COLECCION ARGUMENTOS.Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de ánimo para cambiarlo para conseguirlo. Son lo más íntimo a nosotros y lo más ajeno. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias los miedos los celos la desesperanza.280 paginas
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
«A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea», escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor. Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. Son lo más íntimo a nosotros y lo más ajeno. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos, los celos, la desesperanza. Desearíamos ser generosos, valientes, tener sentido del humor, vivir amores intensos, librarnos del aburrimiento, pero nos zarandean emociones imprevistas o indeseadas. Incluso un sentimiento tan tranquilo como la calma, nos «invade». Podría leerse la historia de nuestra cultura como el intento de contestar a una sola pregunta: ¿Qué hacemos con nuestros sentimientos? El autor cree que, ante todo, conocerlos. Para ello se interna en el laberinto sentimental, con la colaboración de la psicología más actual y de la filosofía de todos los tiempos. Encuentra pasiones violentas y afectos tranquilos, sentimientos próximos y emociones exóticas. Estudia cómo el niño construye su mundo sentimental, y cómo el adulto se encuentra viviendo en una casa tal vez inhabitable. En el laberinto se tropieza con ilustres visitantes: Rilke, Kafka, Proust, Sartre, Rimbaud, Kierkegaard, Don Nepomuceno Carlos de Cárdenas, y un misterioso personaje llamado G.M. Las conclusiones son sorprendentes. Es posible elaborar una ciencia de los sentimientos, sin necesidad de congelarlos. Los sentimientos son mensajes cifrados, cuya interpretación nos permitiría conocer la ignorada textura de nuestro corazón. «Son los portillos por donde se nos muestra el alma», escribió Gracián. Un sentimiento es la holografía de nuestra personalidad. Todos los grandes asuntos de la psicología giran alrededor de este tema: el conocimiento, el deseo, los proyectos, el carácter, la acción. Por ello la ciencia sentimental es también una ciencia práctica. Los hombres han querido siempre cambiar, dominar, mejorar su estado afectivo. ¿Es eso posible? ¿Es conveniente? Resulta que queriendo estudiar la vida emocional, el autor dice haber encontrado el origen de la ética, que no es más que la inteligencia puesta al servicio de la afectividad.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 14,50
De España a Estados Unidos de America
Descripción Tapa Blanda. Condición: Buen estado. Nº de ref. del artículo: 772326
Descripción Rústica. 8ª ed. 1996288 pp. 22 x 14 cm. Rústica. Perfecto estado. 9788433905321. Filosofía, Psicología/Psiquiatría, JM - Psicología. Nº de ref. del artículo: 25664-28010
Descripción Condición: Bueno. 2. 220×140 280 pág. Nº de ref. del artículo: 131265
Descripción Barcelona. Liberdúplex, S.L. Anagrama, S.A. 1996. In 4º menor, 280pp-4h. Rústica ilustrada. Argumentos, 182. Exlibris de tampón, varios, doblez en punta de cabeza de contracubierta. Bastante buen ejemplar, por lo demás. José Antonio Marina, Toledo, 1939-. Filósofo, ensayista y pedagogo manchego. ANTES DE REALIZAR UN PEDIDO, EXAMINAR CONDICIONES DE VENTA. Nº de ref. del artículo: 54288
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. L211248. Anagrama - 280pp Cuarta obra del autor. Un modo nuevo de elaborar un sistema moderno de filosofía. PG. Nº de ref. del artículo: 459698
Descripción Paperback. Condición: Good. 6a ed. GOOD. Head and heel of spine and corners bumped, wrappers handled and edgeworn, sticker residue on spine, highlighting in text. 280 pp. In Spanish. Size: 8vo. Nº de ref. del artículo: 291175
Descripción tapa blanda. Emociones. Afectos. Sensibilidad. Sentimientos.(159.942) Anagrama. Barcelona. 1996. 22 cm. 280 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Colección Argumentos', numero coleccion(182). Marina, José Antonio 1939-. El laberinto sentimental. Emociones y sentimientos. Colección Argumentos (Editorial Anagrama). 182 . ISBN: 8433905325 (=2581588=) HI41. Nº de ref. del artículo: 2581588
Descripción tapa blanda. Emociones. Afectos. Sensibilidad. Sentimientos.(159.942) Anagrama. Barcelona. 1996. 22 cm. 280 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Colección Argumentos', numero coleccion(182). Marina, José Antonio 1939-. El laberinto sentimental. Emociones y sentimientos. Colección Argumentos (Editorial Anagrama). 182 . Estado bueno . ISBN: 8433905325 (=2602024=) JW30. Nº de ref. del artículo: 2602024
Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. 7ª Edición. "A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea", escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor. En muy buen estado interno y externo. Medidas: 22x14 cms. Ref.: Filosofía ENVÍO A ESPAÑA Y BALEARES: 5'20 ?. SE AJUSTARÁ EN LA COMPRA. Nº de ref. del artículo: 003753
Descripción Condición: Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 4237202103122MAE18433905325