Artículos relacionados a VESTIDURAS DEL DIABLO, LAS: Los orígenes de los códigos...

VESTIDURAS DEL DIABLO, LAS: Los orígenes de los códigos visuales en el seno de nuestra sociedad (Ensayo / Divulgación) - Tapa blanda

5 valoración promedio
( 1 valoraciones por Goodreads )
 
9788449426957: VESTIDURAS DEL DIABLO, LAS: Los orígenes de los códigos visuales en el seno de nuestra sociedad (Ensayo / Divulgación)
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
Reseña del editor:
Las franjas y las telas listadas fueron durante mucho tiempo en occidente marcas de exclusión e infamia. Las llevaron juglares, músicos, bufones, verdugos, condenados, herejes, judíos, musulmanes, así como el Diablo y sus criaturas en la iconografía. Pero durante la época románica vieron la luz otras rayas, éstas positivas, relacionadas con la idea de libertad, juventud, placer y progreso. Michel Pastourau nos explica ese cambio y el valor que nuestra sociedad le da al tejido listado.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar nuevo Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 15,00
De España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen del vendedor

Michel Pastoureau
Publicado por Océano (2005)
ISBN 10: 8449426952 ISBN 13: 9788449426957
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 13
Librería:
La Vieja Factoría de Libros
(Ciempozuelos, Madrid, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. N2106M06610. 261 g. Estado, nuevo. Vestuario, historia de la indumentaria y el vestido. El auténtico significado de las rayas. ¿qué tienen en común los ropajes de un juglar con los del diablo medieval, los del mayordomo del capitán haddock, algunas banderas nacionales o las camisetas de muchos deportistas? ¿la cebra es un animal blanco con rayas negras, como creen los occidentales, o un animal negro que lleva rayas blancas, como afirman los africanos? En esta breve historia de las rayas, el lector curioso hallará respuesta a estas y muchas más preguntas. Michel pastoureau hace un recorrido por occidente y revela el auténtico significado de las telas listadas, así como su evolución desde las diabólicas rayas de la edad media hasta las más excéntricas de nuestros días, pasando por las libertarias franjas del período revolucionario y las transgresoras rayas románticas. Asimismo, el autor nos descubre el enigma del auténtico problema visual que se esconde tras una tela listada: ¿realmente se distingue mejor una superficie rayada que una lisa o es una simple ilusión óptica?. Nº de ref. del artículo: N2106M06610

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 22,50
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 15,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Michel Pastoureau
Publicado por Océano (2005)
ISBN 10: 8449426952 ISBN 13: 9788449426957
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 3
Librería:
La Vieja Factoría de Libros
(Ciempozuelos, Madrid, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. N2107M05602. 261 g. Estado, excelente. Vestuario, historia de la indumentaria y el vestido. El auténtico significado de las rayas. ¿qué tienen en común los ropajes de un juglar con los del diablo medieval, los del mayordomo del capitán haddock, algunas banderas nacionales o las camisetas de muchos deportistas? ¿la cebra es un animal blanco con rayas negras, como creen los occidentales, o un animal negro que lleva rayas blancas, como afirman los africanos? En esta breve historia de las rayas, el lector curioso hallará respuesta a estas y muchas más preguntas. Michel pastoureau hace un recorrido por occidente y revela el auténtico significado de las telas listadas, así como su evolución desde las diabólicas rayas de la edad media hasta las más excéntricas de nuestros días, pasando por las libertarias franjas del período revolucionario y las transgresoras rayas románticas. Asimismo, el autor nos descubre el enigma del auténtico problema visual que se esconde tras una tela listada: ¿realmente se distingue mejor una superficie rayada que una lisa o es una simple ilusión óptica?. Nº de ref. del artículo: N2107M05602

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 22,50
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 15,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Michel Pastoureau
Publicado por Océano (2005)
ISBN 10: 8449426952 ISBN 13: 9788449426957
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
La Vieja Factoría de Libros
(Ciempozuelos, Madrid, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. N2106M06610. 261 g. Estado, NUEVO. Vestuario, historia de la indumentaria y el vestido. El auténtico significado de las rayas. ¿qué tienen en común los ropajes de un juglar con los del diablo medieval, los del mayordomo del capitán haddock, algunas banderas nacionales o las camisetas de muchos deportistas? ¿la cebra es un animal blanco con rayas negras, como creen los occidentales, o un animal negro que lleva rayas blancas, como afirman los africanos? En esta breve historia de las rayas, el lector curioso hallará respuesta a estas y muchas más preguntas. Michel pastoureau hace un recorrido por occidente y revela el auténtico significado de las telas listadas, así como su evolución desde las diabólicas rayas de la edad media hasta las más excéntricas de nuestros días, pasando por las libertarias franjas del período revolucionario y las transgresoras rayas románticas. Asimismo, el autor nos descubre el enigma del auténtico problema visual que se esconde tras una tela listada: ¿realmente se distingue mejor una superficie rayada que una lisa o es una simple ilusión óptica?. Nº de ref. del artículo: N2107M05601

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 22,50
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 15,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío