"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Prólogo de Juan Benet
Nota sobre el texto de Javier Marías
Nueva traducción de Javier Marías
«En El espejo del mar no hay una sola página de estilo menor, no hay un solo personaje o frase de reputación dudosa, nadie viene de fuera con voz propia. Todo el libro es Conrad cien por cien, y, además, el mejor Conrad, el que sabía dibujar un hecho del mar con la más perfecta forma literaria, y el que sabía ilustrar un acontecimiento narrativo con la más acertada imagen marinera.»
Juan Benet
«Las razones por las que alguien puede volver a traducir el libro que más trabajo le dio en su vida y le supuso más dificultades -pero quizá también más íntimos orgullo y satisfacción- son de variada índole, y una de ellas será sin duda el inalterado e inconmovible entusiasmo del traductor por dicho libro.»
Javier Marías
«He intentado aquí poner al descubierto, con la falta de reserva de una confesión de última hora, los términos de mi relación con el mar, que habiéndose iniciado misteriosamente, como cualquiera de las grandes pasiones que los dioses inescrutables envían a los mortales, se mantuvo irracional e invencible, sobreviviendo a la prueba de la desilusión, desafiando al desencanto que acecha diariamente a una vida agotadora; se mantuvo preñada de las delicias del amor y de la angustia del amor, afrontándolas con lúcido júbilo, sin amargura y sin quejas, desde el primer hasta el último momento [...].
Este libro escrito con absoluta sinceridad no oculta nada... a no ser la mera presencia corpórea del escritor. En estas páginas hago una confesión completa, no de mis pecados, sino de mis emociones. Es el mejor homenaje que mi piedad puede rendir a los configuradores últimos de mi carácter, de mis convicciones, y en cierto sentido de mi destino: al mar imperecedero, a los barcos que ya no existen y a los hombres sencillos cuyo tiempo ya ha pasado.»
Joseph Conrad
Reseñas:
«Un libro que releo todos los años.»
Arturo Pérez-Reverte
«Todo el libro es Conrad cien por cien, y, además, el mejor Conrad.»
Juan Benet
Blog de Javier Marías:
https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 3,19
A España
Descripción Condición: Nuevo. El Corazón de las Tinieblas (1899) es la meditación más profunda de Conrad sobre el difícil proceso de entregarse a Inglaterra y al inglés (James Clifford). Esta afirmación del antropólogo norteamericano sintetiza la vida y la creación literaria del autor que nos ocupa. Nacido en una Polonia desmembrada por la ocupación rusa, actualmente su población natal pertenece a Ucrania, vivió las reivindicaciones nacionalistas de su padre, para acabar huérfano a la edad de once años. Marcado por el estigma del exilio decidió embarcarse como marino mercante. Una experiencia que marcó una escritura basada más en el recuerdo que en la ficción. Se decide a escribir tardíamente y en su lengua de adopción, el inglés a pesar de las dificultades que ello conllevaría. Murió a la edad de 67 años como un escritor de prestigio y, podemos afirmar que, fueron los ingleses los que acabaron entregándose a su literatura, aunque para ello tuvieran que remontar un río en busca del corazón de las tinieblas. Nº de ref. del artículo: 0569980002
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Prólogo de Juan Benet Nota sobre el texto de Javier Marías Nueva traducción de Javier Marías «En El espejo del mar no hay una sola página de estilo menor, no hay un solo personaje o frase de reputación dudosa, nadie viene de fuera con voz propia. Todo el libro es Conrad cien por cien, y, además, el mejor Conrad, el que sabía dibujar un hecho del mar con la más perfecta forma literaria, y el que sabía ilustrar un acontecimiento narrativo con la más acertada imagen marinera. » Juan Benet «Las razones por las que alguien puede volver a traducir el libro que más trabajo le dio en su vida y le supuso más dificultades -pero quizá también más íntimos orgullo y satisfacción- son de variada índole, y una de ellas será sin duda el inalterado e inconmovible entusiasmo del traductor por dicho libro. » Javier Marías «He intentado aquí poner al descubierto, con la falta de reserva de una confesión de última hora, los términos de mi relación con el mar, que habiéndose iniciado misteriosamente, como cualquiera de las grandes pasiones que los dioses inescrutables envían a los mortales, se mantuvo irracional e invencible, sobreviviendo a la prueba de la desilusión, desafiando al desencanto que acecha diariamente a una vida agotadora; se mantuvo preñada de las delicias del amor y de la angustia del amor, afrontándolas con lúcido júbilo, sin amargura y sin quejas, desde el primer hasta el último momento [. . . ]. Este libro escrito con absoluta sinceridad no oculta nada. . . a no ser la mera presencia corpórea del escritor. En estas páginas hago una confesión completa, no de mis pecados, sino de mis emociones. Es el mejor homenaje que mi piedad puede rendir a los configuradores últimos de mi carácter, de mis convicciones, y en cierto sentido de mi destino: al mar imperecedero, a los barcos que ya no existen y a los hombres sencillos cuyo tiempo ya ha pasado. » Joseph Conrad Reseñas: «Un libro que releo todos los años. » Arturo Pérez-Reverte «Todo el libro es Conrad cien por cien, y, además, el mejor Conrad. » Juan Benet Blog de Javier Marías: *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 339673
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 371366
Descripción Cartoné. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. P B Prólogo de Juan Benet /B /P P B Nota sobre el texto de Javier Marías /B /P P B Nueva traducción de Javier Marías /B BR BR En I El espejo del mar /I no hay una sola página de estilo menor, no hay un solo personaje o frase de reputación. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 361576