Uno de los grandes temores al que muchos de nosotros nos enfrentamos es descubrir al final que hemos desperdiciado nuestra vida, a pesar de todos nuestros esfuerzos. En El arte de la buena vida, William B. Irvine explora la sabiduría de la filosofía estoica, una de las escuelas de pensamiento más populares y exitosas de la antigua Roma, y muestra cómo sus ideas y consejos aún pueden aplicarse hoy en día.
Utilizando los conocimientos psicológicos y las técnicas prácticas de los estoicos, Irvine ofrece una hoja de ruta para quienes buscan evitar los sentimientos de insatisfacción crónica que nos aquejan. Los lectores aprenderán cómo minimizar sus preocupaciones, cómo dejar de lado el pasado y centrar sus esfuerzos en las cosas que podemos controlar, y cómo lidiar con los insultos, el dolor, la vejez y las tentaciones que distraen como la fama y la fortuna. Aprenderemos de Marco Aurelio la importancia de valorar solo cosas de verdadero valor, y de Epícteto a estar más contentos con lo que tenemos.
Si nos observamos a nosotros mismos en nuestro trabajo diario y luego reflexionamos sobre lo que vivimos, podremos identificar mejor las fuentes de angustia y evitar el dolor. Solo así, pensaron los estoicos, podremos esperar alcanzar una vida verdaderamente feliz.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
William B. Irvine es profesor de Filosofía en la Wright State University (Ohio, EE. UU.). Es autor de On Desire: Why We Want What We Want.
Antonio F. Rodríguez es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga y diplomado en Comunicación. Ha trabajado como coordinador y curador de textos para muchos libros sobre espiritualidad y mindfulness y se dedica a la traducción para editoriales como Paidós, Oniro, Kairós y Océano, entre otras..
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788449335976
Descripción soft. Condición: New. Uno de los grandes temores al que muchos de nosotros nos enfrentamos es descubrir al final que hemos desperdiciado nuestra vida, a pesar de todos nuestros esfuerzos. En El arte de la buena vida , William B. Irvine explora la sabiduría de la filosofía estoica, una de las escuelas de pensamiento más populares y exitosas de la antigua Roma, y muestra cómo sus ideas y consejos aún pueden aplicarse hoy en día. Utilizando los conocimientos psicológicos y las técnicas prácticas de los estoicos, Irvine ofrece una hoja de ruta para quienes buscan evitar los sentimientos de insatisfacción crónica que nos aquejan. Los lectores aprenderán cómo minimizar sus preocupaciones, cómo dejar de lado el pasado y centrar sus esfuerzos en las cosas que podemos controlar, y cómo lidiar con los insultos, el dolor, la vejez y las tentaciones que distraen como la fama y la fortuna. Aprenderemos de Marco Aurelio la importancia de valorar solo cosas de verdadero valor, y de Epícteto a estar más contentos con lo que tenemos. Si nos observamos a nosotros mismos en nuestro trabajo diario y luego reflexionamos sobre lo que vivimos, podremos identificar mejor las fuentes de angustia y evitar el dolor. Solo así, pensaron los estoicos, podremos esperar alcanzar una vida verdaderamente feliz. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 17599208
Descripción Condición: Nuevo. Uno de los grandes temores al que muchos de nosotros nos enfrentamos es descubrir al final que hemos desperdiciado nuestra vida, a pesar de todos nuestros esfuerzos. En El arte de la buena vida, William B. Irvine explora la sabiduría de la filosofía estoica, una de las escuelas de pensamiento más populares y exitosas de la antigua Roma, y muestra cómo sus ideas y consejos aún pueden aplicarse hoy en día. Utilizando los conocimientos psicológicos y las técnicas prácticas de los estoicos, Irvine ofrece una hoja de ruta para quienes buscan evitar los sentimientos de insatisfacción crónica que nos aquejan. Los lectores aprenderán cómo minimizar sus preocupaciones, cómo dejar de lado el pasado y centrar sus esfuerzos en las cosas que podemos controlar, y cómo lidiar con los insultos, el dolor, la vejez y las tentaciones que distraen como la fama y la fortuna. Aprenderemos de Marco Aurelio la importancia de valorar solo cosas de verdadero valor, y de Epícteto a estar más contentos con lo que tenemos. Si nos observamos a nosotros mismos en nuestro trabajo diario y luego reflexionamos sobre lo que vivimos, podremos identificar mejor las fuentes de angustia y evitar el dolor. Solo así, pensaron los estoicos, podremos esperar alcanzar una vida verdaderamente feliz. Nº de ref. del artículo: 0010241835
Descripción Condición: New. A+ Customer service! Satisfaction Guaranteed! Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 8449335973-2-1
Descripción TAPA DURA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. UNO DE LOS GRANDES TEMORES AL QUE MUCHOS DE NOSOTROS NOS ENFRENTAMOS ES DESCUBRIR AL FINAL QUE HEMOS DESPERDICIADO NUESTRA VIDA, A PESAR DE TODOS NUESTROS ESFUERZOS. EN EL ARTE DE LA BUENA VIDA, WILLIAM B. IRVINE EXPLORA LA SABIDURÍA DE LA FILOSOFÍA ESTOICA, UNA DE LAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO MÁS POPULARES Y EXITOSAS DE LA ANTIGUA ROMA, Y MUESTRA CÓMO SUS IDEAS Y CONSEJOS AÚN PUEDEN APLICARSE HOY EN DÍA. UTILIZANDO LOS CONOCIMIENTOS PSICOLÓGICOS Y LAS TÉCNICAS PRÁCTICAS DE LOS ESTOICOS, IRVINE OFRECE UNA HOJA DE RUTA PARA QUIENES BUSCAN EVITAR LOS SENTIMIENTOS DE INSATISFACCIÓN CRÓNICA QUE NOS AQUEJAN. LOS LECTORES APRENDERÁN CÓMO MINIMIZAR SUS PREOCUPACIONES, CÓMO DEJAR DE LADO EL PASADO Y CENTRAR SUS ESFUERZOS EN LAS COSAS QUE PODEMOS CONTROLAR, Y CÓMO LIDIAR CON LOS INSULTOS, EL DOLOR, LA VEJEZ Y LAS TENTACIONES QUE DISTRAEN COMO LA FAMA Y LA FORTUNA. APRENDEREMOS DE MARCO AURELIO LA IMPORTANCIA DE VALORAR SOLO COSAS DE VERDADERO VALOR, Y DE EPÍCTETO A ESTAR MÁS CONTENTOS CON LO QUE TENEM. Nº de ref. del artículo: 859736
Descripción Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788449335976
Descripción Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Libros. Nº de ref. del artículo: 240140