Gastos de envío:
GRATIS
A España
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788490668474
Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. EL 1 DE AGOSTO DE 1937, UN DESFILE LLENO DE BANDERAS ROJAS CRUZA PARÍS: ES EL CORTEJO FÚNEBRE QUE SIGUE A GERDA TARO (STUTTGART, 1910-EL ESCORIAL, 1937, Y LLAMADA EN REALIDAD GERTA POHORYLLE), LA PRIMERA FOTORREPORTERA MUERTA EN UN CAMPO DE BATALLA. ESE AÑO HUBIERA CUMPLIDO VEINTISIETE AÑOS. ANDRÉ FRIEDMAN (SU EXPAREJA, Y CON QUIEN TARO «CREÓ» EL MÍTICO FOTÓGRAFO ROBERT CAPA), EN PRIMERA FILA, ESTÁ DESTROZADO. ENTRE LOS ASISTENTES SE ENCUENTRAN OTROS AMIGOS DE TARO DE TIEMPO ATRÁS: LA JOVEN RUTH CERF, CON QUIEN VIVIÓ EN PARÍS TRAS SU HUIDA DE ALEMANIA; WILLY CHARDACK, QUE VIO CÓMO ELLA PREFERÍA A GEORG KURITZKES, EMPEÑADO A SU VEZ EN COMBATIR EN LAS BRIDAGAS INTERNACIONALES. EN TODOS ELLOS GERDA TARO DEJÓ UNA HUELLA INDELEBLE. TANTO QUE, AÑOS DESPUÉS, BASTA UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA DE WILLY Y GEORG PARA DESENCADENAR LOS RECUERDOS DE TODOS. ASÍ COMIENZA ESTA OBRA, RIGUROSAMENTE DOCUMENTADA, SOBRE UNA FIGURA EN LA QUE, EN ESCASOS AÑOS, CRISTALIZARON LA JUVENTUD, LA ALEGRÍA DE VIVIR, EL TALENTO Y EL COMPR. Nº de ref. del artículo: 858983
Descripción Condición: New. El 1 de agosto de 1937, un desfile lleno de banderas rojas cruza París: es el cortejo fúnebre que sigue a Gerda Taro (Stuttgart, 1910-El Escorial, 1937, y llamada en realidad Gerta Pohorylle), la primera fotorreportera muerta en un campo de batalla. Ese año hubiera cumplido veintisiete años. André Friedman (su expareja, y con quien Taro «creó» el mítico fotógrafo Robert Capa), en primera fila, está destrozado. Entre los asistentes se encuentran otros amigos de Taro de tiempo atrás: la joven Ruth Cerf, con quien vivió en París tras su huida de Alemania; Willy Chardack, que vio cómo ella prefería a Georg Kuritzkes, empeñado a su vez en combatir en las Bridagas Internacionales. En todos ellos Gerda Taro dejó una huella indeleble. Tanto que, años después, basta una conversación telefónica de Willy y Georg para desencadenar los recuerdos de todos. Así comienza esta obra, rigurosamente documentada, sobre una figura en la que, en escasos años, cristalizaron la juventud, la alegría de vivir, el talento y el compromiso en un tiempo de crisis económica, de ascenso del nazismo, de persecución y de guerra. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 19822188
Descripción Condición: Nuevo. El 1 de agosto de 1937, un desfile lleno de banderas rojas cruza París: es el cortejo fúnebre que sigue a Gerda Taro (Stuttgart, 1910-El Escorial, 1937, y llamada en realidad Gerta Pohorylle), la primera fotorreportera muerta en un campo de batalla. Ese año hubiera cumplido veintisiete años. André Friedman (su expareja, y con quien Taro «creó» el mítico fotógrafo Robert Capa), en primera fila, está destrozado. Entre los asistentes se encuentran otros amigos de Taro de tiempo atrás: la joven Ruth Cerf, con quien vivió en París tras su huida de Alemania; Willy Chardack, que vio cómo ella prefería a Georg Kuritzkes, empeñado a su vez en combatir en las Bridagas Internacionales. En todos ellos Gerda Taro dejó una huella indeleble. Tanto que, años después, basta una conversación telefónica de Willy y Georg para desencadenar los recuerdos de todos. Así comienza esta obra, rigurosamenteá documentada, sobre una figura en la que, en escasos años, cristalizaron la juventud, la alegría de vivir, el talento y el compromiso en un tiempo de crisis económica, de ascenso del nazismo, de persecución y de guerra. Nº de ref. del artículo: 0010282348
Descripción Tapa Blanda. Condición: Nuevo. Titulo Nuevo. si desea puede consultar por imagenes del ejemplar. Nº de ref. del artículo: 4639714811