NOMBRE DE LA ROSA - EL DE ECO, UMBERTO. ED. RBA: NARRATIVA ACTUAL-1, 1992, IDIOMA: CASTELLANO
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
GRATIS
A España
Descripción Condición: Aceptable. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 2439202111234MAE18447300005
Descripción Condición: Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 7697202111193MAE18447300005
Descripción Condición: Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 2905202205042MAF18447300005
Descripción TAPA DURA. Condición: BUEN ESTADO. CASTELLANO RBA: NARRATIVA ACTUAL-1. Nº de ref. del artículo: 681136
Descripción 20 x 14 cm., 381 pag. Tapa dura, muy buen estado de conservacion. Nº de ref. del artículo: 11711
Descripción Rústica. Condición: Muy Bien. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2698
Descripción Rústica. Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 3132
Descripción Tapa dura. Condición: Bien. Páginas: 471 Sinopsis: Un monje franciscano investiga una serie de atroces asesinatos y trata de juntar las piezas del rompecabezas para descubrir al asesino. Estado de la cubierta: Bien. Tamaño 13,5x22.Tenemos a su disposición fotografías de nuestros libros. Si desea verlas, o ampliar las ya publicadas, puede solicitarlo a través del correo electrónico de nuestra librería. Libro. Nº de ref. del artículo: IN011118
Descripción Bueno. Condición: Bueno. LIBRO USADO EN BUEN ESTADO.\nParticipando de características propias de la novela gótica la crónica medieval la novela policiaca el relato ideológico en clave y la alegoría narrativa El nombre de la rosa ofrece distintos puntos de interés: primero una trama apasionante y constelada de golpes de efecto que narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes de una abadía benedictina segundo la reconstrucción portentosa de una época especialmente conflictiva reconstrucción que no se para en lo exterior sino que se centra en las formas de pensar y sentir del siglo XIV y tercero el modo en que Umberto Eco el teórico Umberto Eco el ensayista ha construido su primera novela escrita -nos dice- por haber descubierto en edad madura aquello sobre lo cual no se puede teorizar aquello que hay que narrar. Libros. Nº de ref. del artículo: 65565
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy Bien. 1? Edición. CARTONE. NARRATIVA ACTUAL. Nº de ref. del artículo: 011139