Artículos relacionados a Historia ideológica de la esclavitud; Filosofía, religión...

Historia ideológica de la esclavitud; Filosofía, religión y derecho ante la esclavitud - Tapa blanda

 
9788418414770: Historia ideológica de la esclavitud; Filosofía, religión y derecho ante la esclavitud
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
  • EditorialSEKOTIA
  • Año de publicación2023
  • ISBN 10 8418414774
  • ISBN 13 9788418414770
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • Número de páginas864

Comprar nuevo

Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 8,48
De España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

AGUILAR JIMÉNEZ, CRISTÓBAL
Publicado por SEKOTIA (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Cantidad disponible: 1
Librería:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, España)

Descripción Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DSB9788418414770

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 37,94
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 8,48
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

AGUILAR JIMÉNEZ, CRISTÓBAL
Publicado por ALMUZARA, CORDOBA (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Rustica (tapa blanda) Cantidad disponible: 1
Librería:
Antártica
(Madrid, MAD, España)

Descripción Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. El presente libro: Historia Ideológica de la esclavitud (religión, filosofía y derecho ante la esclavitud) no es una historia de la esclavitud al uso: historia de la caza del esclavo; del horrible transporte en barcos negreros; la inhumana, como si de animales se tratare; el trabajo explotador sin fin; los crueles castigos, etc. El presente libro trata de la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que justificaron, respaldaron y sustentaron esta institución que en occidente duró 2500 años. El autor trata con profundidad, y con la máxima claridad, las diversas posturas filosóficas, las creencias religiosas cristinas y musulmanas, y la creación de los códigos para que pudieran existir legalmente esta atroz institución. La historia de la esclavitud, se divide en dos partes: la clásica, hasta el descubrimiento de América, y la Moderna que arranca en el siglo XVII, la que llamamos con toda propiedad la esclavitud negra, pues desde el Descubrimiento, el negro fue el esclavo por antonomasia, y desde entonces carga con todo el peso ideológico negativo que ha justificado la esclavitud. El estudi. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1417756

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 37,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 15,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

AGUILAR JIMENEZ, CRISTOBAL
Publicado por Editorial Sekotia (disbook) (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
AG Library
(Malaga, España)

Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. El presente libro expone de forma inapelable la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que durante más 2. 500 años ha justificado, respaldado y sustentado la esclavitud como forma de afrontar la vida y los avances de los pueblos de Occidente. La historia de la esclavitud ha sido tradicionalmente dividida en dos épocas distintas: una clásica, que abarca hasta el descubrimiento de América, y una moderna, que se inicia en el siglo xvii y se conoce como la época de la esclavitud negra. Este exhaustivo estudio comienza con Homero, a quien el autor considera el padre ideológico de la esclavitud clásica. Luego, recorre los pensamientos de figuras como Aristóteles y otras escuelas filosóficas clásicas que, aunque no respaldaron directamente la esclavitud, la toleraron o justificaron de alguna manera. La Edad Moderna, a su vez, se desglosa en dos fases: desde la conquista de América y el problema del trato a los indígenas, cuya esclavitud fue explícitamente prohibida por la reina Isabel la Católica, hasta la época en que las personas negras se convirtieron en un recurso para reemplazar a los indígenas liberados. A partir de este punto, se examinan detenidamente las principales teorías para destacar que muy pocos filósofos se pronunciaron en contra de la esclavitud. Un papel crucial en esta historia lo desempeñó la Ilustración. Durante los siglos xvii y xviii, se formuló la premisa de que «el negro era un esclavo por naturaleza», creando así un nuevo concepto de raza que, gradualmente, evolucionó hacia el racismo moderno. La ciencia biológica del siglo xix también jugó un papel esencial en la creación del racismo científico, que dio origen a la idea de una raza inferior que perdura hasta nuestros días. Cristóbal Aguilar ha logrado crear un ensayo que profundiza en la razón y la filosofía a lo largo de los siglos. Esta magna obra se erige como una compañía indispensable para comprender la complejidad de la esclavitud y el racismo en la era moderna. «Los más ilustrados de entre los griegos sostenían que la esclavitud era justificable siempre que los amos fueran griegos y los esclavos bárbaros, pero el caso opuesto era contrario a la naturaleza». Bertrand Russell. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 24219451

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 36,05
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 17,34
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Aguilar JimÉnez, Crist¢bal
Publicado por SEKOTIA (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 2
Librería:
Imosver
(PONTECALDELAS, España)

Descripción Condición: Nuevo. El presente libro: Historia Ideológica de la esclavitud (religión, filosofía y derecho ante la esclavitud) no es una historia de la esclavitud al uso: historia de la caza del esclavo; del horrible transporte en barcos negreros; la inhumana, como si de animales se tratare; el trabajo explotador sin fin; los crueles castigos, etc. El presente libro trata de la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que justificaron, respaldaron y sustentaron esta institución que en occidente duró 2500 años. El autor trata con profundidad, y con la máxima claridad, las diversas posturas filosóficas, las creencias religiosas cristinas y musulmanas, y la creación de los códigos para que pudieran existir legalmente esta atroz institución. La historia de la esclavitud, se divide en dos partes: la clásica, hasta el descubrimiento de América, y la Moderna que arranca en el siglo XVII, la que llamamos con toda propiedad la esclavitud negra, pues desde el Descubrimiento, el negro fue el esclavo por antonomasia, y desde entonces carga con todo el peso ideológico negativo que ha justificado la esclavitud. El estudi. Nº de ref. del artículo: 0010421421

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 36,05
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Cristóbal Aguilar Jiménez
Publicado por Sekotia (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Librería Antonio Azorín
(San Lorenzo de El Escorial, M, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Dimensiones: 24x15 - 859 pp. Nº de ref. del artículo: 203481

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 35,90
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 21,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

AGUILAR JIMÉNEZ, CRISTÓBAL,
Publicado por SEKOTIA, España (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 3
Librería:
Siglo Actual libros
(Soria, SORIA, España)

Descripción Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. DBK. Nº de ref. del artículo: SAL8418414770

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 36,05
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 32,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

CRISTÓBAL AGUILAR JIMÉNEZ
Publicado por SEKOTIA (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Bolsillo Cantidad disponible: 5
Librería:
LIBRERIACB
(Pamplona, España)

Descripción Bolsillo. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. El presente libro: Historia Ideológica de la esclavitud (religión, filosofía y derecho ante la esclavitud) no es una historia de la esclavitud al uso: historia de la caza del esclavo; del horrible transporte en barcos negreros; la inhumana, como si de a. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 45745

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 37,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 31,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

AGUILAR JIMENEZ, CRISTOBAL
Publicado por SEKOTIA (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo RUSTICA Cantidad disponible: 9
Librería:
Hilando Libros
(Madrid, España)

Descripción RUSTICA. Condición: NUEVO. 896 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788418414770

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 36,43
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 36,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

AGUILAR JIMÉNEZ, CRISTÓBAL
Publicado por SEKOTIA EDITORIAL (2023)
ISBN 10: 8418414774 ISBN 13: 9788418414770
Nuevo Otros Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Otros. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 20. El presente libro expone de forma inapelable la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que durante más 2.500 años ha justificado, respaldado y sustentado la esclavitud como forma de afrontar la vida y los avances de los pueblos de Occidente. . La historia de la esclavitud ha sido tradicionalmente dividida en dos épocas distintas: una clásica, que abarca hasta el descubrimiento de América, y una moderna, que se inicia en el siglo xvii y se conoce como la época de la esclavitud negra. Este exhaustivo estudio comienza con Homero, a quien el autor considera el padre ideológico de la esclavitud clásica. Luego, recorre los pensamientos de figuras como Aristóteles y otras escuelas filosóficas clásicas que, aunque no respaldaron directamente la esclavitud, la toleraron o justificaron de alguna manera. La Edad Moderna, a su vez, se desglosa en dos fases: desde la conquista de América y el problema del trato a los indígenas, cuya esclavitud fue explícitamente prohibida por la reina Isabel la Católica, hasta la época en que las personas negras se convirtieron en un recurso para reemplazar a los indígenas liberados. A partir de este punto, se examinan detenidamente las principales teorías para destacar que muy pocos filósofos se pronunciaron en contra de la esclavitud. Un papel crucial en esta historia lo desempeñó la Ilustración. Durante los siglos xvii y xviii, se formuló la premisa de que el negro era un esclavo por naturaleza , creando así un nuevo concepto de raza que, gradualmente, evolucionó hacia el racismo moderno. La ciencia biológica del siglo xix también jugó un papel esencial en la creación del racismo científico, que dio origen a la idea de una raza inferior que perdura hasta nuestros días. . Cristóbal Aguilar ha logrado crear un ensayo que profundiza en la razón y la filosofía a lo largo de los siglos. Esta magna obra se erige como una compañía indispensable para comprender la complejidad de la esclavitud y el racismo en la era moderna. . Los más ilustrados de entre los griegos sostenían que la esclavitud era justificable siempre que los amos fueran griegos y los esclavos bárbaros, pero el caso opuesto era contrario a la naturaleza . Bertrand Russell. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 3712611

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 37,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 70,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío