Gastos de envío:
EUR 11,00
De España a Estados Unidos de America
Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables. ¿Han servido ocho leyes generales de Educación para conseguir un sistema inclusivo y de calidad? ¿O, por el contrario, LOGSE, LOE, LOMCE o la reciente LOMLOE han contribuido a consolidar un modelo político populista y neoliberal en nuestro país? ¿Cómo afecta a la calidad educativa la ideología del cambio disruptivo continuo, que practican tanto gabinetes de izquierda como de derecha? ¿Cómo romper ese círculo de tópicos que ha enjaulado la educación en una neolengua burocratizada? ¿Cómo imaginar una alternativa real a la clasista y economicista, devolviendo la pedagogía a su función original? ¿En qué momento renunciamos a enseñar para maquillar nuestros fracasos? Son preguntas que trata de responder este ensayo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 20826388
Descripción Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: e166d205b759cfe56fe9729f5526898e
Descripción Condición: Nuevo. Un ensayo que analiza el modo enáqueáel exceso de legislación y el aumento de la burocracia han degradado el papel de los docentes y la calidad de la enseñanza secundaria en España ¿Han servido ocho leyes generales de Educación para conseguir un sistema inclusivo y de calidad? ¿O, por el contrario, LOGSE, LOE, LOMCE o la reciente LOMLOE han contribuido a consolidar un modelo político populista y neoliberal en nuestro país? ¿Cómo afecta a la calidad educativa la ideología del cambio disruptivo continuo, que practican tanto gabinetes de izquierda como de derecha? ¿Cómo romper ese círculo de tópicos que ha enjaulado la educación en una neolengua burocratizada? ¿Cómo imaginar una alternativa real a la clasista y economicista, devolviendo la pedagogía a su función original? ¿En qué momento renunciamos a enseñar para maquillar nuestros fracasos? Son preguntas que trata de responder este ensayo. Nº de ref. del artículo: PUN0006036
Descripción Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Un ensayo que analiza el modo enáqueáel exceso de legislación y el aumento de la burocracia han degradado el papel de los docentes y la calidad de la enseñanza secundaria en España Han servido ocho leyes generales de Educación para conseguir un sistema inclusivo y de calidad? O, por el contrario, LOGSE, LOE, LOMCE o la reciente LOMLOE han contribuido a consolidar un modelo político populista y neoliberal en nuestro país? Cómo afecta a la calidad educativa la ideología del cambio disruptivo continuo, que practican tanto gabinetes de izquierda como de derecha? Cómo romper ese círculo de tópicos que ha enjaulado la educación en una neolengua burocratizada? Cómo imaginar una alternativa real a la clasista y economicista, devolviendo la pedagogía a su función original? En qué momento renunciamos a enseñar para maquillar nuestros fracasos? Son preguntas que trata de responder este ensayo. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1317378
Descripción Condición: New. 96 págs. Nº de ref. del artículo: YAN6525
Descripción Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. PX. Nº de ref. del artículo: SAL9788433916525
Descripción RÚSTICA. Condición: NUEVO. 96 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788433916525
Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. p b strong Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables. /strong /b /p p Han servido ocho leyes generales de Educación para conseguir un sistema inclusivo y de calidad. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 3078795