuada a los votantes, vías para una incorporación activa de los ciudadanos a la acción política. Sin perder de vista el telón de fondo que constituye la actual crisis de credibilidad de la democracia, sin olvidar el papel que juegan las condiciones sociales y económicas que sirven de marco a toda actividad parlamentaria y la determinan, esta panorámica comparativa nos ayuda a buscar las formas de reajuste que permitirían restablecer la buena comunicación entre la sociedad civil y los ámbitos de la política.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Usado desde EUR 6,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Edicions Bellaterra, 2000
ISBN 10: 8472901491ISBN 13: 9788472901490
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 152 pp. Durante mucho tiempo se pensó que la corrupción sólo era un rasgo consubstancial a la política en países subdesarrollados y escasamente democráticos. Hoy es difícil continuar manteniendo esa ficción. Los escándalos son ya un elemento central en los grandes debates públicos en las naciones desarrolladas, generan constantes denuncias y preocupan a una opinión pública que ve cuestionados los principios de honestidad que deberían orientar la política democrática.Y no sólo por la manera en que se vulnera la confianza de los ciudadanos, sino por las dificultades con que se enfrenta la ley a la hora de castigar las prácticas fraudulentas de los políticos. De tener un carácter accidental, individual y loca, los atentados contra el bien común por parte de quienes deberían representarlo han pasado a asumir una condición crónica, estructural y global. Ahora bien, ¿qué se entiende por «corrupción»? ¿Cuáles son las relaciones entre corrupción política y delincuencia económica? No en todos los países se interpretan como corruptas las mismas actuaciones y no siempre se persiguen con igual intensidad. La corrupción puede asimilarse de manera indistinguible a veces a los abusos de poder, a las financiaciones ilegales, a la participación en negocios oscuros, al tráfico de influencias o a la degradación de las instituciones en general. Un concepto tan difuso como el de «corrupción» requiere una reconsideración que lo contemple en plural y lo libere de las ambivalencias que lo afectan. En esta obra se repasan las consideraciones sobre la corrupción que se formulan desde las diferentes tradiciones políticas democráticas, tanto a nivel de su definición como del castigo que deben merecer. Un argumento aparece en cualquier caso como nuclear: el que todas las formas de corrupción que afectan a funcionarios, administradores públicos o instituciones en las sociedades avanzadas se derivan de la difícil compatibilidad entre la ética que debe regir las instancias democráticas y la lógica de los intereses financieros, es decir, entre la racionalidad política y la racionalidad económica.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Usado desde EUR 6,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Edicions Bellaterra, 2014
ISBN 10: 8472901505ISBN 13: 9788472901506
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 126 pp. A partir de los años ochenta viene registrándose una creciente presencia del humanitarismo en los ámbitos de la política internacional. Las intervenciones de la ONU o de las grandes potencias militares en varios países del mundo han aparecido estrechamente asociadas a las ayudas humanitarias. Una parte importante de los presupuestos públicos de los países desarrollados se destina el auxilio de poblaciones desplazadas por motivos bélicos o víctimas de desastres naturales. El número de ONG no deja de aumentar, al mismo tiempo que aumenta también su dependencia de los gobiernos de los países ricos. Su creciente vinculación con los intereses en los países occidentales en materia internacional hace que las ayudas humanitarias trasciendan cada vez más el estricto marco de la caridad o la solidaridad con los más desfavorecidos. Es ostensible que las acciones de apoyo a las víctimas de catástrofes están siendo empleadas como instrumentos de propaganda oficial, cuando no como instrumentos directos de intervención. No hay actuación de auxilio ante grandes desastres que no esté marcada por la controversia y no se vea afectada por todo tipo de contradicciones morales. Todo ello no hace sino urgir un replanteamiento general de qué se debe entender hoy por humanitarismo y cuáles deben ser sus límites. Este libro parte de una realidad que coloca la acción humanitaria en el centro mismo de los procesos de globalización. Después de esbozar la historia del humanitarismo como ideología y como forma de acción internacionalista, se pasa a desgranar los diferentes problemas y paradojas que rodean las iniciativas humanitarias, su cada vez mayor grado de implicación ¿con frecuencia involuntaria¿ en las estrategias de dominación planetaria por parte de las instancias de los poderes político, militar, económico y comunicacional. Todo ello sin perder de vista la manera en que las tragedias humanitarias que afligen constantemente la humanidad traducen el fracaso de los mecanismos que deberían garantizar una relación justa entre las naciones.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2002
ISBN 10: 8472901920ISBN 13: 9788472901926
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 152 pp. El diluvio mediático que se ha abatido sobre nuestras cabezas a propósito de Afganistán salta sobre las causas profundas del drama, ya que los comentaristas no se remontan apenas más allá de la guerra afgano-soviética de 1979-1989. Las fragmentaciones y divisiones que ya existían en el siglo XIX prosiguieron con el desarrollo del país en el siglo XX, se ampliaron en los años setenta y reaparecieron cada vez más intensamente desde la guerra afgano-soviética. Como sucedió en el pasado, las potencias extranjeras juegan con estas rivalidades. Vinculada a estas tensiones e incertidumbres se hallan las cuestiones de las relaciones con Pakistán y de la incidencia de las relaciones indo-pakistaníes en Afganistán. De estos múltiples y antiguos conflictos dependen los contactos interétnicos y las relaciones con los movimientos islamistas y la comunidad internacional. La aparición de la internacional islamista y de Bin Laden no es más que una nueva dimensión de un drama intemporal. Este libro también traza las grandes líneas de lo que podrían ser la reconstrucción y el futuro de Afganistán si lo permite el marco político.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra
ISBN 10: 8472901963ISBN 13: 9788472901964
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 142 pp. En esta obra se pasa revista a todas las formas contemporáneas de servidumbre, desde la condición obrera en Occidente en los albores del siglo XXI a la que prevalece en los talleres clandestinos y en las fábricas de los países tigres, sin olvidar los campos de trabajos forzados en Europa y Asia ni los tráficos de esclavas sexuales o de domésticas maltratadas. Basándose en los más recientes trabajos relativos al desarrollo previsible de la población mundial, la productividad del trabajo y la evolución del empleo, este estudio advierte sobre la necesaria coordinación en el seno de las organizaciones internacionales y las naciones responsables de luchar contra esta plaga, mediante la utilización del progreso con el único objetivo de garantizar la enseñanza y la asistencia sanitaria a cada niño y un empleo decente a cada joven.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2002
ISBN 10: 847290198XISBN 13: 9788472901988
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 152 pp. Mucho se ha escrito y debatido sobre la globalización, pero seguramente aún quedan muchas preguntas sin responder. Para muchos, el centro del argumento es la aparición de una nueva política económica global, para otros es el estableciminto de una política neoliberal y el fin del Estado del bienestar. En este libro se han formulado una serie de preguntas utilizando un esquema divisorio entre los argumentos de los escépticos de la globalización, en contraposición con las tesis globalistas, para poder captar analíticamente la complejidad de la globalización. El objetivo del autor es situar el debate sobre lo que significa la globalización como concepto, revisando materiales bibliográficos acerca del poder, la cultura y la desigualdad social. Organizando el debate acerca de la globalización a través de las bases argumentales que ofrecen globalistas y escépticos, en este libro se insta a estar con los ojos abiertos y a leer con espíritu crítico.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2003
ISBN 10: 8472902153ISBN 13: 9788472902152
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 136 pp. Las migraciones son un hecho insoslayable en este comienzo de siglo. Se puede apostar por el hecho de que esto va a continuar así a lo largo de toda la centuria. ¿Cómo podría ser de otro modo en la medida en que muchas de las presiones migratorias siguen existiendo, incluso de forma más aguda, a escala mundial (desequilibrios demográficos, económicos, causas medioambientales, políticas, aspiración a una vida mejor, etc.) y que las posibilidades técnicas facilitan la movilidad de las personas? A despecho de las políticas de inmigración restrictivas, las fronteras que separan los estados siguen siendo más o menos permeables. Entre el angelismo de la doctrina de las fronteras abiertas y la hipocresía de la doctrina de la inmigración cero, ¿no existe un lugar para una política razonablemente proactiva de la inmigración basada en criterios claros y democráticos que tenga en cuenta los deseos y las necesidades de todos y que reconozca simplemente el principio de la libertad individual de buscar en otra parte del planeta el bienestar que no se encuentra en casa?.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00
Publicado por Edicions Bellaterra, 2004
ISBN 10: 8472902455ISBN 13: 9788472902459
Librería: KALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, España
Libro
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 128 pp. Frente a la hegemonía de Hollywood en el mercado mundial del cine y del audiovisual, varios estados y la Unión Europea optaron por subvencionar su industria cinematográfica o imponer cuotas a sus canales de televisión. En 1993, el gobierno estadounidense exigió la abolición de esas medidas, que consideraba perjudiciales para la libre competencia. De ese conflicto nació la fórmula «excepción cultural», que dio lugar a muchas contradicciones, y posteriormente la expresión «diversidad cultural». ¿Las políticas públicas que tendían a sostener las industrias nacionales del cine y del audiovisual fueron las mismas en todos los países? ¿Cómo tuvo lugar la confrontación de 1993 y cuáles fueron sus consecuencias? ¿Cuáles fueron los argumentos a favor y en contra de las medidas de apoyo a las industrias culturales? Y, hoy en día, ¿cómo se presenta el futuro? ¿Los partidarios del comercio libre a toda costa volverán a pasar a la ofensiva? Y, en último lugar, ¿qué podemos decir del proyecto de la UNESCO que tiende a promover la diversidad cultural a escala mundial?.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 8,00