"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 9,90
De España a Estados Unidos de America
Descripción Condición: Used: Good. 2229, 4ª edición, algunas páginas subrayadas. Nº de ref. del artículo: HL-LV1K-YRKN
Descripción Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present. Nº de ref. del artículo: M08434444658-G
Descripción Tapa Blanda. Condición: Buen estado. Nº de ref. del artículo: 786423
Descripción Paperback. Condición: Good. No Jacket. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less. Nº de ref. del artículo: G8434444658I3N00
Descripción Condición: Bueno. ¿Se puede enseñar a vivir? Resulta llamativo que las personas directamente implicadas en tareas educativas -padres y docentes- sean las más escépticas acerca de esa posibilidad. Lo que en abstracto parece evidente -la influencia de la educación- resulta menos claro cuando se desciende a los casos concretos. En muchas ocasiones no se ve la relación directa entre el comportamiento de los educadores y los resultados obtenidos: ?¿Qué he hecho mal?? es una pregunta que surge una y otra vez en la cabeza de padres angustiados. La meta de la educación es ayudar a formar personalidades inteligentes, es decir, que estén en buenas condiciones para llevar una vida feliz y digna. Para ello tenemos que desarrollar los recursos personales del niño o del adulto. Este es un libro de psicología emergente, de pedagogía optimista, científico, práctico y bienhumorado, que estudia la formación de esa personalidad, y que se opone a una visión trágica de la educación. Propone un gran modelo educativo, poético y sensato. Los padres solos no pueden educar, ni tampoco la escuela. Nunca lo han hecho. Siempre ha sido la sociedad la que ha educado a través de ellos. En cambio, en este momento, parece que tienen que educar contra la sociedad. Por eso se sienten desbordados. Necesitamos una movilización educativa de la sociedad civil. Lo más sabio que se ha dicho en pedagogía es el proverbio de una tribu africana: para educar a un niño hace falta la tribu entera. La conclusión de esta obra es clara: se puede aprender -o reprender- a vivir. ¿Nos decidiremos a hacerlo? Esto es ya tu problema. Nº de ref. del artículo: Happ-2022-08-26-cab851d0
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Bien. Nº de ref. del artículo: 007538
Descripción 233 S. Barcelona, NUEVO. Nº de ref. del artículo: 35875
Descripción Tapa blanda con solapas. Condición: Excelente. Sin Sobrecubierta. 3ª Edición. Este es un libro de psicología emergente, de pedagogía optimista, científico, práctico y bienhumorado, que estudia la formación de esa personalidad, y que se opone a una visión trágica de la educación. Los gastos de envío son calculados para un peso inferior a 1kg, superándose este peso le informaremos de los gastos de envío adicionales. Nº de ref. del artículo: 136252
Descripción Condición: Exterior e interior: bien. PRIMERA EDICI. Autor: (España) 206 págs. 22 x 14.5 cm. Castellano Rústica,con las cubiertas. España - Ensayo - Pedagogía - Psicología 316 gramos. Nº de ref. del artículo: LIB07880
Descripción TAPA BLANDA CON SOLAPA. CASTELLANO ARIEL SUBRAYADO A LAPIZ-RESTO BUEN ESTADO. Nº de ref. del artículo: 595589