La llave de niebla abre al lector la puerta del laberinto urbano: los horarios, los alimentos, la manera en que la urbe instaura otra relación con la luz, con las horas del día, con las estaciones; algunos animales, ciertas plantas, algunas arquitecturas, el peso de la historia, los caminantes y los fantasmasà La mirada de Guadalupe Grande se posa en nuestro (des)encuentro con lo natural y la naturaleza, en un intento por comprender nuestra condición de náufragos urbanos, nuestra soledad y sus despojos. Guadalupe Grande (Madrid, 1965) es licenciada en Antropología Social (UCM). Ha colaborado desde 1989 en diversas publicaciones como crítico literario (El Mundo, El Independiente, Cuadernos Hispanoamericanos, El Urogallo, El Bosque, La Venencia, Reseñaà). El libro de Lilit (Renacimiento) fue Premio Rafael Alberti, 1995; el relato «Fábula del murciélago» fue accesit del Premio Barcarola, 1996. Sus poemas figuran en diversas antologías españolas e iberoamericanas, entre otras: Ellas tienen la palabra (Hiperión, 1997), De varia España (Ediciones La Rana, México, 1997), Norte y Sur de la poesía Iberoamericana (Verbum, 1998), Milenio (Celeste-Sial, 1999), y Diálogo de la lengua. Pasar la página, poetas para el nuevo milenio (Cuenca, 2000).
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
GRATIS
A España
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: ALC9788496049062
Descripción Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. En textos universitarios, fundaciones, centros y similares el plazo de entrega puede ser superior al indicado en épocas de especial demanda. Aconsejamos preguntarnos antes de cursar su pedido, en el enlace directo que tiene con nosotros en cada título. Nº de ref. del artículo: 900096
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788496049062
Descripción Rustica. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 9788496049062
Descripción Condición: New. La llave de niebla abre al lector la puerta del laberinto urbano: los horarios, los alimentos, la manera en que la urbe instaura otra relación con la luz, con las horas del día, con las estaciones; algunos animales, ciertas plantas, algunas arquitecturas, el peso de la historia, los caminantes y los fantasmas La mirada de Guadalupe Grande se posa en nuestro (des)encuentro con lo natural y la naturaleza, en un intento por comprender nuestra condición de náufragos urbanos, nuestra soledad y sus despojos. Guadalupe Grande (Madrid, 1965) es licenciada en Antropología Social (UCM). Ha colaborado desde 1989 en diversas publicaciones como crítico literario (El Mundo, El Independiente, Cuadernos Hispanoamericanos, El Urogallo, El Bosque, La Venencia, Reseña). El libro de Lilit (Renacimiento) fue Premio Rafael Alberti, 1995; el relato « Fábula del murciélago » fue accesit del Premio Barcarola, 1996. Sus poemas figuran en diversas antologías españolas e iberoamericanas, entre otras: Ellas tienen la palabra (Hiperión, 1997), De varia España (Ediciones La Rana, México, 1997), Norte y Sur de la poesía Iberoamericana (Verbum, 1998), Milenio (Celeste-Sial, 1999), y Diálogo de la lengua. Pasar la página, poetas para el nuevo milenio (Cuenca, 2000). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 154111
Descripción Condición: Nuevo. La llave de niebla abre al lector la puerta del laberinto urbano: los horarios, los alimentos, la manera en que la urbe instaura otra relación con la luz, con las horas del día, con las estaciones; algunos animales, ciertas plantas, algunas arquitecturas, el peso de la historia, los caminantes y los fantasmasà La mirada de Guadalupe Grande se posa en nuestro (des)encuentro con lo natural y la naturaleza, en un intento por comprender nuestra condición de náufragos urbanos, nuestra soledad y sus despojos. Guadalupe Grande (Madrid, 1965) es licenciada en Antropología Social (UCM). Ha colaborado desde 1989 en diversas publicaciones como crítico literario (El Mundo, El Independiente, Cuadernos Hispanoamericanos, El Urogallo, El Bosque, La Venencia, Reseñaà). El libro de Lilit (Renacimiento) fue Premio Rafael Alberti, 1995; el relato «Fábula del murciélago» fue accesit del Premio Barcarola, 1996. Sus poemas figuran en diversas antologías españolas e iberoamericanas, entre otras: Ellas tienen la palabra (Hiperión, 1997), De varia España (Ediciones La Rana, México, 1997), Norte y Sur de la poesía Iberoamericana (Verbum, 1998), Milenio (Celeste-Sial, 1999), y Diálogo de la lengua. Pasar la página, poetas para el nuevo milenio (Cuenca, 2000). Nº de ref. del artículo: 9970018325
Descripción Bolsillo. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 0. Colección destinada tanto a la investigación como al deleite de los amantes de las letras. Recoge la reproducción, la transcripción y el comentario de las muestras autógrafas de cincuenta y seis autores del Siglo de Oro, ilustradas con retratos o con edi. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 61769