Martes de carnaval editado por Espasa calpe
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Bajo el título de Martes de carnaval agrupa don Ramón del Valle-Inclán tres esperpentos -Las galas del difunto, Los cuernos de don Friolera y La hija del capitán- que, de ese modo, cobran un nuevo sentido unitario como visión de un espejo deformado de un cuarto de siglo de vida española. Como en un gran cuadro, vemos moverse unos fantoches de carne y hueso que constituyen la representación desorbitada de unos muñecos históricos en una sociedad inconsciente hasta el espanto. Jesús Rubio Jiménez, profesor de la Univesidad de Zaragoza, ofrece en esta edición explicaciones y sugerencias que permiten admirar el soberbio arte literario de Valle-Inclán.
Biografía del autor:Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Gastos de envío:
EUR 7,50
De Alemania a España
Descripción Softcover. Condición: New. 20 a ed. 175 x 110 mm. Austral, 256. 254p., Rústica. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. Bajo el título de Martes de carnaval agrupa don Ramón del Valle-Inclán tres esperpentos -Las galas del difunto, Los cuernos de Don Friolera y La hija del capitán- que, de ese modo, cobran un nuevo sentido unitario como visión, en un espejo deformado, de un cuarto de siglo de vida española. Como en un gran cuadro vemos moverse unos fantoches de carne y hueso que constituyen la representación desorbitada de unos muñecos históricos en una sociedad inconsciente hasta el espanto. Edición a cargo de Jesús Rubio Jiménez. [Edición comentada ; Lit. Esp. S. XIX ; Lit. Esp. S. XX]. /D0511 220 Gramm. Nº de ref. del artículo: 41458
Descripción Condición: New. New. Nº de ref. del artículo: Q-8423972569