Artículos relacionados a Dominación sin hegemonía.: Historia y poder en la India...

Dominación sin hegemonía.: Historia y poder en la India colonial.: 24 - Tapa blanda

  • 3,95
    76 calificaciones proporcionadas por Goodreads
 
9788412047837: Dominación sin hegemonía.: Historia y poder en la India colonial.: 24
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
  • EditorialTraficantes de Sueños
  • Año de publicación2019
  • ISBN 10 8412047834
  • ISBN 13 9788412047837
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • Número de edición1
  • Número de páginas270
  • Valoración
    • 3,95
      76 calificaciones proporcionadas por Goodreads

Comprar nuevo

Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 11,75
De España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

GUHA, RANAJIT
Publicado por TRAFICANTES DE SUEÑOS (2019)
ISBN 10: 8412047834 ISBN 13: 9788412047837
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
AG Library
(Malaga, España)

Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 19159510

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,00
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 11,75
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Guha, Ranajit
Publicado por TRAFICANTES DE SUEÑOS (2019)
ISBN 10: 8412047834 ISBN 13: 9788412047837
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Imosver
(PONTECALDELAS, España)

Descripción Condición: Nuevo. Dominacion sin hegemonia editado por Traficantes de sueÑos. Nº de ref. del artículo: MAR0007457

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,00
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

RANAJIT GUHA
Publicado por TRAFICANTES DE SUEÑOS (2021)
ISBN 10: 8412047834 ISBN 13: 9788412047837
Nuevo Rustica Cantidad disponible: 1
Librería:
Hiperbook España
(Valdemoro, MADRI, España)

Descripción Rustica. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 9788412047837

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,00
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 23,50
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GUHA, RANAJIT
Publicado por TRAFICANTES DE SUEÑOS (2019)
ISBN 10: 8412047834 ISBN 13: 9788412047837
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Hilando Libros
(Madrid, España)

Descripción Condición: NUEVO. 270 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788412047837

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,20
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 36,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GUHA, RANAJIT
Publicado por TRAFICANTES DE SUEÑOS (2019)
ISBN 10: 8412047834 ISBN 13: 9788412047837
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Qué es el colonialismo? Qué es un Estado colonial? Con estas preguntas se inicia la investigación de este libro ya clásico de los Estudios Subalternos. Ranajit Guha muestra aquí cómo el Estado colonial en el subcontinente indio, y en general en casi todas las viejas colonias del siglo XIX, fue esencialmente diferente del Estado burgués metropolitano. La burguesía pudo imponer su dominio en Europa, y específicamente en Inglaterra, mediante una combinación de coerción y persuasión. Al final de este proceso, la ideología liberal democrática convirtió al Estado metropolitano en algo parecido a un representante legítimo de los intereses de la sociedad civil, identificando ésta con la nación y la nación con el Estado. Esta forma de Estado resultaba sin embargo imposible en la India, donde se debía aplicar un elevado nivel de violencia a fin de sostener al Raj. La singularidad del Estado colonial en el subcontinente indio descansaba precisamente en esta paradoja: era una autocracia sostenida en Oriente por la principal democracia liberal burguesa de Occidente. Este Estado no hegemónico era incapaz de asimilar la sociedad civil de los colonizados. Guha, sin embargo, no se detiene en la denuncia histórica de las élites británicas y del imperialismo. Extiende la crítica a sus sucesores: las élites indias y el Estado nación indio. A partir del análisis de los discursos historiográficos coloniales y nacionalistas, demuestra la innegable continuidad con el régimen colonial. Los dirigentes nacionalistas, hasta hacía poco colaboracionistas, emularon a la burguesía metropolitana arrogándose la representación de toda la nación, con el objetivo explícito de evitar todo atisbo de lucha de clases. Al dejar fuera a campesinos y trabajadores, en la India se reprimió otra voz, una voz subalterna que correspondía a una gran parte de la sociedad, y cuyo antagonismo la burguesía nacionalista trató de neutralizar más por medio de la disciplina que de la persuasión. En este caso también, Guha demuestra cómo los dirigentes indios y el nuevo Estado no consiguieron salvar la principal contradicción del Raj británico, la de una dominación sin hegemonía. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2622436

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 20,00
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 70,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío