«Vivimos en mitad de la noche. Y desde hace años a mí sólo me ilumina en la noche la luz de Hölderlin», escribió Walter Benjamin. Los poemas de Friedrich Hölderlin (1770-1843) tienen el resplandor del rayo y la armonía de la canción. Participan de la grandeza y la sonoridad de la poesía alemana del Clasicismo y de la delicadeza e intimidad de la poesía del Romanticismo, que entonces empezaba. En esta biografía de Hölderlin la primera que se publica en lengua española , la vida del poeta se expone al compás de la evolución de su obra. Su atormentada etapa de estudiante de teología, su amor imposible hacia Susette Gontard, las tres décadas de locura y de reclusión en la torre de Tubinga… cada etapa de su vida tuvo un reflejo preciso en ensayos, poemas y prosas literarias. Antonio Pau, que obtuvo el Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset en el año 1998 y es miembro del Instituto de España, ha escrito más de cuarenta libros, varios de ellos dedicados a los poetas y la poesía alemana: Rilke en Toledo (Trotta, 1997), la biografía Vida de Rainer Maria Rilke. La belleza y el espanto (Trotta, 22007) y una antología del mismo autor, Cuarenta y nueve poemas (Trotta, 2008). Estudioso de la obra de Hölderlin desde hace años y miembro de la Hölderlin Gesellschaft, Antonio Pau ha seguido las huellas del poeta en los archivos y los lugares vinculados a él. Son suyas todas las traducciones de poemas, cartas y textos, de Hölderlin y de otros autores, que aparecen a lo largo de este libro.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
«Vivimos en mitad de la noche. Y desde hace años a mí sólo me ilumina en la noche la luz de Hölderlin», escribió Walter Benjamin. Los poemas de Friedrich Hölderlin (1770-1843) tienen el resplandor del rayo y la armonía de la canción. Participan de la grandeza y la sonoridad de la poesía alemana del Clasicismo y de la delicadeza e intimidad de la poesía del Romanticismo, que entonces empezaba. En esta biografía de Hölderlin —la primera que se publica en lengua española—, la vida del poeta se expone al compás de la evolución de su obra. Su atormentada etapa de estudiante de teología, su amor imposible hacia Susette Gontard, las tres décadas de locura y de reclusión en la torre de Tubinga... cada etapa de su vida tuvo un reflejo preciso en ensayos, poemas y prosas literarias. Antonio Pau, que obtuvo el Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset en el año 1998 y es miembro del Instituto de España, ha escrito más de cuarenta libros, varios de ellos dedicados a los poetas y la poesía alemana: Rilke en Toledo (Trotta, 1997), la biografía Vida de Rainer Maria Rilke. La belleza y el espanto (Trotta, 22007) y una antología del mismo autor, Cuarenta y nueve poemas (Trotta, 2008). Estudioso de la obra de Hölderlin desde hace años y miembro de la Hölderlin Gesellschaft, Antonio Pau ha seguido las huellas del poeta en los archivos y los lugares vinculados a él. Son suyas todas las traducciones de poemas, cartas y textos, de Hölderlin y de otros autores, que aparecen a lo largo de este libro.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 24,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Librería Rola Libros, SEVILLA, España
TAPA DURA. Condición: Bien. Crítica literaria. Nº de ref. del artículo: 47399
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 16225uNk-05816
Cantidad disponible: 1 disponibles