Tipo de artículo
Condición
Encuadernación
Más atributos
Ubicación del vendedor
Valoración de los vendedores
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Aceptable. Madrid. Edic. Santillana / Alfaguara. Imp. Unigraf. 1994. 21x13 cm. 261 págs. # literatura.
Alfaguara. Madrid 1994. 8° mayor. 261 págs. Rústica con solapa. Perfecto estado. CUENTOS.
Publicado por Santillana S.A. (Alfaguara), 1995
ISBN 10: 8420481610ISBN 13: 9788420481616
Librería: Libros del Mundo, Aventura, FL, Estados Unidos de America
Libro
Condición: New. All brand NEW We ship worldwide. Libro nuevo. Enviamos a todo el mundo.
Publicado por Caja de Ahorros de Asturias., 1980
Librería: Alcaná Libros, Madrid, España
tapa blanda. Condición: Bien. Civilización, progreso y cultura.(008) Literatura.(82) Caja de Ahorros de Asturias. Oviedo. 1980. 28 cm. 160 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Los Cuadernos del Norte. Caja de Ahorros de Asturias. Literatura. Revistas literarias . Depósito legal: O 499-1980 (=2473545=) PT166.
Publicado por Caja de Ahorros de Asturias., 1980
Librería: Alcaná Libros, Madrid, España
tapa blanda. Condición: Bien. Civilización, progreso y cultura.(008) Caja de Ahorros de Asturias. Oviedo. 1980. 28 cm. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. (=2947317=) HG15.
Publicado por Santillana S.A. (Alfaguara), 1995
ISBN 10: 8420481610ISBN 13: 9788420481616
Librería: Juanpebooks, Hollywood, FL, Estados Unidos de America
Libro
Condición: New. All our books are brand NEW. We ship worldwide. Solo vendemos libros nuevos con envios a todo el mundo.
Publicado por PAGINAS DE ESPUMA. COLECCION VOCES, LITERATURA 150., MADRID, 2010
Librería: Librería de Lance La Dulcinea, MADRID, Calle Hermosilla Nº, 132, España
Libro Original o primera edición
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1ª Edición. Cabalgamos de nuevo: a paso corto se llega al fin del mundo. Después de la tetralogía militante que ha dado la vuelta al mapa del cuento en castellano, Pequeñas Resistencias regresa, una década después, al territorio del que partió. De la mano de Andrés Neuman, estas rigurosas páginas prologadas por Eloy Tizón sintetizan el actual esplendor de la narrativa breve en España, reuniendo a cuarenta autores que hicieron su debut entre 2001 y 2010. Firmas consagradas y nombres por descubrir. Trayectorias sólidas y apuestas sorprendentes. Una exploración dinámica, sin prejuicios estéticos, en el presente del cuento español, registrando sus tradiciones, su diversidad, sus cambios. Y, muy en particular, el avance de los pequeños sellos y las jóvenes narradoras. El volumen se completa con un valioso apéndice en forma de cuestionario que sintetiza los gustos, hábitos, lecturas, teorías y antiteorías de los nuevos autores. Un panorama caleidoscópico. Un libro de libros. Una explosión de talento. Te invitamos a la fiesta sin fin del cuento breve. Entre estas historias te espera tu historia. Ya formas parte de Pequeñas Resistencias. Muy buena letra tipográfica sobre papel ahuesado. ilustrado con retratos fotográficos de los autores. Perfecto estado de conservación, nuevo.
Publicado por BELLATERRA,EDICIONES, 2013
ISBN 10: 8472906361ISBN 13: 9788472906365
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España
Libro
Otros. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Decía un personaje de un admirable filme de John Ford que cuando la leyenda se convierte en realidad se imprime la leyenda (narración de sucesos fabulosos que se transmiten por tradición como si fuesen históricos, así lo define el María Moliner). En este libro no se encontrarán con la leyenda: no aparece ni la portada de la revista LIFE, ni las sardinas del Waldorf Astoria, ni la gabardina del cantaor José Cepero, ni la dedicatoria a Alfonso XIII ni tantas otras leyendas que se han ido tejiendo alrededor de Carmen Amaya, un personaje, él sí, de fábula. Este libro no es sólo un libro de fotografías, que también, las hay bellísimas: de Gjon Mili, Juan Gyenes, Serge Lido, Raymond Voinquel o Annemarie Heinrich, sino que profundiza en la vida de la bailaora catalana desde su nacimiento en el barrio de barracas del Somorrostro, probablemente en 1918, como certifica el padrón de Barcelona de 1930, hasta su muerte en una pequeña población de la Costa Brava en 1963. Un recorrido en imágenes por sus inicios artísticos en Barcelona y Madrid, sus apariciones cinematográficas, su discografía, su éxito en Argentina y to. LIBRO.