Artículos relacionados a La transformación de la mente moderna: Cómo las buenas...

La transformación de la mente moderna: Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso (Deusto) - Tapa blanda

4,25 valoración promedio
( 35.704 valoraciones por Goodreads )
 
9788423430758: La transformación de la mente moderna: Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso (Deusto)
Ver todas las copias de esta edición ISBN.
 
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA MENTE MODERNA Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando editado por Deusto

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor:

Algo extraño está sucediendo en las universidades de todo el mundo. Alumnos que dicen defender ideas progresistas abuchean a políticos y conferenciantes y les impiden hablar. Cada vez en mayor número, muchos estudiantes son reacios a exhibir sus opiniones y a discutirlas con franqueza. De un tiempo a esta parte, lo que debería ser el «gimnasio de la mente» está lleno de personas que rehúyen el debate y el pensamiento crítico.

Tal y como describen en este libro el experto en libertad de expresión Greg Lukianoff y el psicólogo Jonathan Haidt, el motivo de tal situación se debe a tres ideas equivocadas que se han introducido en el subconsciente de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, que creen defender una visión generosa e inclusiva de la educación. La primera: lo que no te mata te hace más débil. La segunda: debes confiar siempre en tus sentimientos. Y, por último: la vida es una lucha entre las personas buenas y las malas.

Como demuestra este libro osado y erudito, estas nociones, que pueden parecer beneficiosas porque protegen al individuo y halagan sus propios instintos, en rea-lidad contradicen los principios psicológicos básicos sobre el bienestar. Abrazar estas falsedades, y con ello propugnar una cultura de la seguridad en la que nadie quiere escuchar argumentos que no le gustan, interfiere con el desarrollo social, emocional e intelectual de los jóvenes. Y les hace más difícil recorrer el camino, con frecuencia complejo y tortuoso, de la vida adulta.

O, en palabras del propio Haidt: «Muchos jóvenes nacidos después de 1995, los que han ido llegando a las universidades a partir de 2013, son frágiles, hipersus-ceptibles y maniqueos. No están preparados para encarar la vida, que es conflicto, ni la democracia, que es debate. Van de cabeza al fracaso.»

Biografía del autor:
Jonathan Haidt  (Nueva York, 1963) es psicólogo social y profesor de liderazgo ético en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Su investigación se centra en la moralidad: sus fundamentos emocionales, cómo varía de acuerdo con cuestiones culturales y cómo se transforma. En la Universidad de Nueva York aplica sus estudios sobre psicología moral a la ética empresarial. Asimismo, colabora en el desarrollo de numerosos proyectos, entre ellos la Heterodox Academy, una asociación cuyo objetivo es aumentar la diversidad de puntos de vista en las universidades. En 2012, la revista Foreign Policy le consideró uno de los «100 pensadores globales más importantes» y la revista Prospect uno de los «65 pensadores del mundo de 2013». Es autor de numerosos artículos aca-démicos y de tres libros, de los cuales, además de éste, están traducidos al castellano La hipótesis de la felicidad (Gedisa, 2006) y La mente de los justos (Deusto, 2019).Greg Lukianoff (Nueva York, 1974) es abogado y presidente y consejero delegado de la Foundation for Individual Rights in Education (FIRE). Su trabajo se ha centrado en la libertad de expresión, el derecho constitucional y temas relacionados con las libertades en los campus universitarios de Estados Unidos. Ha escrito varios libros sobre dichas temáticas y sus artículos han aparecido en The Wall Street Journal, The Washington Post o The New York Times, entre otros. Es colaborador en The Huffington Post y Ricochet.com, y un invitado frecuente en programas de radio y televisión nacionales. En 2008, Lukianoff recibió el primer Premio a la Libertad de Expresión de la Fundación Playboy y en 2010 el Premio a la Primera Enmienda Louis P. y Evelyn Smith del Ford Hall Forum en nombre de FIRE.‏

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar nuevo Ver este artículo

Gastos de envío: GRATIS
A España

Destinos, gastos y plazos de envío

Añadir al carrito

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

Greg Lukianoff y Jonathan Haidt
Publicado por Deusto (2019)
ISBN 10: 8423430758 ISBN 13: 9788423430758
Nuevo Encuadernación de tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TOLED, España)

Descripción Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788423430758

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: GRATIS
A España
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

JONATHAN HAIDT
Publicado por EDICIONES DEUSTO, España (2019)
ISBN 10: 8423430758 ISBN 13: 9788423430758
Nuevo RUSTICA Cantidad disponible: 3
Librería:
Siglo Actual libros
(Soria, SORIA, España)

Descripción RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Nº de ref. del artículo: SAL8423356775

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,65
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 1,95
A España
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

Haidt, Jonathan
Publicado por Deusto (2019)
ISBN 10: 8423430758 ISBN 13: 9788423430758
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 1
Librería:
Agapea Libros
(Malaga, España)

Descripción Condición: New. Idioma/Language: Español. Hay tres ideas terribles que se han ido entretejiendo cada vez más en la infancia y la educación de nuestros jóvenes y que han interferido en su desarrollo social, emocional e intelectual: lo que no te mata te hace más débil; confía siempre en lo que sientes; y la vida es una batalla entre buenos y malos. Y en esas tres terribles ideas está el origen de todos sus problemas. En La transformación de la mente moderna , Greg Lukianoff y Jonathan Haidt investigan las tendencias sociales que han provocado la difusión de estas mentiras observando los cambios que han tenido lugar tanto en el entorno familiar durante la crianza en la infancia, como en los ambientes universitarios donde se forma a nuestros jóvenes. Un libro para cualquier persona que esté confundida por lo que sucede en las universidades hoy en día, que tenga hijos, o que esté preocupada por la creciente incapacidad de los jóvenes para vivir, trabajar y cooperar en todos los frentes. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 18561419

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 18,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 3,19
A España
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen del vendedor

Haidt, Jonathan/Lukianoff, Greg
Publicado por DEUSTO (2019)
ISBN 10: 8423430758 ISBN 13: 9788423430758
Nuevo Tapa blanda Cantidad disponible: 2
Librería:
Imosver
(PONTECALDELAS, España)

Descripción Condición: Nuevo. Algo extraño está sucediendo en las universidades de todo el mundo. Alumnos que dicen defender ideas progresistas abuchean a políticos y conferenciantes y les impiden hablar. Cada vez en mayor número, muchos estudiantes son reacios a exhibir sus opiniones y a discutirlas con franqueza. De un tiempo a esta parte, lo que debería ser el «gimnasio de la mente» está lleno de personas que rehúyen el debate y el pensamiento crítico. Tal y como describen en este libro el experto en libertad de expresión Greg Lukianoff y el psicólogo Jonathan Haidt, el motivo de tal situación se debe a tres ideas equivocadas que se han introducido en el subconsciente de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, que creen defender una visión generosa e inclusiva de la educación. La primera: lo que no te mata te hace más débil. La segunda: debes confiar siempre en tus sentimientos. Y, por último: la vida es una lucha entre las personas buenas y las malas. Como demuestra este libro osado y erudito, estas nociones, que pueden parecer beneficiosas porque protegen al individuo y halagan sus propios instintos, en rea-lidad contradicen los principios psicológicos básicos sobre el bienestar. Abrazar estas falsedades, y con ello propugnar una cultura de la seguridad en la que nadie quiere escuchar argumentos que no le gustan, interfiere con el desarrollo social, emocional e intelectual de los jóvenes. Y les hace más difícil recorrer el camino, con frecuencia complejo y tortuoso, de la vida adulta. O, en palabras del propio Haidt: «Muchos jóvenes nacidos después de 1995, los que han ido llegando a las universidades a partir de 2013, son frágiles, hipersus-ceptibles y maniqueos. No están preparados para encarar la vida, que es conflicto, ni la democracia, que es debate. Van de cabeza al fracaso.». Nº de ref. del artículo: 0010249945

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 18,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 3,19
A España
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

HAIDT, JONATHAN;LUKIANOFF, GREG
Publicado por DEUSTO, BARCELONA (2019)
ISBN 10: 8423430758 ISBN 13: 9788423430758
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:
Antártica DS
(Arganda del Rey, MAD, España)

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1265438

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 3,90
A España
Destinos, gastos y plazos de envío
Imagen de archivo

HAIDT Y GREG LUKIANOFF, JONATH
Publicado por DEUSTO-EDICIONES (2019)
ISBN 10: 8423430758 ISBN 13: 9788423430758
Nuevo Rústica Cantidad disponible: 1
Librería:

Descripción Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. p Hay tres ideas terribles que se han ido entretejiendo cada vez más en la infancia y la educación de nuestros jóvenes y que han interferido en su desarrollo social, emocional e intelectual: lo que no te mata te hace más débil; confía siempre en lo que s. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2575910

Más información sobre este vendedor | Contactar al vendedor

Comprar nuevo
EUR 19,95
Convertir moneda

Añadir al carrito

Gastos de envío: EUR 4,40
A España
Destinos, gastos y plazos de envío