Artículos relacionados a Salvajes de una nueva época (Historia)

Salvajes de una nueva época (Historia) - Tapa blanda

3,63 valoración promedio
( 43 valoraciones por Goodreads )
 
9788430622955: Salvajes de una nueva época (Historia)
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
Al analizar las tensas relaciones entre producción cultural, capitalismo y ciertas ideologías actuales, Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y una original mirada al arte contemporáneo. «La gracia del arte radica en que es la actividad libre por excelencia. Pero esta actividad libérrima y creativa ha sido rondada permanentemente por dos amantes peligrosas. La política y el capitalismo han tratado de multiplicar sus fuerzas fundiéndose con ella.» Comerciantes de arte roban paredes y puertas con obras de Banksy, un festival erótico disecciona los males políticos de España para estimular el consumo de pornografía, un autobús tránsfobo hace las veces de instalación itinerante, se estetiza el espacio público en Cataluña para hacer invisible al adversario... En los últimos años la cultura ha trabado una relación asfixiante con el capitalismo y con la política. Pareciera que el destino de toda expresión artística es acabar convertida en una mercancía cultural, en un incentivo para el turismo o en un arma estratégica en las batallas ideológicas. Este estupendo ensayo examina las tensiones entre la cultura, el mercado y el populismo contemporáneo. Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y nos muestra con contundentes ejemplos el modo en que, paradójicamente, mientras el arte se vuelve políticamente correcto y renuncia a las estrategias de la vanguardia, la política opta por tácticas transgresoras y escandalosas para captar la atención del otro. La crítica ha dicho...
«No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas.»
Mario Vargas Llosa, sobre El puño invisible

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Biografía del autor:

Carlos Granés (Bogotá, 1975) se doctoró en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid. Estuvo becado en la Universidad de Berkeley, California, donde finalizó su tesis sobre Antropología del arte, a la que posteriormente se le otorgó la máxima calificación (cum laude) y el Premio Extraordinario de Doctorado.

En 2008 publicó La revancha de la imaginación. Antropología de los procesos de creación: Mario Vargas Llosa y José Alejandro Restrepo. Seleccionó y prologó los artículos de Mario Vargas Llosa reunidos en Sables y Utopías. Visiones de América Latina (Aguilar, 2009). Sus ensayos han sido traducidos al portugués y al francés y han aparecido en distintas recopilaciones como Horizontes estéticos (Anthropos, 2010) y Pensar la realidad (Fondo de Cultura Económica, 2011), libro que reúne los mejores ensayos publicados en Letras Libres. Desde 2006 es colaborador habitual de esta revista y desde 2010 publica ensayos sobre literatura en la sección de cultura del diario O Estado de S. Paulo.

Ha dado conferencias sobre literatura y arte en universidades e instituciones culturales de Colombia, España y Argelia. Es asistente de dirección de la Cátedra Vargas Llosa, proyecto que pretende promover la literatura, las ideas y la cultura en América Latina y España, además de generar debate en torno a los problemas más urgentes del mundo contemporáneo.

En 2011 publicó El puño invisible, por el cual recibió el Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar nuevo Ver este artículo

Gastos de envío: EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Otras ediciones populares con el mismo título

9789589219768: SALVAJES DE UNA NUEVA EPOCA

Edición Destacada

ISBN 10:  ISBN 13:  9789589219768
Editorial: TAURUS, 2019
Tapa blanda

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

GRANES, CARLOS
Publicado por TAURUS (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TOLED, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788430622955

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 18,90
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 8,15
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

Granés, Carlos
Publicado por TAURUS (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Agapea Libros
(Malaga, España)

Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Al analizar las tensas relaciones entre producción cultural, capitalismo y ciertas ideologías actuales, Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y una original mirada al arte contemporáneo. «La gracia del arte radica en que es la actividad libre por excelencia. Pero esta actividad libérrima y creativa ha sido rondada permanentemente por dos amantes peligrosas. La política y el capitalismo han tratado de multiplicar sus fuerzas fundiéndose con ella. » Comerciantes de arte roban paredes y puertas con obras de Banksy, un festival erótico disecciona los males políticos de España para estimular el consumo de pornografía, un autobús tránsfobo hace las veces de instalación itinerante, se estetiza el espacio público en Cataluña para hacer invisible al adversario. . . En los últimos años la cultura ha trabado una relación asfixiante con el capitalismo y con la política. Pareciera que el destino de toda expresión artística es acabar convertida en una mercancía cultural, en un incentivo para el turismo o en un arma estratégica en las batallas ideológicas. Este estupendo ensayo examina las tensiones entre la cultura, el mercado y el populismo contemporáneo. Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y nos muestra con contundentes ejemplos el modo en que, paradójicamente, mientras el arte se vuelve políticamente correcto y renuncia a las estrategias de la vanguardia, la política opta por tácticas transgresoras y escandalosas para captar la atención del otro. La crítica ha dicho. . . «No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas. » Mario Vargas Llosa, sobre El puño invisible *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 18610459

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 17,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 11,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Granés, Carlos [Bogotá, Colombia, 1975]
Publicado por Editorial Taurus, Barcelona (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Softcover Cantidad disponible: 1

Descripción Softcover. Condición: New. 1a. ed. 150x240mm. Col. Pensamiento. Erste Auflage, 204p. Softcover. Rústica con solapas. Sprache: Spanisch, Ilustraciones b/n., NUEVO / NEU / NEW. Sinopsis: A partir de reveladores ejemplos como el robo de paredes y puertas con obras de Banksy, un autobús tránsfobo que hace las veces de instalación itinerante o la estetización del espacio público en Cataluña, este estupendo ensayo examina las tensiones entre cultura, capitalismo y ciertas ideologías del presente. El arte se vuelve políticamente correcto y renuncia a las estrategias de la vanguardia, y la política opta por tácticas transgresoras y escandalosas para captar la atención del otro. [Cultur+capitalismo, +política]. *** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 19,80 (reduced from 22,00 ) *** 330 Gramm. Nº de ref. del artículo: 504015

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,80
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 9,90
De Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Granes, Carlos
Publicado por TAURUS (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 2
Librería:
Imosver
(PONTECALDELAS, España)

Descripción Condición: Nuevo. Al analizar las tensas relaciones entre producción cultural, capitalismo y ciertas ideologías actuales, Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y una original mirada al arte contemporáneo. «La gracia del arte radica en que es la actividad libre por excelencia. Pero esta actividad libérrima y creativa ha sido rondada permanentemente por dos amantes peligrosas. La política y el capitalismo han tratado de multiplicar sus fuerzas fundiéndose con ella.» Comerciantes de arte roban paredes y puertas con obras de Banksy, un festival erótico disecciona los males políticos de España para estimular el consumo de pornografía, un autobús tránsfobo hace las veces de instalación itinerante, se estetiza el espacio público en Cataluña para hacer invisible al adversario. En los últimos años la cultura ha trabado una relación asfixiante con el capitalismo y con la política. Pareciera que el destino de toda expresión artística es acabar convertida en una mercancía cultural, en un incentivo para el turismo o en un arma estratégica en las batallas ideológicas. Este estupendo ensayo examina las tensiones entre la cultura, el mercado y el populismo contemporáneo. Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y nos muestra con contundentes ejemplos el modo en que, paradójicamente, mientras el arte se vuelve políticamente correcto y renuncia a las estrategias de la vanguardia, la política opta por tácticas transgresoras y escandalosas para captar la atención del otro. La crítica ha dicho. «No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas.» Mario Vargas Llosa, sobre El puño invisible. Nº de ref. del artículo: 0010249221

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 17,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GRANÉS, CARLOS
Publicado por TAURUS (2021)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Rustica Cantidad disponible: 5
Librería:
SoytuLibro
(Valdemoro, MADRI, España)

Descripción Rustica. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 9788430622955

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 17,96
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GRANES, CARLOS
Publicado por TAURUS, MADRID (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Bolsillo Cantidad disponible: 1
Librería:
Antártica DS
(Arganda del Rey, MAD, España)

Descripción Bolsillo. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Al analizar las tensas relaciones entre producción cultural, capitalismo y ciertas ideologías actuales, Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y una original mirada al arte contemporáneo. La gracia del arte radica en que es la actividad libre por excelencia. Pero esta actividad libérrima y creativa ha sido rondada permanentemente por dos amantes peligrosas. La política y el capitalismo han tratado de multiplicar sus fuerzas fundiéndose con ella. Comerciantes de arte roban paredes y puertas con obras de Banksy, un festival erótico disecciona los males políticos de España para estimular el consumo de pornografía, un autobús tránsfobo hace las veces de instalación itinerante, se estetiza el espacio público en Cataluña para hacer invisible al adversario. En los últimos años la cultura ha trabado una relación asfixiante con el capitalismo y con la política. Pareciera que el destino de toda expresión artística es acabar convertida en una mercancía cultural, en un incentivo para el turismo o en un arma estratégica en las batallas ideológicas. Este estupend. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1264400

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 18,90
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 19,90
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GRANES, CARLOS
Publicado por TAURUS, España (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo RUSTICA Cantidad disponible: 3
Librería:
Siglo Actual libros
(Soria, SORIA, España)

Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. AZ literatura. Nº de ref. del artículo: SAL8430622955

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 18,62
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 32,50
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

Granés, Carlos
Publicado por TAURUS (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
GF Books, Inc.
(Hawthorne, CA, Estados Unidos de America)

Descripción Condición: New. Book is in NEW condition. Nº de ref. del artículo: 8430622950-2-1

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 77,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: GRATIS
A Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

GRANES, CARLOS
Publicado por TAURUS EDICIONES (2019)
ISBN 10: 8430622950 ISBN 13: 9788430622955
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Al analizar las tensas relaciones entre producción cultural, capitalismo y ciertas ideologías actuales, Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y una original mirada al arte contemporáneo. La gracia del arte radica en que es la actividad libre por excelencia. Pero esta actividad libérrima y creativa ha sido rondada permanentemente por dos amantes peligrosas. La política y el capitalismo han tratado de multiplicar sus fuerzas fundiéndose con ella. Comerciantes de arte roban paredes y puertas con obras de Banksy, un festival erótico disecciona los males políticos de España para estimular el consumo de pornografía, un autobús tránsfobo hace las veces de instalación itinerante, se estetiza el espacio público en Cataluña para hacer invisible al adversario. En los últimos años la cultura ha trabado una relación asfixiante con el capitalismo y con la política. Pareciera que el destino de toda expresión artística es acabar convertida en una mercancía cultural, en un incentivo para el turismo o en un arma estratégica en las batallas ideológicas. Este estupendo ensayo examina las tensiones entre la cultura, el mercado y el populismo contemporáneo. Carlos Granés ofrece un certero diagnóstico del presente y nos muestra con contundentes ejemplos el modo en que, paradójicamente, mientras el arte se vuelve políticamente correcto y renuncia a las estrategias de la vanguardia, la política opta por tácticas transgresoras y escandalosas para captar la atención del otro. La crítica ha dicho. Granés vuelve a dar en el clavo con un ensayo capaz de captar la atención del lector sobre un tema de actualidad y enorme alcance. Forbes Ameno y riguroso ensayo sobre la liaison de la cultura, el capitalismo y la política. Sergi Doria, ABC Carlos Granés lee la actualidad política en clave cultural, y viceversa, para intentar desenmarañar un poco este presente agitado y convulso en el que las certezas duran menos que un tuit. [.] Un ensayo ácido que lo mismo la toma con el dadaísmo que con el procés catalán, dos realidades delirantes a partes iguales. Bruno Pardo Porto, ABC Un escritor brillante y perspicaz. [.] Este libro es una magnífica advertencia ante las tentaciones utópicas, los sueños revolucionarios y el romanticismo desatado. De todo ello están hechas nuestras vanguardias, tanto en el Congreso como en el museo. Ramón González Férriz, El Confidencial La política se vuelve vocinglera y el capitalismo vira a lo correcto. [Esta novela] pone en limpio lo que parece inconexo. Manuel Llorente, El Mundo No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas. Mario Vargas Llosa, sobre El puño invisible. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2567026

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 18,90
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 80,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío