"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
La primera novela del «fenómeno planetario» (Babelia) Joël Dicker, «el suizo que resucita las librerías» (El País Semanal), el «irritante niño prodigio literario» (The New York Times), ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos.
En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Émile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado.
Un jovencísimo Joël Dicker, que luego deslumbrará a más de dos millones de lectores con La verdad sobre el caso Harry Quebert, aborda un hecho de la Segunda Guerra Mundial que fue mantenido en secreto durante años, y demuestra, en esta novela ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos, su talento para crear una historia y unos personajes inolvidables.
Reseña:
«Una lectura envolvente. Dicker no solo demuestra conocer a fondo el tema sino que se compromete con los personajes, se vuelve lírico. Transmite con fuerza el poder reconfortante de ese "nosotros" que surge en las horas críticas de la historia.»
Emmanuel Gehrig, Le Temps
Reseñas a La verdad sobre el caso Harry Quebert:
«Como si Norman Mailer hubiera sido acusado de asesinato y Truman Capote hubiera colaborado para contarlo todo... Pero sospecho que Dicker es más divertido.»
Chelsea Cain, The New York Times
«Estamos ante el gran thriller que todo el mundo esperaba desde Millenium de Larsson, ante una voz napoleónica, que no escribe, boxea... Una novela que no es una novela, es una batalla. Como todo gran libro que se precie.»
Laura Fernández, El Cultural de El Mundo
«Llega el fenómeno Dicker... El sucesor de Stieg Larsson y E.L. James... Entretenimiento en vena... Terriblemente adictivo.»
Antonio Lozano, La Vanguardia
«Si usted mete las narices en esta gran novela, está perdido: tendrá que seguir hasta el final. Se sentirá manipulado, desorientado, asombrado, irritado y apasionado por una historia con muchas sorpresas y falsas pistas.»
Bernard Pivot (de la Academia Goncourt), Le Journal du dimanche
Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013), fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa, y, en España, fue elegido Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a treinta y tres idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global.
Tras El Libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016), novela en la que recuperaba el personaje de Marcus Goldman como protagonista, La desaparición de Stephanie Mailer es su esperada nueva novela.
Alfaguara también ha publicado El tigre, un relato escrito cuando Dicker contaba con diecinueve años y que por su calidad un jurado literario no creyó que fuera suyo.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
GRATIS
A España
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New. 463 pp. Nº de ref. del artículo: 149601
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. COLECCIÓN: BEST SELLER. Nº de ref. del artículo: PRH9788466329880
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. La primera novela del «fenómeno planetario» (Babelia) Joël Dicker, «el suizo que resucita las librerías» (El País Semanal) , el «irritante niño prodigio literario» (The New York Times) , ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos. En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Émile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado. Un jovencísimo Joël Dicker, que luego deslumbrará a más de dos millones de lectores con La verdad sobre el caso Harry Quebert , aborda un hecho de la Segunda Guerra Mundial que fue mantenido en secreto durante años, y demuestra, en esta novela ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos, su talento para crear una historia y unos personajes inolvidables. Reseña: «Una lectura envolvente. Dicker no solo demuestra conocer a fondo el tema sino que se compromete con los personajes, se vuelve lírico. Transmite con fuerza el poder reconfortante de ese "nosotros" que surge en las horas críticas de la historia. » Emmanuel Gehrig, Le Temps Reseñas a La verdad sobre el caso Harry Quebert : «Como si Norman Mailer hubiera sido acusado de asesinato y Truman Capote hubiera colaborado para contarlo todo. . . Pero sospecho que Dicker es más divertido. » Chelsea Cain, The New York Times «Estamos ante el gran thriller que todo el mundo esperaba desde Millenium de Larsson, ante una voz napoleónica, que no escribe, boxea. . . Una novela que no es una novela, es una batalla. Como todo gran libro que se precie. » Laura Fernández, El Cultural de El Mundo «Llega el fenómeno Dicker. . . El sucesor de Stieg Larsson y E. L. James. . . Entretenimiento en vena. . . Terriblemente adictivo. » Antonio Lozano, La Vanguardia «Si usted mete las narices en esta gran novela, está perdido: tendrá que seguir hasta el final. Se sentirá manipulado, desorientado, asombrado, irritado y apasionado por una historia con muchas sorpresas y falsas pistas. » Bernard Pivot (de la Academia Goncourt), Le Journal du dimanche *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13170625
Descripción Condición: Nuevo. La primera novela del «fenómeno planetario» (Babelia) Joël Dicker, «el suizo que resucita las librerías» (El País Semanal), el «irritante niño prodigio literario» (The New York Times), ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos.En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Emile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado.Un jovencísimo Joël Dicker, que luego deslumbrará a más de dos millones de lectores con La verdad sobre el caso Harry Quebert, aborda un hecho de la Segunda Guerra Mundial que fue mantenido en secreto durante años, y demuestra, en esta novela ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos, su talento para crear una historia y unos personajes inolvidables.Reseña: «Una lectura envolvente. Dicker no solo demuestra conocer a fondo el tema sino que se compromete con los personajes, se vuelve lírico. Transmite con fuerza el poder reconfortante de ese "nosotros" que surge en las horas críticas de la historia.» Emmanuel Gehrig, Le TempsReseñas a La verdad sobre el caso Harry Quebert: «Como si Norman Mailer hubiera sido acusado de asesinato y Truman Capote hubiera colaborado para contarlo todo. Pero sospecho que Dicker es más divertido.» Chelsea Cain, The New York Times«Estamos ante el gran thriller que todo el mundo esperaba desde Millenium de Larsson, ante una voz napoleónica, que no escribe, boxea. Una novela que no es una novela, es una batalla. Como todo gran libro que se precie.». Nº de ref. del artículo: 0010069356
Descripción Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788466329880
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 848625
Descripción Bolsillo. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. La primera novela del fenómeno planetario (Babelia) Joël Dicker, el suizo que resucita las librerías (El País Semanal), el irritante niño prodigio literario (The New York Times), ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos. . En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Émile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado. Un jovencísimo Joël Dicker, que luego deslumbrará a más de dos millones de lectores con La verdad sobre el caso Harry Quebert, aborda un hecho de la Segunda Guerra Mundial que fue mantenido en secreto durante años, y demuestra, en esta novela ganadora del Premio de los Escritores Ginebrinos, su talento para crear una historia y unos personajes inolvidables. . Reseña:. Una lectura envolvente. Dicker no solo demuestra conocer a fondo el tema sino que se compromete con los personajes, se vuelve lírico. Transmite con fuerza el poder reconfortante de ese nosotros que surge en las horas críticas de la historia. . Emmanuel Gehrig, Le Temps Reseñas a La verdad sobre el caso Harry Quebert:. Como si Norman Mailer hubiera sido acusado de asesinato y Truman Capote hubiera colaborado para contarlo todo. Pero sospecho que Dicker es más divertido. . Chelsea Cain, The New York Times Estamos ante el gran thriller que todo el mundo esperaba desde Millenium de Larsson, ante una voz napoleónica, que no escribe, boxea. Una novela que no es una novela, es una batalla. Como todo gran libro que se precie. . Laura Fernández, El Cultural de El Mundo Llega el fenómeno Dicker. El sucesor de Stieg Larsson y E.L. James. Entretenimiento en vena. Terriblemente adictivo. . Antonio Lozano, La Vanguardia Si usted mete las narices en esta gran novela, está perdido: tendrá que seguir hasta el final. Se sentirá manipulado, desorientado, asombrado, irritado y apasionado por una historia con muchas sorpresas y falsas pistas. . Bernard Pivot (de la Academia Goncourt), Le Journal du dimanche 324 LIBRO. Nº de ref. del artículo: 288526
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. p style=text-align:center B La primera novela del fenómeno planetario I (Babelia) /I Joël Dicker, el suizo que resucita las librerías I (El País Semanal) /I , el irritante niño prodigio literario I (The New York Times) /I , ganadora del Pr. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1685249
Descripción Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.48x4.96x1.18 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8466329889