¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud?
Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura.
Esta obra rastrea la historia de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
CARL HONORÉ (Escocia, 1967) es periodista y licenciado en Historia y Lengua Italiana por la Universidad de Edimburgo. Ha colaborado en publicaciones tanto americanas como europeas, entre las cuales cabe destacar The Economist, The Observer, Globe and Mail, The Miami Herald o Time. Además se le conoce como una de las figuras más importantes del llamado slow movement. RBA ha publicado cuatro de sus rotundos éxitos de ventas: Elogio de la lentitud, La lentitud como método, Bajo presión y el reciente Elogio de la experiencia.
Biografía del autor:Carl Honoré (Escocia, 1967) es periodista y licenciado en historia y lengua italiana por la Universidad de Edimburgo. Ha colaborado en publicaciones tanto americanas como europeas, entre las cuales cabe destacar Economist, Observer, Globe, el Miami Herald o el Time Magazine. Además se le conoce como una de las figuras más importantes del llamado slow movement, surgido a mediados de los ochenta para luchar contra el acelerado ritmo de vida actual. Sus libros Elogio de la lentitud y Bajo presión, ambos publicados por RBA, fueron un éxito rotundo de ventas y han sido traducidos a más de treinta idiomas.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
GRATIS
A Estados Unidos de America
Descripción RBA Bolsillo, 2006. Condición: Very Good. Great condition for a used book! Minimal wear. Nº de ref. del artículo: 19293999-6
Descripción RBA, Barcelona, 2008. Condición: Perfecto estado. ¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud?Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura. Esta obra rastrea la historia de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado. Nº de ref. del artículo: 6116
Descripción RBA LIBROS S.A., 2004. Tapa blanda. Condición: Muy bien. UN MOVIMIENTO DE ALCANCE MUNDIAL CUESTIONA EL CULTO A LA VELOCIDAD "DE COMO VIVIR SIN PRISAS". Nº de ref. del artículo: 8FP 500 033
Descripción RBA LIBROS, S.A., Barcelona., 2006. RBA bolsillo. 1ª ed., 1ª imp. edición. rústica. 19x13 cm. . . Estado de conservación: new. 336 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02044469
Descripción RBA Bolsillo, Barcelona, 2010. Rústica. Condición: Buen estado. Libro. Nº de ref. del artículo: 134468
Descripción Ediciones Rba, 2009. Condición: En muy buen estado. Idioma: Castellano. Tercera edición. Páginas: 336. Coleccion: No Ficcion. Peso: 300 Gramos. Otros datos: Fibla Feito, Jordi En muy buen estado. Nº de ref. del artículo: C12262
Descripción RBA, 2008. Tapa blanda. Condición: Como nuevo. Nº de ref. del artículo: 5II 700 002
Descripción RBA. Condición: Muy Bueno / Very Good. Nº de ref. del artículo: 100000000278861
Descripción Rba Libros. PAPERBACK. Condición: Good. 8478715282. Nº de ref. del artículo: 9788478715282