"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Que el japonés, y Premio Nobel de Literatura, Yasunari Kawabata, fuera un insomne perpetuo, como cuentan de él, podría haber tenido mucha influencia en esta historia que tan turbadora me ha resultado. Porque si hay temas en la literatura que realmente me generen una gran inquietud son la vejez y la muerte.
Nada había leído de este autor, así que me decido por el que dicen que puede ser su mejor obra pero sobre todo la que constituye el mejor ejemplo de cómo es su conjunto literario.
Aprovecho y tras la lectura del libro me centro un poco en la historia de Yasunari Kawabata que me resulta realmente triste. Nació en Osaka, Japón, el 11 de junio de 1899, pero tras su nacimiento parece que pocas alegrías le deparó la infancia que quedó marcada profundamente por la muerte y la soledad.
Su padre, que era médico, murió de tuberculosis cuando Yasunari tan sólo contaba con dos años. Un año más tarde fallece su madre, poco después su abuela, también falleció su única hermana y finalmente pierde a su abuelo con el que convivía. Es lógico, pues, que todos estos sucesos hicieran del escritor un hombre solitario y melancólico.
Si nos centramos ahora en La casa de las bellas durmientes, tendremos que hablar de Eguchi, un solitario anciano, o no tanto, según piensa el, ya que cuenta con 67 años, que es invitado a una posada regentada por una mujer de mediana edad. En esta casa hombres ya ancianos y adinerados pagan para dormir con bellas, jóvenes y vírgenes muchachas, siempre narcotizadas de antemano, jóvenes que duermen desnudas junto a ellos, aunque los ancianos deben cumplir una serie de normas de entre las que destacan la prohibición de mantener con ellas relaciones sexuales, tampoco pueden realizar actos poco honorable, y naturalmente nunca deben intentar despertarlas.
Eguchi, en las noches que pasa junto a estas jóvenes irá recordando su vida, regresarán a él recuerdos de esa juventud ya pasada, pensará en su familia, en sus mujeres, su madre, su esposa, su amante, y sus tres hijas, pero serán varios los temas que rondarán la mente de nuestro protagonista en esas noches de vigilia, la juventud, la belleza, el amor, el deseo y el paso del tiempo, y la pérdida de todo, y la muerte que se acerca...
¡La soledad!
Olvidaba la terrible soledad que se debe sentir al estar junto a alguien que no puede compartir nada contigo, la lucha del deseo por lo bello y la necesidad de comunicación inteligente ... Y que al final el deseo siempre suele salir airoso de estas lides.
Un libro en el que están cuidados todos los detalles, un libro de una gran belleza estética pero que sabe llevar a la reflexión y la meditación sobre los temas más inquietantes de la vida. Un libro que me ha dejado especialmente turbada al ver como los sentidos se agudizan con la edad para llevarnos al pasado, pasearnos por la vida para recordarnos lo que fue, ya no hay sueños sobre lo que pudo ser, quizá esa última oportunidad es la que duerme bella y narcotizada a su lado, que revive el deseo último de arrastrarla junto a él hacía ese último viaje de la vida.
Susana Hernández
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788496580886
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. La casa de las bellas durmientes sobresale en la obra de Yasunari Kawabata por su perfección formal. Comienza con la visita del viejo Eguchi a una casa secreta gobernada por una mujer ordinaria y práctica que, al nal, como él mismo, revelará su esencia inhumana. En ese burdel, el protagonista, de sesenta y siete años, pasa varias noches junto a los cuerpos de jóvenes vírgenes narcotizadas. A la vez que admira el esplendor de las guras dormidas, rememora su relación con las mujeres: su esposa, su madre, su amante, sus hijas Erotismo, lujuria masculina, vejez y violencia se entretejen en esta fulgurante novela breve que amalgama, como es típico en la obra del Premio Nobel de Literatura, motivos tradicionales de la estética japonesa con temas modernos en ambientes casi irreales. Magníca pero profundamente perturbadora, La casa de las bellas durmientes es una escalofriante meditación sobre la sexualidad y la muerte. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 9303674
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.64x5.04x0.32 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8496580881
Descripción Condición: Nuevo. La casa de las bellas durmientes sobresale en la obra de Yasunari Kawabata por su perfección formal. Comienza con la visita del viejo Eguchi a una casa secreta gobernada por una mujer ordinaria y práctica que, al ?nal, como él mismo, revelará su esencia inhumana. En ese burdel, el protagonista, de sesenta y siete años, pasa varias noches junto a los cuerpos de jóvenes vírgenes narcotizadas. A la vez que admira el esplendor de las ?guras dormidas, rememora su relación con las mujeres: su esposa, su madre, su amante, sus hijas? Erotismo, lujuria masculina, vejez y violencia se entretejen en esta fulgurante novela breve que amalgama, como es típico en la obra del Premio Nobel de Literatura, motivos tradicionales de la estética japonesa con temas modernos en ambientes casi irreales. Magní?ca pero profundamente perturbadora, La casa de las bellas durmientes es una escalofriante meditación sobre la sexualidad y la muerte.«Breve, bella y profunda, La casa de las bellas durmientes deja en el ánimo del lector la sensación de una metáfora cuyos términos no son fáciles de desentrañar.» Mario Vargas Llosa. Nº de ref. del artículo: 0010020301
Descripción Condición: New. 112 págs. Nº de ref. del artículo: YAW0886
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: SAL8467028454
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788496580886
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. La casa de las bellas durmientes sobresale en la obra de Yasunari Kawabata por su perfección formal. Comienza con la visita del viejo Eguchi a una casa secreta gobernada por una mujer ordinaria y práctica que, al ?nal, como él mismo, revelará su esencia i. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1105814