El zohar en la españa musulmana y cristiana editado por Renacimiento
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA es una mirada a la historia de la Cábala judía. Su autor, Ariel Bension, (Jerusalén, 1880-París, 1932), doctor en filosofía y ciencias semíticas, historiador de ascendencia sefardita, profundiza en el estudio del Séfer ha Zohar (Libro del Esplendor). Una obra de pensamiento de cinco volúmenes escrita por Moisés de León a fines del siglo XIII. Ariel Bension evoca el misticismo judío español en una época en la que las tres grandes creencias religiosas se inspiraron, estimularon e intercambiaron sus experiencias espirituales. Analiza el simbolismo alegórico, las expresiones filosóficas y las concepciones religiosas en una España donde el mestizaje cultural canalizó las creaciones místicas y literarias de Ibn Ayshum, Ibn Arabi, Ibn Rush, Abraham Abulafia, Moisés Cordovero, Maimónides, Ibn Gabirol, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Luis de León. El Zohar, considerado uno de los libros fundamentales de la historia judía española, es la expresión creativa del avanzado florecimiento espiritual e intelectual desarrollado por las tres culturas en la Península. Una guía espiritual que reverberó en el alma de los judíos exiliados de España y sus descendientes. Fuente de religión y de filosofía, la sabiduría judaica desfila por las páginas del Zohar: La Biblia, El libro de Enoc, los midrashim, los textos de cabalística Séfer Yetzirá y Séfer Bahir.
Comentario del autor:MOISÉS DE LEÓN nació en 1240 en León. El autor pasó la última etapa de su vida en Arévalo (Ávila), donde falleció en 1305 consagrado al estudio de la mística judía. Escribió el Zohar a finales del siglo XIII, cuyo texto atribuyó al místico judío Simeón Ben Yojai, tanaíta del siglo II, para darle mayor relevancia a su obra. Otros textos suyos son Shoshan Edout (1286), Séfer ha Rimon (1287), Nefesh ha Hojmá (1290) Séfer Shekel ha Kodesh (1292), Séfer ha Godot (1293).
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción Renacimiento, España, 2009. Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Prólogo de Miguel de Unamuno. INDICE: - El periodo glorioso de la vida judaica en España. - Los místicos españoles. - Algunas semejanzas en la obra de los místicos españoles. - El Zohar. Una ojeada al contenido del Libro del Esplendor y su papel en la vida judaica. - El maestro, Rebí Simeón Ben Yojai. - Leyendas concernientes a algunos de los discípulos de Rebi Simeon Ben Yojai. - Las revelaciones hechas en la Gran Santa Asamblea. - Las revelaciones hechas a la Pequeña Santa Asamblea. - Las revelaciones concernientes al Paraíso e Infierno. - La visión de Rebi Hiya después de la muerte de Rebí Simeón Ben Yojai. - La Hilulá de Rebí Simeón Ben Yojai. - Los centros de misticismo sefardita después de la salida de España. - Los místicos sefarditas de Bet El en Jerusalén. Nº de ref. del artículo: 5388ma
Descripción Editorial Renacimiento, S.A. (Sevilla), 2009. Condición: New. EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA es una mirada a la historia de la Cábala judía. Su autor, Ariel Bension, (Jerusalén, 1880-París, 1932), doctor en filosofía y ciencias semíticas, historiador de ascendencia sefardita, profundiza en el estudio del Séfer ha Zohar (Libro del Esplendor). Una obra de pensamiento de cinco volúmenes escrita por Moisés de León a fines del siglo XIII. Ariel Bension evoca el misticismo judío español en una época en la que las tres grandes creencias religiosas se inspiraron, estimularon e intercambiaron sus experiencias espirituales. Analiza el simbolismo alegórico, las expresiones filosóficas y las concepciones religiosas en una España donde el mestizaje cultural canalizó las creaciones místicas y literarias de Ibn Ayshum, Ibn Arabi, Ibn Rush, Abraham Abulafia, Moisés Cordovero, Maimónides, Ibn Gabirol, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Luis de León. El Zohar, considerado uno de los libros fundamentales de la historia judía española, es la expresión creativa del avanzado florecimiento espiritual e intelectual desarrollado por las tres culturas en la Península. Una guía espiritual que reverberó en el alma de los judíos exiliados de España y sus descendientes. Fuente de religión y de filosofía, la sabiduría judaica desfila por las páginas del Zohar: La Biblia, El libro de Enoc, los midrashim, los textos de cabalística Séfer Yetzirá y Séfer Bahir. MOISÉS DE LEÓN nació en 1240 en León. El autor pasó la última etapa de su vida en Arévalo (Ávila), donde falleció en 1305 consagrado al estudio de la mística judía. Escribió el Zohar a finales del siglo XIII, cuyo texto atribuyó al místico judío Simeón Ben Yojai, tanaíta del siglo II, para darle mayor relevancia a su obra. Otros textos suyos son Shoshan Edout (1286), Séfer ha Rimon (1287), Nefesh ha Hojmá (1290) Séfer Shekel ha Kodesh (1292), Séfer ha Godot (1293). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional. Nº de ref. del artículo: 2028396
Descripción RENACIMIENTO, 2009. Paperback. Condición: Nuevo. El zohar en la españa musulmana y cristiana editado por Renacimiento. Nº de ref. del artículo: ALO0024275
Descripción Editorial Renacimiento, 2009. Paperback. Condición: New. A+ Customer service! Satisfaction Guaranteed! Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 8484724883-2-1