Antonio Escohotado es jurista, filósofo y sociólogo. Ha traducido a Hobbes, Newton y Jefferson, y ha publicado más de una docena de libros que le han convertido en un ensayista de referencia. En Espasa ha publicado con gran éxito Caos y orden (Premio Ensayo 1999), Historia general de las drogas, los tres volúmenes de Los enemigos del comercio y Mi Ibiza privada.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 1,95
A España
Descripción TAPA DURA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. «A DIFERENCIA DEL LLAMADO A CONFIRMAR, EL LLAMADO A INVESTIGAR SABE POR DÓNDE EMPIEZA AUNQUE NO DÓNDE TERMINARÁ. EN ESTE CASO, LA PESQUISA SOBRE GRECIA LLEVÓ A REPENSAR LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y RELIGIÓN, PORQUE EL CRISTIANISMO PUDO SER UNA ÉTICA Y HASTA UNA ONTOLOGÍA IMPECABLE; PERO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER CULTO ECUMÉNICO COACTIVO. LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO GRIEGO PRECISA HASTA QUÉ PUNTO EL CRISTIANISMO PARTIÓ DE SUS LOGROS Y VALORES, SIN PERJUICIO DE ALIENARLOS A CONTINUACIÓN. LO COMPRENDIDO ENTRE EL 500 A. C. Y EL 500 NO SOLO ILUMINA EL MILENIO MEDIEVAL, SINO UN DESLINDE ENTRE INFORMACIÓN Y RUIDO QUE EL PROGRESO TÉCNICO AGUDIZA.». Nº de ref. del artículo: 856586
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788467057331
Descripción Condición: Nuevo. «A diferencia del llamado a confirmar, el llamado a investigar sabe por dónde empieza aunque no dónde terminará. En este caso, la pesquisa sobre Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. La evolución del mundo griego precisa hasta qué punto el cristianismo partió de sus logros y valores, sin perjuicio de alienarlos a continuación. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 no solo ilumina el milenio medieval, sino un deslinde entre información y ruido que el progreso técnico agudiza.». Nº de ref. del artículo: 0010267956
Descripción soft. Condición: New. «A diferencia del llamado a confirmar, el llamado a investigar sabe por dónde empieza aunque no dónde terminará, y en este caso la pesquisa sobre Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo bien podría ser una ética y hasta una ontología impecable; pero convertirse en el primer culto ecuménico y coactivo impuso un desgarramiento todavía vigente, donde oponer un más allá inmejorable al más acá etiquetado como valle de lágrimas nos cargó con algo tan funesto siempre como una verdad doble, la revelada y la mera. De la mera verdad partieron y partirán todas las reveladas, sin embargo, y la evolución del mundo griego ayuda a recobrar esa evidencia, precisando hasta qué punto el cristianismo partió de sus logros y valores, sin perjuicio de alienarlos a continuación. Cómo y por qué se aborda en los capítulos finales, aunque el motor de los previos sea rememorar los hitos del sentido ?las intuiciones veraces, benévolas y bellas? que debemos a la prole de Helena. En cualquier caso, lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 no solo ilumina el milenio medieval, sino un contraste entre información y ruido que nuestro progreso técnico agudiza cada vez más». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 18763532