Las imágenes de la violencia y la guerra se han convertido, a través de la pequeña pantalla, en lugares comunes. Susan Sontag nos descubre las implicaciones y los peligros que esto tiene para la sociedad contemporánea. Ya no podemos ser inocentes, somos t
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Un lúcido ensayo sobre la representación documental e iconográfica del dolor.
Veinticinco años después de Sobre la fotografía, Susan Sontag regresó al estudio de la representación visual de la guerra y la violencia. ¿Cómo nos afecta el espectáculo del sufrimiento ajeno? ¿Nos hemos acostumbrado a la crueldad? Para ello, la autora examina la serie de Goya Los desastres de la guerra, las fotografías de la guerra civil estadounidense y de los campos de concentración nazis, y las horribles imágenes contemporáneas de Bosnia, Sierra Leona, Ruanda, Israel y Palestina, así como de la ciudad de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. En Ante el dolor de los demás, Susan Sontag aporta una interesante reflexión sobre cómo la guerra se lleva a cabo (y se entiende) en nuestros días.
Reseña:
«Una penetrante meditación sobre la guerra, la mutilación física y el efecto de las fotografías de guerra.»
John Berger
Susan Sontag (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela El benefactor, pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en Contra la interpretación cuando se consolidó como una de las principales figuras de los movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho más que aumentar, tanto por sus obras como por su implicación en la denuncia de los grandes problemas sociales y políticos contemporáneos. En 2000, su novela En América fue galardonada con el National Book Award. En 2001 recibió el Premio Jerusalén por el conjunto de su obra, y en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio de la Paz, concedido por los libreros alemanes. A partir de 2007 se publicó en esta misma colección su obra póstuma: Al mismo tiempo (2007, una colección de ensayos sobre cuestiones políticas, literarias, intelectuales y morales), Renacida. Diarios tempranos 1947-1964 (2011), La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez 1964-1980 (2014)y Declaración (2018). Susan Sontag falleció en Nueva York en 2004.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción DEBOLS!LLO. Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. COLECCIÓN: CONTEMPORANEA. Nº de ref. del artículo: PRH9788499082370
Descripción DeBols!llo, 2010. Condición: New. Un lúcido ensayo sobre la representación documental e iconográfica del dolor. Un lúcido ensayo sobre la representación documental e iconográfica del dolor. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 2178930
Descripción DEBOLSILLO, 2011. Condición: Nuevo. Las imágenes de la violencia y la guerra se han convertido, a través de la pequeña pantalla, en lugares comunes. Susan Sontag nos descubre las implicaciones y los peligros que esto tiene para la sociedad contemporánea. Ya no podemos ser inocentes, somos testigos. Y este planteamiento desemboca en cuestiones fundamentales: la manera en que las imágenes pueden generar rebeldía, fomentar la agresividad o derivar en apatía; la naturaleza de la guerra; los límites de la compasión y la solidaridad; y finalmente, la responsabilidad individual.Un lúcido ensayo sobre la representación documental e iconográfica del dolor.Susan Sontag (1933-2004) fue autora de cuatro novelas. Con la obra En América obtuvo el National Book Award 2000 en la categoría de ficción. También fue autora de un libro de relatos, siete volúmenes de ensayo y varias obras teatrales. En 2003 recibió el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Nº de ref. del artículo: 6431030435
Descripción DEBOLSILLO, BARCELONA, 2010. Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 00. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 180650
Descripción DEBOLSILLO, España. Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 505406
Descripción Debolsillo, 2010. Paperback. Condición: Brand New. translation edition. 109 pages. Spanish language. 7.50x5.00x0.50 inches. This item is printed on demand. Nº de ref. del artículo: zk8499082378
Descripción DEBOLS!LLO 12/11/2010, 2010. Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788499082370