"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas. Libro del Año 2002 otorgado por el Gremio de Libreros, es un referente para entender la historia de las mujeres que perdieron la guerra.
La historia silenciada de las mujeres que perdieron la guerra.
Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.
Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio.
Dulce Chacón sumerge de inmediato al lector en las vidas de unos personajes hechos carne que le conquistan con una potencia irresistible, la que nace de sus actos, de sus valores, de su capacidad de lucha y sufrimiento, y del alcance de su amor.
Reseñas:
«Dulce despertó las voces de las mujeres relegadas a un segundo plano en una etapa transitada por sus generaciones antepasadas. Y siguió despertando conciencias.»
ABC
«Poseía una gran imaginación, su obra tenía un aire de familia, pero todo era muy variado, muy rico.»
Luis Landero
«Una tejedora de sentimientos. La escritora que le dio fuerza a la ternura y ternura a la fuerza en una íntima relación de igual a igual.»
Luis Sepúlveda
«Con La voz dormida conquistó a los lectores. Es una historia conmovedora sobre mujeres y también hombres que perdieron la guerra.»
El País
«La materia que trata tiene en sí misma tal fuerza emocional y apela a principios éticos y humanitarios tan fundamentales, que basta por sí sola para proveer de interés al relato. No dice cosas en detalle nuevas, pero sí las dice con emoción y coraje.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo
«Dulce Chacón partía de su memoria, de los olores, de las canciones, de todo el aroma de su infancia en un maravilloso y recóndito lugar de Extremadura. La poesía le acompaña siempre desde sus comienzos. Alcanzó un lenguaje repleto de belleza semántica.»
ABC
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 15,50
De España a Estados Unidos de America
Descripción Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 0de7d1164dc6dea1d6a8d43c3b055476
Descripción Condición: new. Nº de ref. del artículo: newMercantile_8466307249
Descripción Paperback. Condición: new. New Copy. Customer Service Guaranteed. Nº de ref. del artículo: think8466307249
Descripción Paperback. Condición: new. Brand New Copy. Nº de ref. del artículo: BBB_new8466307249
Descripción Paperback. Condición: New. Nº de ref. del artículo: Abebooks517562