416 páginas. ; 12x20 cm
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
En los tupidos bosques de pinos de una región montañosa española, un grupo de milicianos se dispone a volar un puente esencial para la ofensiva republicana. La acción cortará las comunicaciones por carretera y evitará el contraataque de los sublevados. Robert Jordan, un joven voluntario de las Brigadas Internacionales, es el dinamitero experto que ha vendido a España para volar dicho puente. Allí, en las montañas, descubrirá los peligros y la intensa camaradería de la guerra. Y d escubrirá también a María, una joven rescatada por los milicianos de manos de las fuerzas sublevadas de Franco, de la cual se enamorará enseguida. Mientras atraviesan las montañas, Robert Jordan irá conociendo lo sucedido durante los primeros días de la sublevación hasta el momento en que se precipite la tragedia colectiva en que están inmersos. «Por quién doblan las campanas es la novela que le dio a Hemingway lo mejor y lo peor que puede recibir alguien con mentalidad de atleta: un triunfo insuperable.» JUAN VILLORO
Biografía del autor:Ernest Hemingway, nacido en 1899 en Oak Park, Illinois, forma parte ya de la mitología de este siglo, no solo gracias a su obra literaria sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años se enroló en la Primera Guerra Mundial como miembro de la Cruz Roja. Participó en la guerra civil española y otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de los años veinte se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió también en lugares retirados de Cuba o Estados Unidos, donde pudo no solo escribir sino también dedicarse a una de sus grandes aficiones, un tema recurrente en su producción literaria: la pesca. En 1954 obtuvo el Premio Nobel. Siete años más tarde, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Entre sus novelas destacan Adiós a las armas, Por quién doblan las campanas o Fiesta. A raíz de un encargo de la revista Life escribió El viejo y el mar, por la que recibió el Premio Pulitzer en 1953.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 9,90
De España a Estados Unidos de America
Descripción Condición: Used: Good. T025. Nº de ref. del artículo: QZ-B6BZ-DF1O
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Nº de ref. del artículo: ABE-1487022078363
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy bien. 20 x 12 cm, 410 paginas. Nº de ref. del artículo: 013560
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Bien. L502389. Planeta - 413pp Novela.B-BD. Nº de ref. del artículo: 1102102
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Aceptable. G501055. Seix Barral - 413pp PAM. Nº de ref. del artículo: 1085314
Descripción Encuadernación de tapa dura. Condición: Bueno. Nº de ref. del artículo: 006766
Descripción Piel. Condición: Bien. Traducción de Lola de Aguado. -- 413 p. -- Colección Obras maestras de la literatura contemporánea, 4. Nº de ref. del artículo: 016522
Descripción Bueno. Condición: Regular. LIBRO DE SEGUNDA MANO EN BUEN ESTADO. PAGINAS AMARILLENTAS. FIRMADO EN LA CONTRAPORTADA.\nEn los tupidos bosques de pinos de una región montañosa española un grupo de milicianos se dispone a volar un puente esencial para la ofensiva republicana. La acción cortará las comunicaciones por carretera y evitará el contraataque de los sublevados. Robert Jordan un joven voluntario de las Brigadas Internacionales es el dinamitero experto que ha vendido a España para volar dicho puente. Allí en las montañas descubrirá los peligros y la intensa camaradería de la guerra. Y des cubrirá también a María una joven rescatada por los milicianos de manos de las fuerzas sublevadas de Franco de la cual se enamorará enseguida. Mientras atraviesan las montañas Robert Jordan irá conociendo lo sucedido durante los primeros días de la sublevación hasta el momento en que se precipite la tragedia colectiva en que están inmersos. Libros. Nº de ref. del artículo: 335
Descripción 1983. Obras Maestras De La Literatura Contemporanea Algo moteado en cantos Simil piel con dorados; 416 P.; 12x20 CM 4. Nº de ref. del artículo: 31645
Descripción Rústica. Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2569