"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Opinión: Una buena historia para adentrarnos en el mundo del cómic que me ha sorprendido por su profundidad y sencillez.
Aquí estoy de nuevo amigos, y ya veis, yo, que me quedé en los tiempos de Asterix y Obélix y del TBO, hoy vengo a hablaros de un cómic, o mejor dicho, de una colección de cómics de la dibujante iraní Marjane Satrapi, un libro que ha puesto en mis manos mi amiga de las ondas, Esther Orera, y que me ha dejado fascinada: “Persépolis” ¿Puede alguien decirme por qué desconocía esta obra? Yo creo que es posible que como el tema de los superhéroes y superconocidos cómics norteamericanos, no me motivan (vamos que quiero decir que ni me gustan ni me interesan) y como es lo que generalmente relaciono con la palabra cómic, (además claro está, del “manga”), es posible que, como os digo, me haya cerrado demasiado y no preste atención a nada que suene a “cómic”. Gran error por mi parte que espero no vuelva a suceder. Marjane Satrapi me ha sorprendido muy gratamente al contarme la historia de la transformación de Irán a través de su propia vida. Y tras una pequeña introducción sobre la historia de Persia, inicia la aventura en el año 1979, cuando Marjane tiene diez años y es testigo del cambio social y político que pone fin al reinado del Sha de Persia y da paso a la República Islámica de Irán. ¿Y que ha tenido este cómic, con unas viñetas sencillas en blanco y negro, para que haya llamado tanto mi atención? Puede ser que conforme me hago mayor más me interese la historia y el conocimiento de las diversas culturas, o que nunca llegué a entender aquella terrible guerra entre Iran e Iraq; o finalmente, porque nunca haya comprendido como se puede llegar a “convencer” a toda una población para que cambie todos sus hábitos de vida. Bueno, esto último lo sé, no soy tan ingenua; y la protagonista lo explica perfectamente de una forma muy sencilla, como son las cosas cuando se cuentan desde la experiencia personal. Además, Marjane, me da una visión distinta, y esa es la que me ha interesado, la visión de quién ha experimentado la libertad y la falta de esta, y puede decidir qué es lo que quiere. Y no estoy hablando de la libertad de vestir de una determinada manera, hablo de la libertad de pensamiento, de la libertad interior de cada ser humano. De esa libertad que la autora-protagonista utiliza en alguna ocasión a su conveniencia sin pensar en el daño que puede causar a otros. Esto le da al cómic una gran credibilidad, y ¡Qué bien dibujado queda el personaje de la abuela! Una mujer independiente, consecuente, educadora, firme y libre. Es esta la historia de una niña que mantiene conversaciones con Dios y que sueña con llegar a ser algún día la última profeta que siga los pasos de Jesús y de Mahoma; una niña intelectualmente inquieta que crece intentando comprender el mundo que le rodea; que se siente profundamente iraní, y una auténtica patriota durante la guerra con Irak; una joven que debe salir de su país por no saber callarse, que a su regreso a Irán estudia bellas artes en Teherán bajo las condiciones de vida que le impone el régimen chiita, una mujer que se casará, y que ya divorciada, finalmente se marchará de Irán sabiendo que nunca podrá volver a su país. Hay decisiones que no son tan fáciles como nos puede parecer. Muchos de nosotros, o de nuestros padres, hemos (o han) vivido en estados dictatoriales y represivos, pero no todo el que está en contra del régimen se marcha (si puede), porque abandonar tu identidad, tu casa, tu tierra, tu familia y amigos, y tu cultura, es doloroso y muy sacrificado. Me ha gustado mucho como transmite la historia en su conjunto, como selecciona las palabras, y la ironía con la que compone las frases que complementan las viñetas (también podríamos decir la frase exactamente al revés “la fina ironía de las viñetas y las frases con las que las complementa). Humor en este caso muy, muy negro. Negro de luto y dolor. Me ha resultado útil leer este cómic estos días en que tanto se habla del uso del hiyab; sí, ahora tengo las ideas mucho menos claras, y eso me gusta. Susana Hernández"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 6,54
A Estados Unidos de America
Descripción Condición: New. Not available information Ilustrador. Solo vendemos libros nuevos, sellados y originales directo de editorial. Enviamos a tdo el mundo por USPS, Fedex y DHL. 100% garant a. Only we sell NEW books, sealed. 100% guarentee. We ship worldwide. Nº de ref. del artículo: ENTELEQUIA39637
Descripción Hardcover. Condición: new. new. Nº de ref. del artículo: byrd_excel_8498470668
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: ABE-1674467177882
Descripción Tapa Blanda. Condición: New. IMAGENES: En caso que no exista imagen de tapa. no dude en solicitarla. Ejemplar Nuevo. Nº de ref. del artículo: 372280668
Descripción Hardcover. Condición: New. Brand New!. Nº de ref. del artículo: VIB8498470668